Suscribete a
ABC Premium

Sácale partido al yogur usándolo en estas 10 recetas

ABC

El yogur es un producto que cuenta con mucha aceptación. Además de consumirlo solo, podemos emplearlo en multitud de recetas de cocina para sacarle mucho más partido.

El yogur es un alimento muy saludable y recomendado en la mayoría de las ocasiones. Se trata de un producto muy apetecible para la gran mayoría, que nos ayuda a tomar las raciones de lácteos recomendadas al día de mil formas diferentes, gracias a la variedad de presentaciones que muestra, a la rica gama de sabores con la que cuenta y a la diversidad de texturas que se pueden conseguir con cada una de sus variedades. Por ello, es un buen aliado a la hora de elaborar un menú infantil equilibrado, ya que cuenta con mucha aceptación dentro del público más joven.

Uno de sus principales beneficios es el aporte de calcio que nos proporciona, además de las proteínas y la facilidad para su digestión, mucho mayor que, por ejemplo, la de la leche.

Además del industrial, podemos elaborar nuestro propio yogur en casa, de las características que más nos gusten, por ejemplo, un cremoso yogur griego casero .

A partir del yogur se pueden elaborar también numerosos platos, ya que es un producto muy versátil que nos ayuda a ser creativos en la cocina.

Si piensas en hacer postres, acuérdate de que el yogur será uno de tus mejores aliados, por ejemplo, a la hora de elaborar pasteles, como un tradicional bizcocho de yogur .

Pero podemos ir mucho más lejos y preparar unos deliciosos pastelitos de yogur con coulis de fresa , una suave y divertida crema de yogur con plátano y gominolas o una mousse de mango y yogur que nos proporcionará una textura muy particular.

Cocinando al vapor conservamos todos los nutrientes de los alimentos

Pero más allá de los postres, el yogur también puede emplearse para elaborar platos salados. Eso sí, en este caso, recuerda cocinar con yogur natural, griego o bajo en calorías. Reserva los yogures de sabores para los dulces.

En el apartado de los platos fríos, puedes probar con una suave3.

Y es que también se puede incluir el yogur en platos calientes. En este caso, es recomendable que se encuentre a temperatura ambiente antes de añadirlo a otros alimentos calientes, para que no se separe el cuajo y el suero. Además, hay que recordar que, cuando se calienta el yogur a temperaturas elevadas pierde sus bacterias beneficiosas. Prueba el resultado preparando un apetecible solomillo de cerdo con yogur y manzana o un jugoso pollo con salsa de yogur y nueces .

Nuestras propuestas

1. Yogur griego casero

2. Bizcocho de yogur

3. Pastelitos de yogur con coulis de fresa

3. Crema de yogur con plátano y gominolas

5. Mousse de mango y yogur

6. Crema fría de aguacate, pepino, tomate y yogur

7. Ensalada de pasta con verduras crujientes, salsa de yogur y anacardos

3

9. Solomillo de cerdo con yogur y manzana

10. Pollo con salsa de yogur y nueces

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación