Elabora un menú depurativo con estas 10 recetas diuréticas

Una vez pasadas varias semanas de las últimas comidas copiosas, como las que hemos tomado en Navidad, y habituados a ingerir menos cantidad de alimentos, es la fecha ideal para iniciar una dieta depurativa. De esta manera ayudaremos a eliminar las impurezas que se han acumulado en nuestro cuerpo. Para ello proponemos 10 recetas con alimentos diuréticos que cumplen esta función a la perfección. Recuerda no prolongar la dieta depurativa durante demasiado tiempo y acompañarla con la práctica de ejercicio físico y la ingesta de abundante agua.
1

Sopa depurativa de daikon y shiitake
Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Pelamos la cebolla y las zanahorias y las cortamos en trozos medianos. Ponemos en una olla agua y dejamos que hierva. Cuando llegue a ebullición, añadimos las cebollas y las zanahorias. Sumamos también las lentejas, las setas previamente lavadas y el daikon. Mantenemos a fuego lento una media hora y agregamos entonces los fideos. Dejamos que se cuezan unos minutos y salamos al gusto. Servimos caliente y a disfrutar de una sopa perfecta para depurar el organismo.
Receta completa: Sopa depurativa de daikon y shiitake
2

Crema fría de pepino
Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Pela la patata, trocéala y colócala en una cazuela junto con la mantequilla y la cebolleta picada. Cuando la cebolleta se encuentre bien pochada, añade el caldo y los berros previamente lavados. Salpimenta y cocina a fuego suave hasta que la patata quede bien tierna. Retira la cazuela del fuego, añade el pepino lavado y pelado y tritura hasta conseguir una crema fina y homogénea. Por último, agrega el yogur y la mejorana. Mezcla bien y reserva en el frigorífico hasta que la crema quede bien fría.
Receta completa: Crema fría de pepino
3

Brochetas de pollo con piña
Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Preparar estas brochetas de pollo es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es limpiar el pollo bien, quitarle la grasa y córtalos en trozos. Pelar los ajos y picarlos muy fino. Mezclarlos con un poco de jengibre, un buen chorreón de aceite de oliva y sal y pimienta, al gusto. Dejamos macerar el pollo en este aliño, al menos una hora. Ahora, cortamos la piña en rodajas y éstas en trozos pequeños o a gusto de los comensales. En una brocheta comenzamos a colocar un trozo de pollo, un trozo de piña, otro de pollo, otro de piña y así sucesivamente. Una vez rellenas las brochetas, las asamos en una plancha y ¡listo para comer!
Receta completa: Brochetas de pollo con piña
4

Ensalada verde de pepino y espárragos
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Comenzamos lavando las lechugas y cortándolas en trozos. Cortamos el pepino en finas rodajas. Lavamos los espárragos. En una plancha con unas gotas de aceite de oliva, pasamos los espárragos y las rodajas de pepino un poco. En una ensaladera colocamos las lechugas, los espárragos y el pepino. Lavamos y cortamos el tomate en cuadraditos. Por último, añadimos los brotes de soja. Ahora, elaboramos un aliño con un poco de aceite, vinagre balsámico al gusto y sal.
¡A comer! Puedes probar a elaborar otra variante, como esta ensalada de pepino y tomate , perfecta para adelgazar. ¡Pruébala!
Receta completa: Ensalada verde de pepino y espárragos
5

Sopa de alcachofas
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Pica los puerros y sofríelos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Una vez los puerros estén bien pochados, incorpora las alcachofas, las cuales habremos limpiado y troceado previamente. Salpimenta y rehoga el conjunto a fuego fuerte durante un par de minutos. Ahora vierte en la cazuela el agua mineral y la nata. Pon a punto de sal y deja cocer a fuego suave durante 10 minutos. Transcurrido el tiempo de cocción, tritura la sopa hasta que quede bien fina. Sirve al momento y acompaña con unos costrones de pan.
Receta completa: Sopa de alcachofas
6

Apio en su jugo
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Lava bien los tallos de apio y ponlos a cocer en una olla con abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernos. Mientras cocemos el apio, corta el tocino en taquitos y dóralo en una cazuela baja. Pica los dientes de ajo y añádeselos a los taquitos de tocino junto con el jamón cocido cortado en dados pequeños. Añade una cucharada de harina y rehoga hasta que ésta quede bien disuelta y hayan desaparecido los grumos. Agrega el vino blanco y cocina hasta que se evapore el alcohol. Incorpora a la cazuela los tallos de apio cocidos y un vaso de caldo de su cocción. Pon a punto de sal y cocina a fuego suave hasta que la salsa adquiera consistencia. Emplatamos y espolvoreamos con un poco de perejil fresco picado.
Receta completa: Apio en su jugo
7

Crema de espárragos verdes con alcachofas
Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Comenzamos troceando los espárragos y los lavamos. Hacemos lo mismo con la cebolla: la pelamos y la picamos, y con las patatas: las pelamos y las cortamos en trozos pequeños. En una olla con un chorrito de aceite de oliva, sofreímos la cebolla. Cuando comience a pochar, agregamos las patatas y los espárragos. Mantenemos unos minutos. Vertemos el caldo de verduras y dejamos cocer a fuego lento hasta que se hagan todas las verduras. Salpimentamos al gusto. Retiramos del fuego y añadimos la nata. Trituramos todo en la batidora. Cortamos las alcachofas en trocitos y servimos cada plato de crema con algunas alcachofas.
Receta completa: Crema de espárragos verdes con alcachofas
8

Ensalada de apio, manzana, nueces y queso fresco
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Para la salsa de yogur: Pela y tritura el pepino junto con el zumo de limón y una pizca de sal. Ahora añade el yogur, un chorro de aceite de oliva y un buen puñado de hierbabuena picada. Bate bien con una varilla hasta conseguir una salsa suave y homogénea. Reserva en el frigorífico.
Las manzanas las lavaremos y, sin pelarlas, les retiraremos el corazón y cortaremos en finas láminas. Ahora corta el queso en cubitos y lava muy bien las hojas de escarola. Coloca las hojas de escarola en un plato e incorpora las láminas de manzana, los dados de queso, los frutos secos y el apio cortado en bastones. Para terminar, aliña la ensalada con la salsa de yogur y pepino que elaboramos antes.
Receta completa: Ensalada de apio, manzana, nueces y queso fresco
9

Copa de piña con gelatina de limón
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Postre.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Cortamos la piña en dados y reservamos la mitad.
Ponemos la otra mitad de la piña en el vaso de la batidora y añadimos el queso y la leche condensada. Lo batimos todo hasta conseguir una crema homogénea.
Llenamos las copas sin llegar hasta arriba y las dejamos enfriar en la nevera.
Preparamos la gelatina según las instrucciones del fabricante y le añadimos los dados de piña que habíamos reservado. Rellenamos las copas con esta mezcla y dejamos enfriar en la nevera, para que se solidifique la gelatina.
Receta completa: Copa de piña con gelatina de limón
10

Gelatina de uvas
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
Así cocinamos la ensalada de tomate y pepino
Hidratamos la gelatina en un cuenco con agua fría.
Calentamos el mosto y retiramos del fuego. Añadimos la gelatina escurrida y removemos hasta que se deshaga bien.
Lavamos las uvas y las ponemos en unas copas para servir. Las regamos con la gelatina de mosto y dejamos enfriar para que solidifique.
Reservamos en la nevera hasta la hora de servir.
Receta completa: Gelatina de uvas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete