Suscribete a
ABC Premium

Recetas con calabacín

El calabacín es una de las hortalizas más populares en nuestra cocina. Te proponemos 10 recetas en las que es el protagonista

Los calabacines son muy versátiles en la cocina GURMÉ

El calabacín es, sin lugar a dudas, una de las verduras más populares en los recetarios de nuestros hogares . Se trata de un tipo de calabaza con textura tierna y sabor levemente dulce.Lo que consumimos nosotros son el fruto de esa hortaliza.

Es un alimento muy versátil , ya que podemos tomarlo de mil formas, tanto frío como caliente . También es quizás de las verduras que más gusten a los pequeños de la casa.

Por ese motivo, hacerse con un buen puñado de recetas en las que el calabacín sea el protagonista es siempre una apuesta segura para hacer que nuestros menús crezcan en salud y, cómo no, en sabor y variedad .

Y es que el calabacín, además de estar delicioso, tiene muchísimas propiedades nutricionales . Y ello sin aportarnos demasiadas calorías. Se trata, por lo tanto, de un ingrediente que nunca debe faltar en nuestra nevera.

Para conocer el origen del calabacín hay que remontarse miles de años y recorrer también otros miles de kilómetros hasta América, tanto del Norte como del Sur. Con el descubrimiento del nuevo continente, esta hortaliza se expandió por toda Europa, convirtiéndose en un básico en cualquier cocina.

Existen numerosas variedades del calabacín: los verdes, los amarillos, los claros, los minicalabacines, los zucchini…

Algunas son mejores para ciertas preparaciones. Por ejemplo, los minicalabacines suelen usarse crudos en preparaciones frías como las ensaladas, los zucchini, en preparaciones al horno, y los verdes, que quizás son un poco más duros, para cremas y sopas calientes.

Beneficios del calabacín en nuestra dieta

Como decíamos, el calabacín aporta numerosos beneficios a nuestro organismo. Uno de los más populares es que aporta muy pocas calorías . Esto, unido a su contenido moderado en fibra, lo convierten en un ingrediente esencial en las dietas de control de peso.

No debemos olvidar que la fibra del calabacín, el mucílago, se hincha cuando hay humedad. Por ello, al estar en nuestro estómago, tendremos sensación de saciedad , nos sentiremos llenos y evitaremos picar entre horas. Además, regula nuestro tránsito intestinal y combate problemas digestivos .

El calabacín también es rico en rutina (sí, rutina). Éste es un flavonoide con propiedades antioxidantes. Gracias a estas propiedades, nos ayuda a combatir el colesterol malo . Además, contiene potasio y magnesio. Todo ello hace que nuestra presión sanguínea sea más baja, lo que repercute en nuestra salud cardiovascular. Si tienes hipertensión, no lo dudes: haz de los calabacines uno de tus ingredientes de cabecera.

También contiene vitaminas A y C , con gran poder antioxidante. Ello convierte al calabacín también en un buen aliado en la lucha contra ciertas dolencias, como algunos tipos de cáncer.

Y esto por mencionar sólo algunos de sus beneficios. Si quieres descubrir más, tan sólo tienes que sumarlo a tu lista de la compra y empezar a consumirlo de manera habitual.

10 recetas fáciles con calabacín

Para que incorporar el calabacín a tus menús diarios no sea un quebradero de cabeza, te proponemos diez recetas . Una decena de formas de cocinar esta hortaliza con platos variados que gustará a comensales de toda índole.

Los más pequeños disfrutarán de pasteles de calabacín o pasta acompañada de esta verdura y los paladares más exigentes lo harán con recetas gratinadas, calabacines rellenos o escabechados.

Estos listados de recetas son muy útiles, ya que aglutinan opciones de todo tipo. Si quieres tomar más verduras, echa un ojo a estas otras propuestas de recetas con calabaza o con brócoli .

Es más, si las verduras suponen la base de tu dieta, no puedes dejar pasar la oportunidad de preparar estas recetas para vegetarianos .

Y ahora sí, vamos a descubrir las 10 propuestas de recetas con calabacines que te traemos .

1

Pastel de calabacines

Este pastel de calabacines está exquisito, resulta muy sabroso y es una manera muy atractiva de presentar las verduras a los más pequeños.

Es una especie de lasaña pero, en lugar de carne, el ingrediente principal va a ser el calabacín. Además, lo vamos a combinar con bechamel y queso. El resultado será delicioso.

Y si quieres darle un toque diferente, añade también algunas rodajas de berenjenas. La combinación de sabores será deliciosa.

2

Espaguetis con calabacín

Continuamos con otra receta especialmente pensada para los más peques de la casa pero que gustará a todos. Se trata de espaguetis con calabacines, un plato nutritivo, barato y sencillo de preparar. Además, el curry le va a aportar a la receta un toque exótico muy agradable. ¡Buen provecho!

Este plato de pasta con verduras es muy sencillo y cualquiera que se esté iniciando en el mundo de la cocina puede hacerlo, ¡te quedará riquísimo!

Tan sólo has de cocer los espaguetis al dente y saltearlos con ajo junto con los calabacines cortados en juliana. En esta ocasión, vamos a tomar el calabacín con su piel.

3

Calabacines gratinados con bechamel de queso azul

Pasamos a una de las recetas más originales y deliciosas de las que te proponemos. Se trata de calabacines gratinados con bechamel y queso azul. La combinación de esta especialidad potente de queso con la verdura resulta un bocado delicioso.

Para cocinarlo, tan sólo debemos pelar el calabacín y cortarlo en rodajas. Lo salpimentamos y lo cocemos en agua con sal durante 15 minutos.

Para la bechamel de queso azul, fundimos mantequilla en un cazo y doramos en ella la harina. A continuación, incorporamos la leche y cocemos a fuego muy suave sin cesar de remover para que la bechamel no se adhiera al fondo del cazo.

Cuando tengamos nuestra bechamel lista, añadimos el queso azul y el perejil. Removemos hasta conseguir una crema homogénea, sin grumos. Disponemos ahora las rodajas de calabacín en una fuente de horno y salseamos con la bechamel de queso azul para, acto seguido, gratinar en el horno a 180ºC hasta que la salsa bechamel quede bien dorada.

4

Calabacines rellenos de gambas y pescado

Esta receta es perfecta si tienes alguna comida especial y quieres sorprender a tus comensales.

Para elaborarla, lavamos los calabacines, los cortamos por la mitad a lo largo y los cocemos en agua con sal, hasta que estén tiernos. Los escurrimos y dejamos enfriar.

Mientras tanto, sofreímos los ajos y la cebolla picaditos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté pochado, añadimos el pimiento en daditos, después la merluza troceada y las gambas peladas y troceadas. Sofreímos unos minutos, ponemos la salsa de tomate y el vino blanco y dejamos que reduzca.

Cuando los calabacines se enfríen un poco, los vaciamos con una cucharita y añadimos la pulpa al sofrito, además de la albahaca picadita y sal al gusto. Rellenamos los calabacines con el sofrito y le damos un último golpe de calor en el horno antes de servir.

5

Calabacines en escabeche

Los calabacines en escabeche son un plato típico de la gastronomía de Italia (zucchine in carpione). Se trata de una receta muy sencilla, saludable y que, además, presenta muy pocas calorías.

Para elaborarlos debemos freír rodajas de calabacín sin pelar. También debemos pochar en aceite cebolla en rodajas junto con ajos machacados y varias especias. Luego, debemos añadir a la mezcla ya tibia vinagre y agua, poniendo al fuego una vez más para que se evapore el vinagre. Luego mezclamos todo esto con los calabacines y dejamos enfriar varias horas en el frigorífico.

Para que esta receta nos salga deliciosa, el calabacín debe contener la mínima cantidad de agua posible. Para conseguirlo, los salaremos y colocaremos las rodajas en un plato inclinado. Así irá yéndose el agua.

6

Muffins de calabacín y pistachos

¿Magdalenas saladas? Sí. Preparamos unos ricos muffins con calabacines perfectos para llevar a la playa o al campo. De un bocado, nutrición y sabor.

Comenzamos lavando y rallando el calabacín. Los colocamos en un recipiente y le añadimos el huevo, el queso parmesano también rallado, una cucharada de levadura y tres de aceite de oliva, la leche y la harina. Salamos al gusto.

Picamos los pistachos y se los añadimos también. Con ayuda de la batidora, trituramos y mezclamos todos los ingredientes.

Vertemos esta mezcla en los moldes de los muffins y horneamos a 180 grados unos 20 minutos o hasta que se doren.

7

Calabacines rellenos con mejillones y langostinos

Los calabacines son una verdura que se presta a múltiples rellenos. En esta ocasión elegimos uno elaborado con marisco y queso.

Cortamos los calabacines por la mitad a lo largo y cocemos en agua con un poco de sal, unos minutos. Vaciamos la carne de los calabacines dejando de base un centímetro. Ahora, pelamos la cebolla y la picamos. En una sartén pochamos la cebolla con aceite de oliva. Cuando se ponga tierna, añadimos la carne de los calabacines. Le añadimos la mitad de nuestros langostinos pelados y los mejillones troceados.

Dejamos unos minutos que se haga bien y retiramos del fuego. Añadimos al sofrito unas lonchas de queso y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto. Pasamos por otra sartén los calabacines con unas gotas de aceite para que se dore la piel levemente.

Retiramos y rellenamos los calabacines con el relleno elaborado previamente. Cortamos los calabacines rellenos en trozos y en cada uno colocamos uno de los langostinos reservados. Terminamos colocando algunas huevas de trucha por encima.

8

Pisto de calabacines

El pisto, en otras regiones conocido como sanfaina o fritada, es una de las elaboraciones con verduras más populares de nuestra gastronomía. Entre sus ingredientes principales encontramos la cebolla, el pimiento, el tomate, la berenjena y el calabacín, si bien este último cobra mayor protagonismo en la receta que hoy os proponemos.

Una vez más, vamos a cocinar los calabacines con su piel. Debemos picarlos en cuadraditos junto con pimiento, cebolla y ajo.

Hacemos un sofrito con todo ello y, cuando esté bien rehogado el conjunto, añadimos tomate rallado. Cuando todo quede bien cocinado, espolvoreamos con perejil picado y servimos bien caliente.

9

Tortilla de calabacines

Esta es una receta muy sencilla y ligera idónea para cenar o hacer una comida suave. También es una buena forma para sorprender a tus invitados con una tortilla diferente.

Para elaborarla, debemos lavar bien los calabacines, sin pelar, y cortar en cuadraditos muy pequeños. Picar el ajo, la cebolla y el perejil y añadirlos, junto con los calabacines, en una sartén con una pizca de aceite.

Dejar a fuego lento entre 15 o 20 minutos hasta que se reblandezca el calabacín. Sacar los calabacines, escurrir y reservar. Batir los huevos y añadirles los calabacines. Salpimentar al gusto y dejar reposar unos minutos.

Echar en la misma sartén en la que se han elaborado los calabacines, la mezcla del huevo. Darle a la tortilla la forma deseada y hacerla poco a poco por todos lados.

10

Calabacines a la andaluza

Este plato es perfecto para los amantes de las hortalizas. Unos calabacines a la andaluza, cocinados al horno.

Para cocinarla, sólo tenemos que seguir unos sencillos pasos. Debemos lavar y pelar los calabacines y los cortamos en rodajas anchas como de un centímetro. Luego, los colocamos en una olla con agua en el fuego para que hiervan. Cuando acaben de hervir, se escurren bien y se reservan.

En un perol echamos aceite y lo colocamos al fuego para hacer un sofrito con la cebolla pelada y cortada muy finamente, los ajos y los tomates también pelados y cortados en trozos pequeños. Añadimos a nuestro sofrito el perejil, la pimienta y un pellizco de sal. Cogemos una fuente para horno y la untaremos con la mantequilla. Seguidamente, pondremos los calabacines y les echaremos por encima el sofrito.

A continuación, añadiremos por encima el pan rallado hasta cubrir y, por último, regamos con un poco de aceite de oliva.

Con el fuego del horno a temperatura suave, metemos la fuente y dejamos hornear hasta que observemos que se forma una capa dura por encima de nuestros ingredientes. Sacamos del horno, dejamos enfriar los calabacines a la andaluza un poco y servimos. ¡Listo! Ya tendríamos elaborado nuestro plato con esta verdura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación