Suscribete a
ABC Premium

Te proponemos 15 recetas fáciles para no complicarte en la cocina

ABC

Cocinar no tiene que convertirse en una tarea complicada. Y como muestra, en esta sección te proponemos 15 recetas fáciles para no complicarte en la cocina. Platos que podrás elaborar de una manera sencilla y, en la mayoría de los casos, sin dedicarle a esta tarea demasiado tiempo.

Puedes empezar por unos aperitivos de atún y arroz o unas ricas y originales chips de verduras, preparar un buen bocadillo de berenjenas con pollo y mostaza, una siempre rica ensalada césar, unas bolitas de jamón y queso, un salpicón de marisco, unos sanos calabacines al horno, unas brochetas de pescado con pimiento y tomate, un buen caldo de pollo, un delicioso salmón con patatas, el típico arroz a banda, una tortilla de judías verdes o un cordero con patatas y guisantes. Como postre, siempre quedarás bien con un sabroso batido de fresa o una compota de manzana. No hay que ser un experto cocinero para disfrutar de una buena comida, ni tampoco para elaborar recetas sanas para cenar , almorzar o para comer ocasiones especiales.

Igualmente, si necesitas recetas para fiestas , cumpleaños o cualquier celebración que se acerque, en Gurmé te hemos propuestas estas 10 comidas. ¡Te encantarán a ti y a tus invitados!

1

Gurmé Sevilla

Aperitivo de atún con arroz

Este plato , está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Cortamos los lomos de atún en trozos pequeños. Lo untamos con un poco de aceite de oliva y salamos al gusto. Pasmaos por una sartén a fuego fuerte para que se haga por fuera pero por dentro quede un poco crudo. Cocemos el arroz para sushi de Sundari   en agua con una pizca de sal. Escurrimos y servimos en un plato con ayuda de un molde. Encima colocamos los trocitos de atún. Coronamos con brotes de soja y el cebollino picado. Regamos el conjunto con salsa de soja y ¡listo!

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de aperitivos fáciles .

Receta completa: Aperitivo de atún con arroz

2

Gurmé Sevilla

Chips de verduras

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Lavamos muy bien las verduras que vayamos a emplear y las secamos. El boniato, lo pelamos. Con ayuda de un cortafiambres, una mandolina o incluso con un pelador vamos cortando finas láminas. Las salamos al gusto y vamos friendo en aceite muy caliente pero en tandas pequeñas para que las láminas no se peguen entre sí. Cuando queden crujientes retiramos y colocamos sobre un papel absorbente para retirarles el exceso de grasa.

Receta completa: Chips de verduras

3

Gurmé Sevilla

Bocadillo de berenjenas con pollo y mostaza

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Comenzamos preparando las berenjenas: las cortamos en rodajas y las salamos. Pasamos por una sartén con abundante aceite de oliva. Retiramos y colocamos sobre papel absorbente para retirarles el exceso de grasa. Salamos al gusto los filetes de pollo y los pasamos también por una sartén con unas gotas de aceite. Una vez fritos, los cortamos en trozos más pequeños. En un bol mezclamos una cucharada de mostaza con dos de mayonesa. Untamos con esta salsa el pan partido por la mitad. Rellenamos los panes con las berenjenas, el pollo y las lonchas de beicon y ¡listo!

Recuerda que en Gurmé tienes las mejores recetas de bocadillos suculentos.

Receta completa: Bocadillo de berenjenas con pollo y mostaza

4

Gurmé Sevilla

Bolitas de jamón y queso

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Ralla el queso y mézclalo con el jamón picado hasta obtener una masa homogénea. Forma las bolitas con las manos y pásalas por harina, huevo y pan rallado, en ese mismo orden. Ya sólo nos queda freírlas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Receta completa: Bolitas de jamón y queso

5

Gurmé Sevilla

Brocheta de pescado con pimientos y tomates

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Lo primero que debemos hacer es cortar el pescado en cuadrados medianos. Regamos con el zumo de limón. Aliñamos con un buen chorro de aceite de oliva y salpimentamos al gusto. Dejamos que marine una hora aproximadamente. Ahora, lavamos los pimientos y los cortamos también en cuadrados. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos. Lavamos los tomates y los partimos por la mitad. Dejamos las brochetas en agua unos 10 minutos. Escurrimos y vamos colocando un trozo de cada ingrediente en ellas. Las pasamos por un poco de aceite para que se hagan todos los ingredientes al gusto y ¡listo!

Receta completa: Brocheta de pescado con pimientos y tomates

6

Gurmé Sevilla

Caldo de pollo

Se trata de una receta ligera y sana y que, combinada con un poco de pasta como unos fideos finos, resulta un primer plato perfecto para los niños.

¿Cómo hacer el caldo de pollo?  Este plato tradicional y que lleva tantísimos años cocinándose es muy sencillo de elaborar. Desde Gurmé te explicamos paso a paso qué proceso debes seguir para hacer un caldo perfecto.

¡Así de sencillo! Se trata de una receta de caldo de pollo perfecta para los días fríos e incluso como remedio para resfriados o catarros. Es un plato tradicional que gusta a todos y al cual se le puede sacar mucho provecho.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas exquisitas con pollo .

También puedes consultar nuestra amplísima recopilación de recetas de pollo .

Receta completa: Caldo de pollo

7

Gurmé Sevilla

Arroz a banda

Este plato, está cocinado con una base de Arroces y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

El primer paso consistirá en elaborar un potente caldo con el rape, los pescados limpios con sus espinas y las cáscaras de las gambas. Cocina este caldo durante media hora. Cuela y reserva este caldo junto con el rape cocido y troceado. El resto de pescados no los emplearemos en esta receta. Ahora calienta el aceite de oliva en una paella y añadimos el tomate rallado, el cual sofreiremos junto con el calamar limpio y troceado. Cubre con el caldo de pescado, añade unas hebras de azafrán y cuece hasta que el líquido quede por debajo de los remaches de la paella. Agrega ahora el arroz y distribúyelo de manera homogénea con la ayuda de una espumadera. Cocina a fuego fuerte los 10 primeros minutos, añade el rape troceado y salpimentado y sigue cocinando durante otros 8 ó 10 minutos más, pero a fuego suave. Es en este momento cuando incorporaremos las gambas peladas. Una vez el arroz haya alcanzado su punto al dente, apaga el fuego y deja reposar durante 5 minutos más.

Receta completa: Arroz a banda

8

Gurmé Sevilla

Cordero con patatas y guisantes

Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Así lo cocinamos

Salpimenta el cordero troceado y dóralo en una olla con un poco de aceite de oliva. Una vez dorado, retíralo de la olla y resérvalo. En la misma olla donde hemos dorado la carne, añade un poco más de aceite y sofríe en ella la cebolla y los dientes de ajo machacados y con piel. Cuando la cebolla se encuentre bien pochada, agrega los pimientos troceados y continúa rehogando hasta que éstos queden tiernos. Entonces, añade el pimentón y el tomate rallado. Sofríe el conjunto hasta que el tomate esté bien cocinado. Es el momento de verter el vino blanco y un litro de agua. Incorpora a la olla el cordero reservado, el laurel y el tomillo. Pon a punto de sal y deja cocer a fuego suave durante 1 hora, aproximadamente. Cuando haya transcurrido media hora de cocción, agrega las patatas peladas y troceadas, así como los guisantes.

¡Listo! Puedes utilizar otra parte del cordero, como los riñones, para elaborar una rica  receta de riñones de cordero , deliciosa y muy nutritiva. ¡Pruébala!

Receta completa: Cordero con patatas y guisantes

9

Gurmé Sevilla

Batido de fresa natural

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Postre.

Mezclamos ahora las fresas con la leche y batimos con la batidora hasta que nos quede un batido cremoso. Ponemos en su punto de azúcar y servimos acompañando con una fresa embadurnada en azúcar.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de batidos .

Receta completa: Batido de fresa natural

10

Gurmé Sevilla

Compota de manzana

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

En primer lugar, pela las manzanas, quítale las pepitas y córtalas en cuartos o en cubitos, como prefieras.

En un cazo, pon el azúcar, las manzanas, la vaina de vainilla, el agua y el zumo del limón. Pon a cocer a fuego lento y ve removiendo para que todo se vaya mezclando bien. Cuando notes que las manzanas están tiernas, retira del fuego, deja enfriar y mete en el frigorífico.

La compota la puedes servir directamente en una copa para postre, pero en esta ocasión vamos a utilizar unas tulipas de galleta de las que se pueden encontrar en el mercado.

Receta completa: Compota de manzana

11

Gurmé Sevilla

Salpicón de marisco

Hoy os proponemos una receta de salpicón de marisco, un plato muy fresco, colorido y variado que se pueda elaborar de múltiples formas.

Para empezar a preparar esta receta de salpicón de marisco, cocemos las gambas y los mejillones. Para ello, meteremos las gamas en agua hirviendo con sal durante unos 4 minutos. Pasado ese tiempo, las sacaremos y las meteremos en agua fría con hielo, para cortar la cocción. En cuanto los mejillones, es importante que estén bien limpios antes de cocerlos. Tenemos que poner en una cazuela un chorreón de agua, limón o vino blanco, dependiendo del gusto, y meter los mejillones. Tapamos la cazuela y los dejamos cocer unos minutos hasta que se abran.

Una vez hecho esto, pelamos las gambas y separamos los mejillones de las conchas. Troceamos el pulpo y los palitos de cangrejo y cortamos a cuadritos los pimientos.

Mezclamos todos estos ingredientes y añadimos las cebolletas y las aceitunas.

Aliñamos con sal gruesa, movemos, añadimos vinagre, movemos y regamos con aceite de oliva.

Receta completa: Salpicón de marisco

12

Gurmé Sevilla

Calabacín al horno

El calabacín es una de las verduras más populares. Además de prestarse a múltiples elaboraciones, está delicioso y es saludable.

Lo primero que debemos hacer para cocinar el calabacín al horno es l avarlo muy bien. Después le cortamos los extremos y los partimos en rodajas más bien gruesas.

Colocamos las rodajas en la fuente para horno y los salamos al gusto . Espolvoreamos también hierbas provenzales y regamos todo con un poco de aceite de oliva.

Tras precalentar el horno a 180º dejamos que se hagan a la misma temperatura durante unos 30 minutos.

Una vez pasado ese tiempo, retiramos la fuente del horno y espolvoreamos por encima de los calabacines el queso rallado.

Volvemos a meter, una vez más, en el horno hasta que el queso se funda y ¡listo! ya tenemos nuestro calabacín al horno.

Podéis conocer otras recetas de calabacín sanas que desde Gurmé os hemos elaborado, riquísimas y saludables para toda la familia.

Recuerda que en Gurmé también tienes muchas otras recetas de aperitivos fáciles .

Receta completa: Calabacín al horno

13

Gurmé Sevilla

Ensalada César

Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Cocemos el huevo en agua hirviendo durante 12 minutos, pelamos y troceamos en rodajas. Asamos a la plancha o sartén antiadherente la pechuga de pollo con un poco de aceite de oliva y sal y una vez dorada, sacamos de la sartén y cortamos en tiras finas. Cortamos en trocitos los filetes de anchoa escurridos y reservamos la mitad de ello la otra mitad la trituramos con ayuda de una batidora y la mezclamos con la mayonesa. Lavamos la lechuga cortamos en tiras y acompañamos en un plato con la de pechuga de pollo, los trocitos de anchoas, las rodajas de huevo cocido y unos tomatitos cortados en cuartos. Preparamos la salsa César mezclando el aceite de oliva, el zumo de limón y juntamos con la mayonesa con unas pocas anchoas trituradas. Si la salsa estuviese un poco salada podemos rebajar añadiendo un poco de zumo de naranja.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras 3.

Receta completa: Ensalada César

14

Gurmé Sevilla

Salmón al horno con patatas panaderas

Hoy nos vamos a lanzar a elaborar una receta clásica y tradicional, de esas que nunca fallan en comidas familiares ni en ocasiones especiales: un  salmón al horno con patatas panaderas .

¿Cómo cocinamos el salmón al horno con patatas panaderas? Es una receta típica en todas las familias, porque es muy fácil de hacer y, además, muy rápida. El tiempo de cocción del salmón es bastante reducido, por lo que nuestra receta estará lista en un abrir y cerrar de ojos. Lo único que tienes que hacer es seguir los pasos que te explicamos a continuación:

Nuestro  salmón al horno con patatas panaderas está listo para ser degustado. ¡Esperamos que te guste!

Receta completa: Salmón al horno con patatas panaderas

15

Gurmé Sevilla

Tortilla de judías verdes y espinacas con salsa de queso y cebollino

Este plato, está cocinado con una base de Huevos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y sofríe en ella la cebolla finamente picada. Una vez pochada la cebolla, incorpora a la sartén las espinacas y las judías cocidas. Mientras se rehogan los vegetales, bate los huevos en un bol con la ayuda de un tenedor. Añade los vegetales rehogados al batido de huevos, mezclamos y reservamos. Salpimenta la mezcla anterior y la vertemos en la sartén. Cocina a fuego suave durante un par de minutos, damos la vuelta y seguimos cocinando hasta que cuaje. Para la salsa, mezcla la nata con el queso y deja cocer en un cazo hasta obtener una crema suave. Añade el cebollino picado y mezclamos. Emplata la tortilla y acompaña con la salsa de queso y cebollino.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de judías verdes  y también más  recetas de tortillas .

Receta completa: Tortilla de judías verdes y espinacas con salsa de queso y cebollino

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación