Suscribete a
ABC Premium

Recetas de sopas y cremas de Navidad

ABC

Elaboradas con los mejores productos y consiguiendo buenas presentaciones, serán los platos perfectos para comenzar los menús de Navidad. Ya que en estas citas se suelen servir segundos platos contundentes, con estas recetas de sopas y cremas de Navidad tendremos el primer plato ideal.

Si quieres saber más, desde el portal de Gurmé te invitamos a que veas todas nuestras  recetas de Navidad

1

Gurmé Sevilla

Crema de aguacate y apio

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Cocemos los apios y los escurrimos muy bien. Ahora, los partimos en trozos grandes. Colocamos en la batidora la pulpa de aguacate y trituramos con los apios. Agregamos también el yogur natural. Vamos añadiendo el caldo de pollo a medida que lo vaya necesitamos la crema. Cuando llegue a la textura deseada, salpimentamos al gusto. Cortamos el pan en cuadrados pequeños y freímos en aceite de oliva. Servimos la crema con los picatostes y el coco rallado por encima. Trucos

Receta completa: Crema de aguacate y apio

2

Gurmé Sevilla

Crema de cigalas

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Pica las verduras finamente y póchalas en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Cuando las verduras estén bien tiernas, agrega los tomates picados y las cabezas de las cigalas. Rehoga a fuego fuerte, añade el coñac y flambea. Ahora agrega el arroz y un litro de fumet. Deja hervir hasta que el arroz esté cocido. Entonces, tritura con la batidora y pasa por un colador chino. Saltea los cuerpos de las cigalas en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y añádeselos a la crema. Pon a punto de sal y sirve al momento.

Receta completa: Crema de cigalas

3

Gurmé Sevilla

Crema de salmón

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lavamos bien el salmón, quitándole solo las escamas. Lo ponemos a cocer en una olla con agua, una cebolla y un puerro troceados, el laurel y una pizca de sal. Cuando esté hecho, colamos el caldo y lo reservamos. Limpiamos el pescado, retirándole la cabeza, la piel y las espinas y lo desmigamos.

En una sartén con mantequilla pochamos la otra cebolla, el otro puerro, la zanahoria y el tomate bien picados, haciendo un sofrito con todo ello.

Volvemos a poner en la olla el salmón desmigado y el sofrito. Lo cubrimos con el caldo que habíamos reservado y lo dejamos cocer durante cinco minutos. Salpimentamos al gusto y lo pasamos por el pasapurés o directamente por la batidora.

Servimos bien caliente y decorado con un poco de perejil picado.

Receta completa: Crema de salmón

4

Gurmé Sevilla

Vichyssoise

El puerro es el vegetal protagonista de esta receta, el cual presenta un bajo contenido calórico. Por tanto, si se consume en preparaciones con poca grasa, puede incluirse perfectamente en dietas de control de peso .

¿Cómo hacer esta vichyssoise?  A pesar de su nombre tan complicado, se trata de una sopa muy sencilla de hacer y que en tan solo unos minutos podemos tener lista en nuestra mesa. Sigue los pasos que te explicamos a continuación para una crema perfecta.

¡Listo! Como puedes ver, la crema de   vichyssoise es una sopa muy original y que puede servir tanto para verano como para invierno.

Receta completa: Vichyssoise

5

Gurmé Sevilla

Sopa de cangrejos de río

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Lavamos los cangrejos. Les extraemos las colas, a las que quitamos los caparazones, y las reservamos. Cocemos en agua con un poco de sal las cabezas durante 30 minutos. Colamos y reservamos el agua de la cocción.

En una cazuela ponemos a freír la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento verde, todo muy picado. Cuando pochen, agregamos el tomate pelado y muy picadito. Dejamos que se haga el sofrito.

Incorporamos las colas de los cangrejos, el pimentón y la sal. Rehogamos unos minutos y agregamos el agua de la cocción de las cabezas. Dejamos cocer a fuego lento durante media hora.

Un poco antes de servir la sopa de cangrejos de río agregamos el pan frito previamente majado en el mortero.

Receta completa: Sopa de cangrejos de río

6

Gurmé Sevilla

Sopa cremosa de mejillones al tomillo

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Limpiamos bien los mejillones y los ponemos en una cazuela con 300 ml. de agua. Tapamos y llevamos a ebullición. Cuando los mejillones se abran, los retiramos del fuego, los pasamos por un colador, reservando el agua de la cocción y los dejamos atemperar.

En una olla ponemos la mantequilla y sofreímos en ella la cebolla. Cuando esté pochada, añadimos la zanahoria en rodajas y la patata, cortada en cuadraditos. Rehogamos durante un par de minutos y regamos con el caldo de cocción de los mejillones. Añadimos el laurel, el tomillo y salpimentamos al gusto. Cocemos durante 20 minutos, a fuego lento.

Pasado ese tiempo, añadimos la leche y dejamos hervir 5 minutos más.

Mientras tanto, quitamos las conchas a los mejillones y los añadimos a la sopa un par de minutos antes de retirar del fuego. Rectificamos de sal y pimienta y servimos bien caliente.

Receta completa: Sopa cremosa de mejillones al tomillo

7

Gurmé Sevilla

Sopa de guisantes con caviar

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Calentamos el caldo de ave y, cuando hierva, añadimos los guisantes y dejamos que hierva de nuevo. Retiramos del fuego y batimos con la batidora o robot de cocina.

Ponemos de nuevo al fuego y, antes de que hierva, añadimos la nata y la mantequilla en trozos, removiendo hasta obtener una crema fina. Salpimentamos al gusto.

Servimos la sopa decorada con un poco de caviar y un hilo de aceite de oliva.

Receta completa: Sopa de guisantes con caviar

8

Gurmé Sevilla

Sopa de espárragos verdes

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Comenzamos elaborando un caldo. Pelamos la zanahoria y la cebolla. En una olla con el agua ponemos estas verduras troceadas, más el puerro y el apio picado. Salamos al gusto. Cuando se haga el caldo lo colamos y lo volvemos a poner al fuego junto con los espárragos verdes. Mantenemos unos 7 minutos. Colocamos los espárragos y un poco del caldo en el vaso de la batidora. Trituramos añadiendo la nata para obtener una textura cremosa y listo. Sirve la sopa y riégala con unas gotas de aceite de oliva para darle un toque más de sabor.

Receta completa: Sopa de espárragos verdes

9

Gurmé Sevilla

Crema ligera de castañas

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Escalda las castañas en agua hirviendo durante unos minutos para poder pelarlas, en caliente, con más facilidad.

Pica la cebolla, el puerro, el apio y el diente de ajo y rehógalo todo en una cazuela con un poco de aceite. Añade las castañas y continúa rehogando unos minutos. Cubre con el caldo y el agua, salpimenta y cuécelo todo durante una hora y media.

Añade la nata, remuévelo bien y pasa la sopa por el chino o la batidora para que quede cremosa.

Por último, añade el cardamomo, rectifica de sal y pimienta y pon un poco de leche si ha quedado demasiado espesa.

Receta completa: Crema ligera de castañas

10

Gurmé Sevilla

Crema de calabaza con gambas

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Elaboramos la crema de calabaza lavando, pelando y troceando la calabaza, la cebolla, el puerro y la patata. Las ponemos en una olla y añadimos un chorreón de aceite de oliva, un poco de sal y agua hasta que cubra las hortalizas. Dejamos cocer a fuego lento durante 45 minutos.

Mientras, troceamos y salteamos en una sartén los espárragos hasta que estén pochados. Añadimos las gambas peladas y salteamos un par de minutos más.

Apartamos la olla del fuego y pasamos la batidora hasta obtener una crema muy fina. Agregamos los espárragos y las gambas salteados. Servimos la crema de calabaza.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con calabaza .

Receta completa: Crema de calabaza con gambas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación