MEJORES RECETAS

Cuida tu salud con estas 10 recetas ricas en hierro

El hierro es uno de los minerales más importantes para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Hoy te traemos 10 recetas muy sencillas introducirlo en tu dieta.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hierro es un componente fundamental para nuestro organismo. Si quieres cuidar tu salud, inclúyelo en una dieta equilibrada que te aporte todos sus beneficios.

La falta de hierro en nuestro cuerpo puede provocarnos cansancio, dolor de cabeza, debilidad, falta de concentración y, en definitiva, anemia. Un mal que se puede prevenir incorporando a nuestra dieta alimentos ricos en hierro.

Además de las típicas 3. Lo ideal es combinarlas en cada uno de nuestros platos, siguiendo siempre la máxima de una dieta equilibrada.

Hoy te traemos recetas fáciles y sencillas para que incluyas el hierro en tu dieta.

Beneficios del hierro para la salud

El hierro es uno de los elementos fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. Cuando hay déficit del mismo, se pueden suceder numerosas patologías, entre ellas, la anemia, que puede a su vez, causar diferentes afecciones.

Si te encuentras muy cansado o sueles caer enfermo con regularidad, podría ser a causa de la falta de hierro en tu cuerpo.

imagen

El hierro favorece la formación de hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos encargada de transportar oxígeno a los tejidos. En el caso de las mujeres, por ejemplo, es habitual que pierdan hierro en la menstruación y es necesario poder recuperar ese hierro para que nuestro cuerpo pueda funcionar correctamente.

Ayuda a fortalecer nuestros músculos y evita su deterioro, por lo que es muy importante incluirlo en tu dieta si practicas ejercicio.

Es una parte fundamental en el funcionamiento de nuestro cerebro y ayuda a mantenerlo joven y a toda máquina.

Si te cansas con facilidad, es tu solución. Ayudará a que te sientas con más energía y a disminuir la fatiga.

Puede que hayas notado que tus uñas están más débiles o que se te cae más el pelo. Esto es debido a bajos niveles de queratina, una proteína para cuyo desarrollo es fundamental el hierro. Dale luminosidad a tu cabello y fuerza incluyéndolo en tu dieta.

Es esencial para las mujeres embarazadas, ya que durante el periodo de gestación, los niveles de hierro bajan de forma muy significativa, ya que una gran parte del que se ingiere, lo absorbe el feto.

Alimentos ricos en hierro

En general, es sencillo incorporar el hierro a nuestra dieta, ya que se encuentra en un gran número de alimentos que consumimos diariariamente. Carnes magras, mariscos y aves, así como cereales y legumbres tienen altas cantidades de hierro. Así como los frutos secos.

El problema del hierro viene por su absorción, ya que sólo el 10% del que consumimos realmente pasa a nuestro organismo, por lo que se recomienda para ayudar a su correcta absorción, consumirlo junto con vitamina C.

imagen

Cómo subir nuestros niveles de hierro

Una de las formas más sencillas es consumir esos alimentos con hierro de los que hablábamos anteriormente. Una de las principales causas de la deficiencia de hierro es la mala alimentación, por lo que llevar una dieta equilibrada te ayudará a mejorar.

Como hemos mencionado, el hierro es de difícil absorción, por lo que es recomendable consumirlo junto con vitamina C, ayudándote de alimentos como limón, naranja o pimiento.

Al igual que hay alimentos que te ayudarán a subir tus niveles de hierro, hay otro que impedirán su absorción, como el huevo, la leche o el café, por lo que es recomendable moderarlos en tu dieta.

Vigila también los alimentos con excesiva fibra, pues su efecto laxante hará que el hierro pueda no ser absorbido de la forma correcta.

Recetas fáciles y rápidas con hierro

Ya has podido descubrir un poco más la importancia del hierro para el correcto funcionamiento de tu organismo.

Y para que no pienses que te será muy difícil incluirlo en tu dieta, queremos darte algunas recetas no solo sencillas sino económicas para tomar más hierro.

Las carnes rojas también son fuente de hierro, así como el hígado, aunque no conviene abusar de ellos por su elevado contenido graso. Una buena opción para consumir el hígado es en forma de paté, aunque también se puede preparar de otras formas, como el hígado de cerdo encebollado. En cuanto a las carnes, una jugosa ternera a la jardinera sumará a los beneficios del hierro, las propiedades de las verduras.

imagen

A la lista de alimentos ricos en hierro también se suman algunos pescado, como las sardinas. Puedes preparar unas deliciosas sardinas en escabeche o, si quieres un plato más original, unas sardinas marinadas con pomelo.

Lo ideal es combinar alimentos ricos en hierro en una dieta equilibrada.

Los crustáceos también son productos ricos en hierro. Mejillones, almejas o berberechos pueden proporcionarnos gran cantidad de esta sustancia tan beneficiosa para nuestro organismo. ¿A quién no le gusta un rico arroz con rape, mejillones y almejas? Las combinaciones son múltiples. En este apartado también os proponemos un saludable plato de pasta fresca en salsa verde con almejas y berberechos.

Tampoco podemos olvidar en esta lista a las espinacas, con las que se pueden elaborar platos saludables y ricos en hierro. Por ejemplo, una cazuela de espinacas y mejillones.

En cualquier caso, lo más aconsejable es combinar los alimentos ricos en hierro, de forma que sea posible seguir una dieta equilibrada. Además, es aconsejable combinar estos platos con alimentos ricos en Vitamina C, ya que ésta favorece la absorción del hierro. Así, podemos aprovechar para terminar nuestro menú con una refrescante macedonia de invierno. Mejor si añadimos variedades como melocotón, higos y fresas, cuando sea la época, además de la naranja.

Toma nota de todas estas recetas fáciles de preparar y muy económicas con las que te será muy sencillo incorporar el hierro a tu dieta habitual.

Lentejas

Lentejas

En todo buen menú ico en hierro que se precie no deben faltar unas buenas lentejas, como éstas que te proponemos. - VER RECETA DE LENTEJAS

Hígado de cerdo encebollado

Hígado de cerdo encebollado

Estos filetes de hígado se cocinan con mucha cebolla, la cual aporta multitud de vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante, muy beneficiosas para nuestra salud y como no, altas dosis de hierro. - VER RECETA DE HÍGADOS DE CERDO ENCEBOLLADOS

Ternera a la jardinera

Ternera a la jardinera

Este plato incluye no sólo carne roja, que es uno de los principales alimentos ricos en hierro como la ternera, sino que además incluye verduras, haciendo un plato muy completo. - VER RECETA DE TERNERA A LA JARDINERA.

Sardinas marinadas con pomelo

Sardinas marinadas con pomelo

La receta que hoy proponemos es fácil de preparar y sabrosa y rica en minerales como el hierro. Con ella podremos degustar las sardinas de una forma diferente: marinadas y con pomelos. - VER RECETA DE SARDINAS MARINADAS CON POMELO.

Pasta fresca en salsa verde con almejas y berberechos

Pasta fresca en salsa verde con almejas y berberechos

Además del hierro, las almejas y los berberechos destacan por su alto contenido en proteínas, colesterol y purinas, así como por su escasa cantidad de grasa. - VER RECETA DE PASTA FRESCA CON ALMEJAS Y BERBERECHOS.

Macedonia de invierno

Macedonia de invierno

El postre que hoy proponemos es fácil de preparar y muy nutritivo, con cítricos que te ayudarán con la vitamina C necesaria para la correcta absorción del hierro. - VER RECETA DE MACEDONIA DE INVIERNO.

Arroz cremoso con setas y mousse de hígado de pato

Arroz cremoso con setas y mousse de hígado de pato

La siguiente receta que os proponemos hoy consiste en un arroz cremoso con setas shiitake y mousse de foie de pato, un plato muy sabroso y elegante que conquistará hasta los paladares más sibaritas y además ayudará a incluir hierro en tu dieta. - VER RECETA DE ARROZ CREMOSO CON SETAS Y MOUSSE DE HÍGADO DE PATO.

Ver los comentarios