Suscribete a
ABC Premium

Para cocinar sano y comer bien, prepara estas 10 recetas al vapor

ABC

La cocción al vapor es un método culinario que consiste en cocinar los alimentos únicamente con el vapor del agua, sin que ésta llegue a tocarlos. Es un método de cocción muy saludable, ya que los alimentos cocidos al vapor pierden menos nutrientes que los hervidos o cocinados de otras formas. Por lo tanto, es una opción más que recomendable si quieres comer sano. Prueba estas 10 recetas que te proponemos para llevar una dieta sana sin renunciar a comer platos sabrosos y apetecibles.

1

Gurmé Sevilla

Salmón al vapor con espinacas y salsa de mostaza

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

En una sartén con un poco de aceite de oliva doramos los ajos laminados. Añadimos las espinacas y las salteamos durante 5 minutos. Ponemos sal al gusto y reservamos.

Ponemos al fuego una vaporera o una olla con rejilla para vapor con agua. Salpimentamos el salmón al gusto, lo rociamos con zumo de limón y un poco de aceite y lo cocemos al vapor durante 5 minutos.

Para hacer la salsa de mostaza, picamos la cebolla muy fina y la rehogamos con un poco de aceite de oliva. Añadimos la mostaza y el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. Incorporamos la nata, dejamos que reduzca un poco y trituramos. Ponemos al punto de sal.

Servimos el salmón, acompañado por las espinacas sobre una cama de salsa de mostaza.

Receta completa: Salmón al vapor con espinacas y salsa de mostaza

2

Gurmé Sevilla

Hortalizas al vapor con vinagreta de piñones y tomate

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lo primero que vamos a hacer es preparar las verduras. Las zanahorias y las patatas las pelaremos y cortaremos en rodajas. El calabacín lo cortaremos también en rodajas, aunque sin pelarlo. La coliflor y el brócoli los vamos a separar en ramilletes. Por último, trocea la cebolleta. Ahora disponemos todos los vegetales en la vaporera y cocemos hasta que queden "al dente". Para la vinagreta, junta los piñones con los tomates secos (previamente hidratados en agua tibia) y alíñalos con aceite de oliva, unas gotas de vinagre de Módena y una pizca de sal gruesa. Emplata las verduras cocidas y rocíalas con la vinagreta de piñones y tomate.

Receta completa: Hortalizas al vapor con vinagreta de piñones y tomate

3

Gurmé Sevilla

Lomos de caballa al vapor con crema de manzana

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Pela las manzanas, retírales los corazones e introdúcelas en el horno durante 30 minutos a 150ºC. Transcurrido este tiempo, las manzanas deben estar asadas. Entonces, trocéalas y tritúralas junto con la sal, el azúcar, la mantequilla, la canela, el zumo de limón, las ralladuras y un poco de agua. El resultado debe ser una crema fina y homogénea. Limpia las caballas y sácales los lomos (esta tarea os la podréis ahorrar si le pedís al pescadero que os lo haga). Coloca los lomitos en el cesto de la vaporera, pon la tapadera y cocina hasta que queden bien jugosos (en menos de 5 minutos estarán cocidos). Sirve la crema en el plato y dispón sobre ésta los lomitos de caballa al vapor. Por último, espolvorea con un poco de cebollino picado.

Receta completa: Lomos de caballa al vapor con crema de manzana

4

Gurmé Sevilla

Brécol y almejas al vapor

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lavamos bien las almejas, cambiándole el agua varias veces parar eliminar toda la arena que puedan tener.

En una olla ponemos un poco de aceite de oliva, los ajos y perejil picaditos y el vino blanco. Añadimos las almejas, tapamos la olla y dejamos cocinar hasta que las almejas se abran.

Por otra parte, lavamos el brécol y lo cortamos en ramilletes del mismo tamaño. En una vaporera, ponemos en la cazuela tres dedos de agua. Encima ponemos el cesto con agujeros y ponemos el brócoli. Tapamos y, una vez que el agua empiece a hervir, lo dejamos unos 10 minutos, hasta que esté hecho. Ponemos a punto de sal y lo mezclamos con las almejas.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con brócoli .

Receta completa: Brécol y almejas al vapor

5

Gurmé Sevilla

Dorada al vapor con verduras y hierbas provenzales

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Limpia las vísceras de la dorada o pide en la pescadería que lo hagan por ti. A continuación, salpimenta y frota con las hierbas aromáticas. Reserva.

En una vaporera, pon un poco de agua. En el cestillo para hacer al vapor ponemos una cama de cebolla en juliana, los calabacines en rodajas, el tomate también en rodajas y por último ponemos la dorada con unas lonchitas de limón por encima y un chorrito de aceite de oliva. Cerramos la olla y pasados unos minutos, cuando veas que el pescado queda jugoso, estará listo para servir. Decora sobre una cama de verduras y con unas ramitas de hierbas provenzales.

¡Listo! Pueds cocinar este pescado con otra técnica igual de saludable y elaborar una rica  dorada al horno , que encantará a toda la familia. ¡Mano a la obra!

Receta completa: Dorada al vapor con verduras y hierbas provenzales

6

Gurmé Sevilla

Berberechos al vapor

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Así lo cocinamos

En una cazuela, dispón un par de rodajas de limón y las hojas de laurel. Ahora vierte los berberechos y coloca la tapadera. Lleva al fuego y cocina hasta que se abran. Una vez abiertos, sírvelos en una fuente y acompaña con limón.

Receta completa: Berberechos al vapor

7

Gurmé Sevilla

Lomo de besugo al vapor sobre torneado de verduras con aceite de cebollino

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Lo primero que vamos hacer es preparar las verduras. Para ello, pela las zanahorias, las patatas y el calabacín (éste último no lo pelaremos por completo, por una mera cuestión decorativa). Ahora córtalas, procurando que tengan más o menos el mismo tamaño. Una vez tengas las verduras listas, colócalas en el cesto de la vaporera. Ésta, a su vez, la encajaremos en un cazo con agua hirviendo. Coloca la tapadera y deja que se cocinen las verduras al vapor. Los lomos de besugo los colocaremos también en el cesto, pero no a la vez que las verduras, pues estas últimas tienen un tiempo de cocción más prolongado. Cuando tengamos las verduras y el pescado al punto, emplataremos y rociaremos con aceite de cebollino.

Receta completa: Lomo de besugo al vapor sobre torneado de verduras con aceite de cebollino

8

Gurmé Sevilla

Mejillones al vapor

Los mejillones son considerados por muchos como auténticas joyas gastronómicas porque mejoran el estado y calidad de la piel y los huesos fortalecen el sistema inmune, ayudan a reparar tejidos e incluso pueden ser útiles para combatir trastornos mentales como la depresión.

Encuentra en Gurmé una gran variedad de recetas con mejillones .

Así lo cocinamos

¿Cómo hacer mejillones al vapor?  Hoy en Gurmé os explicamos cómo cocer estos mejillones de una manera muy sencilla y rápida. Con tan solo seguir los pasos que te contamos a continuación, podrás tener elaborar esta receta en unos minutos. ¡Manos a la obra!

  1. 1

    Lo primero que debes hacer es limpiar bien los mejillones , retirándole las ‘barbas’ y las incrustaciones que éstos suelen presentar en sus conchas.

  2. 2

    Una vez limpios, introduce los mejillones en una cazuela baja con un poco de agua (bastará con que el agua cubra el fondo de la cazuela).

  3. 3

    Coloca la tapadera y cocina a fuego medio hasta que se abran todos los mejillones.

  4. 4

    Sírvelos en una fuente y consúmelos recién cocidos con un buen chorreón de zumo de limón .

¡A comer! Como puedes ver, elaborar estos mejillones al vapor con limón es muy fácil y en tan solo unos minutos los tenemos encima de la mesa. Además, es un plato muy saludable y que nos aporta muchos nutrientes. ¿Quieres saber cuáles son las propiedades de los mejillones al vapor? ¡Sigue leyendo!

Receta completa: Mejillones al vapor

9

Gurmé Sevilla

Peras al vapor con granizado de hierbabuena

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Así lo cocinamos

Comenzamos elaborando un suave almíbar poniendo el agua con el azúcar en un cazo a fuego medio. Cuando llegue a ebullición, retiramos y dejamos que se tibie. Introducimos entonces las ramitas de hierbabuena bien limpias en este almíbar. Pasamos el conjunto por la batidora. Metemos la mezcla en el congelador y dejamos hasta que se solidifique completamente. Ahora elaboramos las peras: colocamos al fuego una olla de cocción al vapor con un poco de agua. Añadimos al agua clavo al gusto y una ramita de canela. Ahora pelamos las peras y le cortamos la parte superior. Ponemos las peras en el recipiente de arriba y cocinamos al vapor. Sacamos de la nevera el granizado y lo trituramos con un picahielo. Vaciamos el interior de las peras y rellenamos con este granizado.

Receta completa: Peras al vapor con granizado de hierbabuena

10

Gurmé Sevilla

Manzanas al vapor con frutos secos

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Así lo cocinamos

Vierte en una cazuela el agua con el azúcar, la canela, los clavos, el zumo de limón y su cáscara. Ponemos a calentar. Mientras se calienta el agua, pela las manzanas, córtalas en dos mitades y retírales el corazón. Coloca una vaporera sobre la cazuela y, dentro de ésta, las manzanas. Pon la tapadera y cocina hasta que las manzanas queden bien blanditas. Vierte el almíbar que se ha formado en la cazuela sobre los frutos secos. Mezcla bien y cubre con ellos las manzanas. Decora con unas hojas de salvia.

Receta completa: Manzanas al vapor con frutos secos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia