Aprende platos nuevos con estas 10 recetas de ensaladas originales

Con la llegada del buen tiempo, nada más apetecible que una rica ensalada en nuestra mesa. Pero no solo de lechuga y tomate vive esta receta sencilla y popular. Con un poco de imaginación y la acertada mezcla de distintos ingredientes podemos conseguir platos de lo más variados y sabrosos, como estas 10 recetas de ensaladas originales que os proponemos.
Si necesitas aún más ensaladas por descubrir, te presentamos estas otras recetas de ensaladas originales . ¡Están deliciosas!
1

Ensalada de melocotones asados con rúcula, parmesano, piñones y reducción de Pedro Ximénez
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
En una parrilla o sartén vamos a marcar las rodajas de melocotón, las cuales habremos untado previamente con un poco de aceite de oliva. Para la reducción de Pedro Ximénez: Vertemos en un cazo el vino dulce y el azúcar, removiendo bien para que el azúcar quede bien disuelta en el vino. Dejamos cocer a fuego moderado hasta que haya reducido a la mitad y tenga una textura densa, similar a la del caramelo líquido. En el plato en el que vayamos a servir disponemos un montoncito de rúcula aliñada con aceite de oliva, vinagre de manzana y sal. Sobre ésta colocamos las rodajas de melocotón asadas. Rallamos un poco de queso parmesano por encima y ponemos algunos piñones por el plato y sobre los melocotones. Para terminar, decoramos con unos hilos de reducción de Pedro Ximénez.
Receta completa: Ensalada de melocotones asados con rúcula, parmesano, piñones y reducción de Pedro Ximénez
2

Ensalada tibia de piña con bogavante
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Ponemos dos litros de agua en una olla con 60 gramos de sal, el laurel y el perejil. Cuando esté hirviendo, metemos el bogavante y lo cocemos durante 8 minutos. Pasado ese tiempo, lo sacamos y lo enfriamos, para cortar la cocción. Lo pelamos y troceamos toda la carne.
Hacemos una vinagreta con el aceite, el vinagre, las semillas de sésamo y sal al gusto.
Cortamos la piña en rodajas y las hacemos a la plancha. Las colocamos en los platos para servir. Sobre ella ponemos la carne del bogavante y añadimos unas hojas de lechuga variada. Lo rociamos todo con la vinagreta y servimos.
Receta completa: Ensalada tibia de piña con bogavante
3

Ensalada de perdiz con caqui
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Limpiamos bien las perdices, introducimos media cebolla pelada dentro de cada una y las salpimentamos.
Las colocamos en una bandeja de horno y las untamos con la mantequilla derretida. Las metemos en el horno, precalentado a 200 grados, durante 40 minutos, regándolas con su propio jugo de vez en cuando para que no se sequen demasiado.
Mientras tanto, lavamos las hojas de lechuga y pelamos y troceamos los caquis.
Sacamos las perdices del horno, las troceamos y las unimos a la ensalada anterior.
Aliñamos con vinagre balsámico, aceite de oliva y sal y pimienta al gusto.
Receta completa: Ensalada de perdiz con caqui
4

Ensalada de mandarina, pomelo y langostinos
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Pelamos las mandarinas y el pomelo y los separamos en gajos, sin dejar ningún resto de la piel blanca. La cebolla y el pimiento los cortamos en juliana. Pelamos también los langostinos y mezclamos todos estos ingredientes con la rúcula en un bol.
Por otra parte, mezclamos en otro recipiente más pequeño la mostaza con una pizca de sal y pimienta. Añadimos el vinagre y el zumo de limón y removemos bien. Incorporamos el aceite sin dejar de batir y rociamos la ensalada con esta vinagreta.
Receta completa: Ensalada de mandarina, pomelo y langostinos
5

Ensalada con huevo escalfado en cesto bric
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Comenzamos friendo el beicon en una sartén. No es necesario añadirle aceite ya que el beicon contiene suficiente grasa. Retiramos y colocamos en un papel absorbente para retirarle el exceso de grasa. Cortamos el pan en trocitos y lo freímos con un poco de aceite. Ahora, escalfamos los huevos: en una cazuela ponemos a hervir agua con sal y un chorrito de vinagre. Vertemos los huevos y, cuando suban a la superficie los retiramos de la cazuela y los metemos inmediatamente en un bol con agua fría. Lavamos las lechugas y las cortamos en trozos. Las colocamos en el cesto bric y añadimos el beicon, el pan y el huevo. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre, pimienta y sal y ¡a comer!
Receta completa: Ensalada con huevo escalfado en cesto bric
6

Ensalada de foie con frutas rojas y vinagreta de miel
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Cortamos el foie en rodajas, lavamos las frutas y la lechuga y las troceamos.
Lo ponemos todo en un plato y añadimos las nueces.
Preparamos la vinagreta mezclando la miel con el vinagre y el aceite. Añadimos sal al gusto y aliñamos la ensalada con ella.
Receta completa: Ensalada de foie con frutas rojas y vinagreta de miel
7

Ensalada de endibias rojas y gulas
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Separamos las hojas de las endibias con cuidado para que no se rompan. Las lavamos y reservamos.
Ponemos dos cucharadas de aceite en una sartén y doramos el diente de ajo entero. Añadimos la guindilla y después las gulas y lo saltemos todo durante un par de minutos. Retiramos la guindilla y el ajo y reservamos.
Pelamos el tomate, le quitamos las semillas y lo cortamos en brunoise. Hacemos lo mismo con el pimiento. Mezclamos ambos ingredientes con el resto del aceite y el vinagre y un poco de perejil picado.
Regamos las gulas con esta vinagreta, mezclamos bien y rellenamos con ello las hojas de endibias.
Receta completa: Ensalada de endibias rojas y gulas
8

Ensalada de pavo con frutas del bosque y vinagre de frambuesas
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Lavamos las hojas de lechuga y las ponemos en un bol. Añadimos la pechuga de pavo en trozos, y las fresas y frambuesas lavadas y troceadas.
Hacemos una vinagreta emulsionando el aceite con el vinagre, con la ayuda de unas varillas. Ponemos sal al gusto y aliñamos la ensalada con ella.
Decoramos con los ramilletes de grosellas.
Receta completa: Ensalada de pavo con frutas del bosque y vinagre de frambuesas
9

Ensalada de arroz con fruta y lacón
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Cocemos el arroz, poniendo en una olla el doble de agua que de arroz y añadiendo sal al gusto. Cuando esté listo, lo enfriamos con agua fría y lo ponemos en un bol.
Pelamos toda la fruta y la cortamos en dados. Cortamos también en dados en lacón y lo mezclamos todo con el arroz, junto con los frutos secos.
Hacemos una vinagreta con una parte de vinagre, cuatro de aceite de oliva y una pizca de sal y aliñamos con ella nuestra ensalada.
Receta completa: Ensalada de arroz con fruta y lacón
10

Ensalada de codornices y lentejas
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Ponemos a cocer las lentejas en agua con media cebolla, durante 30 minutos. Pasado ese tiempo las escurrimos con cuidado de que no se rompan y las dejamos enfriar.
En un bol ponemos la lechuga picada, junto con la zanahoria y los pimientos cortados en "brunoisse" (en cuadraditos). Añadimos las lentejas y aliñamos con aceite, vinagre y sal.
Ponemos un poco de vinagre en un cazo al fuego, hasta que consigamos la textura del caramelo.
Finalmente, añadimos la codorniz troceada y rociamos con esa reducción de vinagre.
Decoramos con un poco de perejil y cebollino.
Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de lentejas .
Receta completa: Ensalada de codornices y lentejas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete