Come sano con estas 10 recetas ricas en fibra

La fibra es un carbohidrato no digerible, con propiedades muy beneficiosas para la salud e imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo. Los principales alimentos ricos en fibra son los vegetales, los cereales integrales o la fruta, entre otros. Para que lleves una alimentación sana, te proponemos 10 recetas ricas en fibra con las que podrás incorporar a tu dieta los beneficios de este tipo de alimentos.
Entre otras cualidades, la fibra mejora la hidratación de nuestro organismo, por su capacidad para absorber y retener agua. Por ello, también contribuye a regular el tránsito intestinal y a eliminar el estreñimiento. Además, ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, lo que nos protege a su vez de enfermedades como el cáncer de colon.
El consumo de fibra está recomendado, especialmente, para las personas que realicen algún tipo de dieta de adelgazamiento, porque prolonga la sensación de saciedad. También disminuye el azúcar en sangre, por lo que nos ayuda a prevenir la diabetes y el colesterol.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en 25 gramos la cantidad mínima de fibra que cada persona debe consumir a diario. Ésta la podemos encontrar en alimentos tan diferentes como los cereales integrales, las verduras y hortalizas, las frutas (sobre todo en su piel), las legumbres, los frutos secos, etc.
Frutas, verduras o cereales son alimentos ricos en fibra
En cuanto a los cereales, podemos preparar arroces, pastas e incluso pan. Si son integrales, mejor. Prueba con un arroz integral con pera, nueces y salsa aligerada , donde, además del arroz, estarás añadiendo la fibra de la fruta y los frutos secos.
Si quieres preparar un plato dulce con este tipo de alimentos, también estarás añadiendo fibra a tu dieta si preparar este budin de pan integral , más saludable que otros postres.
Por lo que respecta a las verduras y hortalizas, el aguacate, las alcachofas o las espinacas son de los productos de este tipo que más fibra poseen. Prueba con un rico tartar de aguacate , muy recomendable para esta época del año; unas buenas alcachofas con almejas y chipirones , si quieres combinar mar y montaña, o un bacalao sobre cama de espinacas y garbanzos , donde, además de las espinacas, los garbanzos también contribuirán a incrementar el contenido de fibra del plato.
Y es que las legumbres son otro de los grupos de alimentos ricos en fibra: alubias, garbanzos, lentejas, guisantes, etc. Aunque en verano no apetecen mucho los guisos, puedes aprovechar para presentarlas de otras formas más atractivas para esta época del año. Te proponemos una ensalada de judías con remolacha , un suave paté de lentejas , o una sopa de guisantes con caviar si quieres sorprender a tus comensales con un plato muy especial.
A la hora del postre, también podemos añadir algo de fibra a nuestra dieta. Recuerda que la piel de la mayoría de la fruta está cargada de este carbohidrato tan beneficioso para nuestro organismo. Una de las frutas que más fibra posee es la frambuesa. Mira esta receta de bavaroise de frambuesas y prepara un exquisito postre para tus invitados.
A ello se suman también los frutos secos. Y si mezclamos ambos productos, podemos conseguir bocados tan apetecibles y saludables como estos pastelitos de almendra con higos. Las combinaciones son muy numerosas y variadas. Prueba las que más te gusten y disfruta de los mejores sabores con un aporte extra de fibra.
Nuestras diez propuestas
1. Arroz integral con pera, nueces y salsa aligerada
2. Budin de pan integral
3. Alcachofas con almejas y chipirones
4. Tartar de aguacate
5. Bacalao sobre cama de espinacas y garbanzos
6. Ensalada de judías con remolacha
7. Sopa de guisantes con caviar
8. Paté de lentejas
9. Pastelitos de almendra con higos
10. Bavaroise de frambuesas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete