8 claras de huevo |
230 gr. de azúcar |
400 ml. de nata |
400 ml. de leche evaporada |
Esencia de vainilla |
Sal |
Calorías | 447 kcal / 100gr |
Proteína | 15 gr / 100gr |
Grasa | 48.2 gr / 100gr |
Hidratos de carbono | 2 gr / 100gr |
Índice glucémico | 0 |
Aún así, se trata de uno de los aperitivos o postres más populares por estos lares.
Por eso, hoy os proponemos que elaboréis vosotros mismos el helado en casa. Podéis elaborarlo del sabor que queráis. Hoy os traemos la receta de un helado casero de vainilla.

Así lo cocinamos
Lo primero que debemos hacer para elaborar nuestro helado casero es batir las claras de los huevos con el azúcar. Lo hacemos de manera enérgica. Añadimos a la mezcla una pizca de sal y dos cucharaditas de esencia de vainilla. Seguimos batiendo.
Veremos como nuestra mezcla va adquiriendo una tonalidad amarillenta que es la que luego tendrá nuestro helado.
Seguimos batiendo y le añadimos a esta mezcla la nata y la leche evaporada. Continuamos mezclando hasta obtener una crema espesa. Nuestra crema para el helado ya está preparada.
Ahora viene lo complicado: su congelación. Si tenemos heladera no hay más problemas, pero si no la tenemos te proponemos dos alternativas:
La primera sería volcar nuestra mezcla en una cubitera para hacer cubitos de hielo y meterlo en el congelador. A la hora de servir el helado sirves los cubitos de hielo y ¡listo! Además de un delicioso helado casero tendrás una presentación muy original.
La otra opción, si prefieres presentar un helado cremoso es verter los cubitos, una vez congelados, en un recipiente y batirlos con la batidora. Luego, volvemos a meter en el congelador unas horas y ¡listo!
Trucos y Consejos
También podemos añadirle a este helado de vainilla un toque de canela en polvo o presentarlo con unas ramitas de menta. La combinación es deliciosa.
Información Nutricional
El valor calórico de este postre va a ser elevado debido al azúcar y a la nata utilizados en su elaboración.