Elabora los mejores platos de pasta cocinando estas 10 recetas de raviolis

Los raviolis son un tipo de pasta muy versátil, ya que se pueden rellenar con los ingredientes más variados para obtener así platos muy diferentes. Además, se suelen acompañar con salsa, también de múltiples combinaciones, de tal forma que lo que podría ser un corriente plato de pasta se puede convertir en la receta más rica y llena de contrastes que podamos imaginar. Aquí os presentamos diez ejemplos de recetas de raviolis para que comparéis sabores, texturas y colores, desde platos dulces a salados. Aunque el trabajo suele ser bastante laborioso, merece la pena pasar un rato en la cocina para probar estos exquisitos platos de pasta.
1

Raviolis rellenos de gambas, setas y trufa con salsa de queso
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Para hacer la masa de los raviolis, ponemos la harina mezclada con la sal en un bol. Hacemos un hueco en el centro y añadimos las yemas, el aceite y el agua. Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta obtener una mezcla elástica que no se pegue. Si es necesario, podemos añadir más agua. Tapamos la masa con film transparente y la dejamos reposar 30 minutos.
Mientras tanto, preparamos el relleno. Pochamos la cebolla y el puerro picaditos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadimos después los champiñones limpios y cortados en trocitos pequeños. Rehogamos durante unos 5 minutos y añadimos los langostinos pelados y también muy picaditos. Cocinamos hasta que el marisco esté hecho, salamos al gusto y rallamos la trufa sobre este preparado. Removemos bien y retiramos del fuego.
Extendemos la masa de la pasta hasta obtener una capa fina. Cortamos círculos con la ayuda de un cortapastas. Ponemos una cucharadita del relleno sobre la mitad de los círculos y los tapamos con la otra mitad de los mismos, presionando para que los raviolis queden bien cerrados.
Cocemos los raviolis en agua hirviendo con sal, durante unos 5 minutos o hasta que vayan subiendo a la superficie. Escurrimos y reservamos.
Por último, hacemos la salsa calentando la nata con el queso troceado, que iremos removiendo constantemente hasta que se deshaga y quede una salsa fina y cremosa.
Rociamos los raviolis con esta salsa y servimos.
Receta completa: Raviolis rellenos de gambas, setas y trufa con salsa de queso
2

Raviolis verdes rellenos de tofu y bacon
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Comenzamos elaborando la pasta. Para ello, ponemos en un bol la harina y una pizca de sal. Abrimos un hueco en la harina y echamos las yemas, una cucharada de aceite de oliva, 4 cucharadas de agua y las espinacas. Mezclamos con un tenedor, primero, y con las manos, después, hasta conseguir una masa elástica. La dejamos reposar media hora.
Mientras tanto, preparamos el relleno. Picamos la cebolla y el bacon muy finitos y los rehogamos en una sartén. Añadimos una pizca de sal y pimienta y retiramos del fuego. Escurrimos la grasa sobrante y añadimos el tofu desmenuzado y el queso rallado, mezclándolo todo bien.
Estiramos la masa con un rodillo o una máquina para prensar pasta hasta que quede bien fina. Hacemos dos tiras largas. Sobre una de ellas vamos colocando montoncitos del relleno, separados unos de otros y con la otra tira de pasta, lo cubrimos todo. Presionamos la pasta para que no quede aire entre el relleno y cortamos los raviolis con la ayuda de un cortapastas, presionando los bordes para que queden bien sellados.
Ponemos a hervir agua con sal y vamos cociendo los raviolis uno por uno, hasta que suban a la superficie para que queden al dente.
Receta completa: Raviolis verdes rellenos de tofu y bacon
3

Raviolis rellenos de foie con salsa de setas
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Hacemos un volcán con la harina y cascamos los huevos en el interior. Vamos mezclando ambos ingredientes con la ayuda de un tenedor. Después usaremos las manos para conseguir una masa homogénea, densa y que no se pegue.
Estiramos la masa con un rodillo o con una máquina para hacer pasta, hasta obtener dos rectángulos de 1 mm. de grosor.
En unos de los rectángulos vamos colocando un poco de foie, dejando separación entre cada uno, Mojamos la pasta alrededor del foie y colocamos encima el otro rectángulo de pasta.
Con un cortapastas vamos cortando los raviolis, presionando los bordes para que queden bien sellados.
Calentamos agua con una pizca de sal y, cuando empiece a hervir, cocemos los raviolis hasta que suban a la superficie. Los escurrimos y reservamos.
En una cacerola derretimos la mantequilla y pochamos la cebolla muy picadita. Cuando esté transparente, añadimos los champiñones limpios y troceados, una cucharada de aceite y una pizca de sal. Rehogamos durante 5 minutos y añadimos el brandy. Seguimos cocinando hasta que reduzca.
Pasamos este sofrito por la batidora y lo volvemos a poner en la cacerola. Incorporamos entonces la nata y dejamos que hierva. Rectificamos de sal y añadimos los raviolis. Dejamos que la salsa reduzca un poco y retiramos del fuego.
Receta completa: Raviolis rellenos de foie con salsa de setas
4

Raviolis con salsa de vino de Oporto
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Cocemos la pasta en agua hasta que quede tierna. Escurrimos y colocamos en un bol con agua fría. Escurrimos bien y dejamos en la nevera. Pelamos y picamos la cebolla y la zanahoria y las ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando pochen, reservamos. En un cazo al fuego ponemos el azúcar con el vinagre. Cuando hierva, agregamos el vino y dejamos unos minutos para que se evapore el alcohol. Incorporamos entonces el caldo de carne y dejamos que reduzca hasta que espese y alcance la textura deseada. Ahora, extendemos las láminas de pasta y dentro de cada una colocamos un poco de foie y de las verduras. Cubrimos con otra lámina de pasta y le damos la forma deseada. Servimos los raviolis y regamos con la salsa y, si sobra, con algunas verduras.
Receta completa: Raviolis con salsa de vino de Oporto
5

Raviolis de yema trufada con pollo y su caldo
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
En primer lugar, preparamos el pollo y el caldo para acompañar a los raviolis. Para ello, ponemos en una olla todos los ingredientes para el caldo, menos la harina, y los cubrimos con agua. Calentamos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir, entonces bajamos el fuego y dejamos cocer durante 40 minutos con la olla tapada.
A mitad de cocción, añadimos las dos pechugas de pollo para que se cuezan también con el caldo. Una vez terminado el tiempo de cocción, rectificamos de sal y pimienta, sacamos las pechugas, colamos el caldo y lo volvemos a poner al fuego. Añadimos la harina disuelta en agua templada y damos un último hervor para que tome consistencia.
Mientras se hace el caldo podemos aprovechar para elaborar los raviolis. Extendemos la pasta sobre la mesa de trabajo espolvoreada con harina. Dividimos cada lámina en dos y colocamos las yemas de huevo sobre cuatro de ellas. Rallamos un poco de trufa sobre cada yema y cubrimos con otra capa de pasta. Presionamos los bordes para cerrar bien los raviolis, con cuidado de que no se rompan las yemas. Los cocemos en agua hirviendo con una pizca de sal y aceite de oliva y los escurrimos.
Ponemos un poco de caldo en cada plato, encima colocamos un ravioli y unas rodajas de pechuga de pollo cocida. Decoramos con un poco de perejil y trufa rallada y servimos.
Receta completa: Raviolis de yema trufada con pollo y su caldo
6

Raviolis de pato con salsa de setas
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Comenzamos cociendo la pasta en agua con un poco de aceite de oliva y sal. Cuando esté lista, escurrimos y dejamos que repose una hora. Mientras, vamos preparando el relleno. Quitamos la piel de los muslos y vamos picando la carne muy fina. Pelamos y picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con aceite de oliva. Le añadimos también un poco de la grasa del pato. Cuando comience a pochar, añadimos la carne de pato. Dejamos rehogar unos minutos y vertemos u buen chorreón de vino tinto y el caldo. Dejamos que la salsa reduzca. Retiramos y esperamos que se temple un poco para rellenar la pasta con este sofrito. Ahora, elaboramos la salsa de setas: lavamos los champiñones y los cortamos en trozos pequeños. Las rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal. Cuando comiencen a ponerse blandas, les añadimos la nata y dejamos a fuego lento para que espese la salsa. Cocemos entonces los raviolis unos 5 minutos. Los servimos en el plato y bañamos con la salsa.
Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con pato .
Receta completa: Raviolis de pato con salsa de setas
7

Raviolis de espinacas con salsa de queso
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Para los raviolis, mezclar la harina con 8 huevos, la sal y un chorreón de aceite. Añade también el jugo resultado de licuar 250 gr. de espinacas. Este tipo de trabajos es mejor hacerlo con las manos, por lo que empléate a fondo en amasar bien todo hasta que quede un resultado homogéneo y uniforme. Hacer una bola y dejar reposar. Es conveniente taparla con algún paño húmedo para que mantenga la hidratación.
Ahora vamos a preparar el relleno. Para ello, cocinamos las espinacas en una sartén con un poco de aceite y 2 ajos picados. Cuando esté hecho se añade el queso azul. Se mezcla bien y ya es hora de rellenar los raviolis.
Para ello, estira la pasta con el rodillo o con una máquina si la tienes. Con la ayuda de un molde redondo o con una taza, corta lámitas redondas. Ahora rellénalas con la masa de las espinacas y el queso en una mitad del círculo y dobla la pasta para cerrarla. Ayúdate de un tenedor para cerrar bien la pasta y de paso se decoran los bordes. Píntalas con un huevo batido con ayuda de una brocha.
Por último, pon a hervir en agua con sal durante 10 minutos. Escurre. Y en una cazuela pon a derretir el queso con la nata líquida. Ponle un poco de sal y cuando esté todo bien mezclado, añade los raviolis.
La receta es un poco entretenida, pero merecerá la pena.
Receta completa: Raviolis de espinacas con salsa de queso
8

Raviolis de carne a la florentina
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Cocemos primero la pasta en una olla con abundante agua y una pizca de sal. En una sartén con un poco de aceite de oliva sofreímos las verduras: las zanahorias peladas y partidas, la cebolla picada muy fina y el calabacín sin piel y partido. Cuando pochen bien, añadimos los champiñones. Dejamos que se hagan bien. Agregamos entonces el tomate triturado. Espolvoreamos media cucharita de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate. Salpimentamos al gusto y espolvoreamos orégano por encima. Cuando la pasta esté lista la escurrimos bien y la servimos en los platos cubriendo con la salsa de tomate y verduras.
Receta completa: Raviolis de carne a la florentina
9

Raviolis de fresas con salsa inglesa
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
En primer lugar, preparamos la salsa inglesa. Para ello, ponemos a hervir la leche con la canela y la vainilla, que abriremos por la mitad y le sacaremos las semillas.
Aparte, mezclamos las yemas con el azúcar. Retiramos la leche del fuego, la colamos y la vamos añadiendo poco a poco a las yemas. Volvemos a poner la mezcla al fuego y vamos removiendo hasta que espese un poco, sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego y reservamos.
Por otra parte, lavamos las fresas y las cortamos en cuadraditos. Le añadimos unas cucharadas de salsa inglesa y mezclamos bien.
Colocamos las láminas de pasta sobre la mesa y en cada una ponemos una cucharada de fresas. Mojamos los bordes de la pasta con agua y colocamos otra lámina encima. Presionamos para cerrar bien y recortamos cada ravioli con un cortapastas redondo.
Una vez hechos los raviolis, los cocemos al vapor hasta que la pasta quede tierna y los dejamos enfriar.
Servimos los raviolis sobre la salsa inglesa.
Receta completa: Raviolis de fresas con salsa inglesa
10

Raviolis con salsa de nueces
Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Ponemos en la batidora las nueces (reservando alguna para adornar), la nata líquida para cocinar, el aceite de oliva, ajo, perejil, sal y pimienta. Batimos hasta que obtengamos una masa lisa y homogénea. Escurrimos los raviolis y mezclamos con la salsa. Damos un hervor al conjunto y servimos al instante con unas nueces peladas y partidas en trozos, a modo de decoración, y una pizca de cebollino fresco picado.
Receta completa: Raviolis con salsa de nueces
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete