Aprende a cocinar este rico y original arroz con costillas y garbanzos
La vitamina B1 que contiene este plato ayuda a superar el estrés y la depresión
El arroz Brillante Sabroz absorbe todo el sabor de los ingredientes que se le echen, pero siempre queda en su punto

INGREDIENTES
- Arroz Brillante Sabroz ½ Kg.
- Costillas de cerdo ¾ Kg.
- Garbanzos cocidos ¼ Kg.
- Tomates 2
- Cebolla 2
- Pimientos verdes 2
- Pimientos rojos 2
- Ajo 3 dientes
- Ajo 2 dientes
- Vino blanco 1 vasito
- Aceite de oliva 1 vasito
- Azafrán Unas hebras
- Agua 1 l.
- Sal Al gusto
Esta semana os proponemos un plato contundente donde se incluyen cereales, legumbres y las proteínas de la carne. Todo un manjar para una buena alimentación para el que hemos elegido el arroz Brillante Sabroz , una variedad exclusiva que, al igual que el bomba, absorbe todo el sabor de los ingredientes que se le echen, pero siempre queda en su punto. Nos ponemos el delantal y empezamos.
Así lo cocinamos
1. En una cazuela con aceite de oliva, hacemos un sofrito a fuego lento con la cebolla, los pimientos y los dientes de ajo, todo muy picado.
2. Cuando comiencen a pochar, añadimos las costillas .
3. Rehogamos durante diez minutos y agregamos los tomates rallados, la sal y unas hebras de azafrán.
4. Rehogamos cinco minutos más y echamos el vino .
5. Cuando éste se consuma, incorporamos el arroz Brillante Sabroz , rehogamos durante un par de minutos y agregamos el agua y los garbanzos cocidos.
6. Dejamos cocer a fuego medio durante veinte minutos.
7. Apartamos, dejamos reposar un poco y ya tenemos terminado nuestro arroz con costillas y garbanzos. ¡Qué aproveche!
Si te ha gustado esta receta, puedes consultar más en la selección de Brillante .
Trucos y consejos
Un poco de perejil picado dará sabor y color a este plato.
Información nutricional
Por su alto contenido en vitamina B1 o tiamina, el consumo de las costillas de cerdo ayuda a superar el estrés y la depresión. De hecho, los alimentos ricos en esta vitamina son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia, también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete