Las 10 recetas de postres imprescindibles

Para dar los primeros pasos en la cocina y, más concretamente en las recetas de repostería , hoy os presentamos estos 10 postres que siempre debemos conocer. Dulces caseros y postres deliciosos, imprescindibles en nuestro libro básico de cocina y que nos pueden sacar de un apuro en cualquier momento. Desde el más sencillo bizcocho, pasando por unos brownies de chocolate o una crema catalana, hasta las típicas galletas, magdalenas y buñuelos de viento, unas tartas de manzana y de galletas con chocolate, sin olvidarnos del flan casero o un rico tiramisú. Seguro que todos os salen bien a la primera.
1

Bizcocho de yogur de limón
Esta receta de bizcocho de yogur de limón puede ser una buena alternativa si queremos preparar repostería casera con poca grasa y con un valor nutricional interesante. Además, el limón le dará un toque delicioso, y el yogur, una textura suave y esponjosa.
Así cocinamos el bizcocho de yogur
¿Cómo hacer este bizcocho de yogur de limón? Este bizcocho de limón y yogur es muy esponjoso y lo mejor de todo es que se elabora de forma muy fácil y rápida. Lo único que tienes que hacer es seguir paso a paso el procedimiento que te explicamos a continuación. Una vez hayáis reunido todos los ingredientes necesarios para hacer el bizcocho, ¡manos a la obra!
Una vez esté listo, esperamos a que se enfríe para desmontarlo. ¡Y listo! Este tipo de recetas de bizcocho de yogur son ideales para acompañar nuestros desayunos y meriendas.
Receta completa: Bizcocho de yogur de limón
2

Brownie de chocolate
Este bizcocho de chocolate, típico de la cocina americana, no lleva levadura ni bicarbonato, por lo que queda compacto, denso y cremoso a la vez.
Así cocinamos el bizcocho de yogur
¿Cómo hacer brownie? Este pastel de chocolate que enamora a los más pequeños es tan sencillo de elaborar que cualquiera puede elaborarlo. Incluso los más pequeños de la casa pueden ayudarnos a cocinarlo. Lo único que necesitas es seguir paso a paso el proceso que te explicamos a continuación. Una vez hemos reunido todos los ingredientes, ¡manos a la obra!
¡A comer! Esta receta de brownie es así de fácil y rápida, pudiendo disfrutarla y deleitarse con su rico sabor a chocolate.
Receta completa: Brownie de chocolate
3

Buñuelos de viento
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Postre.
En un recipiente hondo mezclaremos los huevos, el azúcar, la sal la piel de limón rallada y la mantequilla. Ahora mezclamos la harina, la levadura y el vino blanco, e incorporamos esta mezcla a la anterior. Batimos enérgicamente todo el conjunto. La masa debe quedarnos con una textura consistente, sin que llegue a gotear. Preparamos ahora el aceite para la fritura. Para ello nos serviremos de una sartén o cazo hondo. Cuando el aceite esté bien caliente, iremos echando, con la ayuda de una cuchara, pequeñas porciones de masa. Dejaremos freír hasta que consigamos unos buñuelos bien dorados y redondos. Una vez fritos, rebozaremos los buñuelos por azúcar. Si nos quedasen demasiado aceitosos, los colocaremos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas para Semana Santa .
Receta completa: Buñuelos de viento
4

Crema tradicional catalana
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
Vertemos casi toda la leche (reserva un poco para diluir la maicena) en un cazo y lo ponemos a fuego medio junto con la piel del limón y la ramita de canela. Dejemos que llegue a ebullición. Retiramos entonces del fuego. Mientras, diluimos la maicena en la leche que hemos reservado. Mezclamos en un recipiente las yemas, el azúcar y la maicena diluida y mezclamos todo muy bien. Colamos la leche con la canela y el limón y vertemos en el recipiente de las yemas y el azúcar. Mezclamos muy bien y ponemos todo el contenido en otro cazo a fuego lento. Dejamos hasta que comience a espesar. Repartimos entonces la crema en los cuencos individuales. Cuando se enfríen, metemos en el frigorífico.
Receta completa: Crema tradicional catalana
5

Galletas de mantequilla
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
Removemos y agregamos el azúcar. Incorporamos los huevos, sin dejar de batir. Le añadimos una o dos cucharaditas de esencia de vainilla. Por último, agregamos la harina y seguimos batiendo. Amasamos bien hasta que forme una crema homogénea. Dejamos que repose esta crema una hora, aproximadamente, en la nevera, tapada con papel film. Sacamos la masa y, con ayuda de un rodillo la aplastamos entre dos papeles film hasta que quede una lámina de medio cm. de grosor. Cortamos las galletas según los moldes elegidos y horneamos unos 15 minutos hasta que se doren.
Receta completa: Galletas de mantequilla
6

Tarta de manzana
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
Pela las manzanas y retírales el corazón. Ahora córtalas por la mitad e introdúcelas en una cazuela con el agua, el azúcar y el zumo de limón. Pon la tapadera y deja cocer a fuego muy suave hasta que estén bien tiernas. Retira del fuego y reservamos en la misma cazuela. Bate los huevos y añádeles la leche. Mezcla bien y añade a este batido la harina, el azúcar y la levadura tamizados. Bate con energía hasta obtener una masa suave y sin grumos. Unta un molde para tartas con mantequilla y coloca en la base de éste las manzanas cocidas en el almíbar. Ahora vierte sobre éstas la masa de la tarta. Introduce la tarta en el horno, precalentado a 180ºC, hasta que quede cuajada.
Receta completa: Tarta de manzana
7

Magdalenas caseras
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante, y se suele servir a los comensales como Postre.
Cuando esté todo ligado espolvoreamos con la canela molida y vertemos el aceite de oliva crudo, el azúcar, la levadura y la harina. Removemos todo el conjunto hasta conseguir una pasta fina no muy consistente. Rellenamos cada molde hasta la mitad, espolvoreamos por encima un poco de azúcar e introducimos en el horno a temperatura media, más o menos durante un cuarto de hora. Hasta que las magdalenas hayan subido y queden doraditas en su superficie.
Receta completa: Magdalenas caseras
8

Bizcocho de yogur
Para alegrar nuestros desayunos y meriendas, desde Gurmé os enseñamos a preparar el bizcocho de yogur , un clásico básico para iniciarse en la repostería que sale siempre bien y que no requiere grandes habilidades en la cocina.
Así cocinamos el bizcocho de yogur de limón
¿Cómo hacer un bizcocho de yogur? Se trata de un receta muy sencilla, un clásico para todos aquellos que quieren adentrarse en el mundo de la repostería. Este bizcocho de yogur casero es un salvavidas, ya que siempre sale bien y a todo el mundo gusta. ¡Manos a la obra!
Una vez horneado el bizcocho, déjalo templar antes de desmoldarlo. ¡Y listo! Ya estaría nuestro bizcocho de yogur esponjoso preparado para servir y comer. también podéis elaborar un bizcocho de yogur de limón muy sencillo y que no requiere de grandes habilidades o técnicas para que salga bien.
Receta completa: Bizcocho de yogur
9

Tiramisú
El tiramisú casero es un postre típico de la cocina italiana, aunque se ha convertido ya en un plato internacional, que goza de mucha aceptación en la gastronomía española.
Así cocinamos el bizcocho de yogur de limón
Para elaborar un buen tiramisú casero, primeramente vamos a mezclar las yemas de huevo con los dos tipos de azúcar, montando con una varilla hasta que blanquee.
Ahora añadimos el mascarpone y removemos hasta conseguir una mezcla homogénea. Después incorporamos 3 cucharadas de ron y, acto seguido, las claras de huevo montadas a punto de nieve. Mezclamos todo suavemente con la ayuda de una varilla.
Con esta mezcla ya tenemos hecha la mitad de nuestro tiramisú casero. Ponemos el café y otras 3 cucharadas de ron en una fuente y empapamos en esta mezcla los bizcochos. En otra fuente, preferiblemente cuadrada, disponemos los bizcochos empapados y los cubrimos con una capa de la mezcla que tenemos elaborada. Continuamos montando capas de esta manera, hasta acabar todos los ingredientes de nuestro tiramisú casero. Reservamos dos horas en el frigorífico y espolvoreamos con cacao amargo justo antes de servir.
Receta completa: Tiramisú
10

Flan tradicional de huevo al baño María
Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
Así cocinamos el bizcocho de yogur de limón
Elaboramos el caramelo: En una sartén, vertemos la mitad del azúcar, un poco de agua y de zumo de limón. Hervimos suavemente sin parar de remover, hasta obtener nuestro caramelo. Debemos retirarlo a tiempo, pues éste se nos puede llegar a quemar. Caramelizamos ahora el interior de una flanera. Batimos con energía los 6 huevos con la otra mitad del azúcar y vertemos esta mezcla a la leche infusionada. Mezclamos el conjunto hasta conseguir una crema homogénea, con la cual rellenaremos nuestra flanera caramelizada. Introducimos la flanera en el horno, al baño María, durante 25 minutos a 160ºC. Debemos vigilar que no se nos tueste demasiado la superficie del flan. Para saber si éste está hecho, introduciremos en el centro una aguja. Si al sacarla ésta sale limpia, entonces nuestro flan estará listo. Debemos esperar a que el flan esté frío antes de desmoldarlo. Si éste no lo está lo suficiente, corremos el riesgo de que se nos rompa.
Receta completa: Flan tradicional de huevo al baño María
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete