Suscribete a
ABC Premium

Acelgas rojas rellenas de arroz

Puedes añadir el relleno los ingredientes que más te gusten, incluso un poco de carne si quieres un plato más completo.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Dale un toque de color a tu mesa con estas acelgas rojas. Están exquisitas y el relleno de arroz le da un toque jugoso y sabroso que te gustará. ¿Te atreves a probarlas?

Ingredientes

  • manojo de acelgas rojas 1
  • taza de arroz 1
  • puñado de uvas pasas 1
  • puñado de piñones 1
  • cebolla 1
  • cucharadas de aceite de oliva 2
  • cucharada de salsa de soja 1
  • cucharada de miel y 1 cucharada de zumo de limón. 1

Así lo cocinamos

Cocemos el arroz en agua hirviendo con sal. Cuando esté cocido, escurrimos y reservamos.Lavamos las acelgas y les cortamos la penca central. Reservamos la mitad de las pencas y la otra mitad las escaldamos en agua con sal.En una sartén con un poco de aceite de oliva, pochamos la cebolla picadita. Añadimos las pencas que habíamos reservado también muy picaditas. Salteamos durante unos minutos, añadimos las pasas y los piñones y cocinamos hasta que las pencas estén tiernas.Mientras tanto, hacemos un aliño con las dos cucharadas de aceite de oliva, la salsa de soja, la miel y el zumo de limón. Lo mezclamos bien y lo añadimos al arroz que incorporaremos después a la sartén con el sofrito. Removemos bien para que se mezclen todos los sabores.Extendemos las hojas de acelga y ponemos un poco del relleno en el centro. Lo envolvemos en forma de paquetitos y los cerramos atándolos con las pencas escaldadas.

Trucos y Consejos

Puedes añadir el relleno los ingredientes que más te gusten, incluso un poco de carne si quieres un plato más completo.

Información Nutricional

La acelga es una verdura poco energética, ya que el 90% de su peso es agua, aunque es rica en vitaminas y minerales como los folatos, betacaroteno, potasio, magnesio, sodio, calcio, hierro y yodo.El arroz completa esta receta con una importante dosis de hidratos de carbono en forma de almidón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación