Suscribete a
ABC Premium

RECETAS

Aprende a hacer estas diez sencillas ensaladas de pasta fría perfectas para el verano

Estos platos se caracterizan por su versatilidad, su capacidad nutritiva y lo fáciles que son de cocinar

Con la pasta Garofalo lograrás un sabor extraordinario, ya que ofrece toda la plenitud de la tradición

Fotografía de archivo de una ensalada de pasta Gurmé
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy os queremos proponer platos de pasta Garofalo fríos, perfectos para degustar en la época más calurosa del año. Y es que, si la pasta está deliciosa con salsas calientes, fría lo está aún más. La variedad de ingredientes con los que puede mezclarse, las posibilidades culinarias que presenta y las alternativas «más saludables» con las que cuenta son sus mejores bazas para presentarse como auténticos platos veraniegos. Refrescantes, sabrosas, al gusto y muy nutritivas.

Propiedades de la pasta

Habitualmente, pensamos en la pasta como una gran fuente de calorías, cuando en realidad, es mucho más que una excelente fuente de energía. Así, os contamos cuáles son sus principales propiedades nutricionales:

La gran cantidad de hidratos de carbono que nos aporta son de absorción lenta, con lo que libera la energía poco a poco manteniendo por más tiempo la sensación de saciedad.

El aporte de grasas es muy bajo , además no contiene colesterol sino grasas vegetales y en cantidades muy pequeñas (100 gramos de pasta contienen menos de 1 gramo de grasa).

El aporte de vitaminas y minerales es relativamente bajo, excepto que estas hayan sido enriquecidas. Aun así, la pasta contiene vitaminas del grupo E y B , que son considerados antioxidantes celulares.

Aporta también un porcentaje aceptable de fibra vegetal , sobre todo, las pastas integrales; lo que favorece el funcionamiento gastrointestinal y ayuda a metabolizar el colesterol así como los triglicéridos.

Consejo útil para cocinar

Hacer ensaladas de pasta es muy rápido y sencillo. No obstante, hay que prestar especial atención al proceso de cocción . Lo ideal es dejar la pasta 'al dente'. Para ello, lee bien las instrucciones de la pasta, porque cada una tiene un tiempo cocción diferente. Cuando esté cocida, escúrrela rápidamente y ponla con unos cubitos de hielo. De esta manera cortarás la cocción y, al mismo tiempo, enfriarás la pasta poder comerla al instante.

Diez propuestas de ensalada

Más allá de las tradicionales recetas italianas e, incluso, asiáticas; las ensaladas de pasta fría permiten que pongamos en juego nuestra imaginación y usemos para elaborarla todos los ingredientes que queramos. Así podemos también adaptarla al gusto de los comensales.

La pasta Garofalo va a la perfección con los frutos secos, por eso, entre las opciones, hay una ensalada de pasta con queso fresco y frutos secos elaborada con uvas pasas y nueces. Los ácidos grasos Omega 3 de las nueces y las proteínas del queso fresco convierten a esta receta en un plato muy equilibrado. Lo mismo ocurre si combinamos la pasta con salmón y queso , una mezcla clásica con la que el éxito está asegurado sin arriesgar demasiado. Un poco más novedosa es la ensalada de pasta con verduras crujientes, salsa de yogur y anacardos ; al estar repleto de verduritas, este plato es rico en vitaminas.

Estas ensaladas de pasta son solo algunos de los muchos ejemplos que os proponemos en el listado de hoy. Prueba con distintos ingredientes: salados, dulces, verduras, carnes o pescados. Cualquiera vale para hacer una receta de ensaladas de pasta de diez, mientras a ti y a los tuyos os guste. ¡Es hora de echarle imaginación!

Si te gustan estas recetas, aquí te dejamos una selección de Garofalo para probar su amplia variedad de productos apta para todos los gustos.

1

Ensalada de pasta con pimientos, maíz, surimi, tortilla y aceitunas ABC

1. Ensalada de pasta con pimientos, maíz, surimi, tortilla y aceitunas

Este plato está hecho con una base de ensaladas y pertenece a la cocina tradicional. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como primer plato.

Para elaborarlo, en primer lugar, cocemos la pasta Garofalo en abundante agua hirviendo con sal. Cuando esté 'al dente', la escurrimos y la reservamos.

Por otro lado, batimos los huevos , les ponemos un poco de sal y hacemos una tortilla con ellos. Cuando esté cuajada, dejamos que se enfríe y la cortamos en cuadritos.

Entonces, cortamos también el pimiento en tiras, el surimi en taquitos y las aceitunas en rodajas.

Por último, en un bol, mezclamos todos los ingredientes y aliñamos con aceite, vinagre, sal y pimienta al gusto.

2

2. Ensalada de pasta con foie

Este plato se cocina con una base de pastas y pertenece a la cocina tradicional. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como entrante.

Comenzamos cociendo la pasta Garofalo en una olla con agua y una pizca de sal. La mantenemos ahí hasta que esté 'al dente'. Cuando lo esté, la retiramos, la escurrimos y la colocamos bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción. Entonces, la colocamos en el plato donde vayamos a servir la ensalada.

Enjuagamos los brotes y los añadimos al gusto directamente en el plato. También cortamos el foie en finas láminas y lo sumamos a la ensalada.

Ahora, lavamos y cortamos los frutos rojos. Los vertemos sobre la pasta. Aliñamos todo con un chorreón de aceite de oliva y unas gotas de vinagre balsámico. Salamos al gusto y ¡a comer!

3

3. Ensalada de pasta con queso fresco, frutas y gambas

Este plato está cocinado con una base de ensaladas y pertenece a la cocina tradicional. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como primer plato.

Para empezar a cocinarlo pon al fuego una olla con agua, leche y un puñado de sal. Una vez rompa a hervir, añade los lazos de pasta Garofalo y cuécelos hasta que queden 'al dente'. Llegados a ese punto, escurre la pasta y enfríala.

Por otro lado, pela, despepita y trocea las frutas en daditos pequeños, los cuales reservaremos.

Pon agua a hervir junto con una hoja de laurel y sal gruesa. Incorpora las gambas y, cuando vuelva a entrar en ebullición el agua, las sacamos.

Coloca los lazos de pasta en una ensaladera y agrégales los daditos de melocotón , papaya, queso freso y, por último, las gambas cocidas. Aliña la ensalada con aceite de oliva, vinagre de Jerez y sal gruesa. Mezcla bien y añade el cebollino picado.

Reserva en el frigorífico para servir bien fría la ensalada.

4

4. Ensalada de pasta con atún y berberechos

Este plato está cocinado con una base de pastas y pertenece a la cocina tradicional. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como primer plato.

Lo primero que hay que hacer es cocer la pasta Garofalo en agua con un poco de sal. Escurrimos y reservamos regándola con un poco de aceite de oliva. Colocamos en una ensaladera. Le añadimos los berberechos escurridos y el atún desmenuzado en trozos.

Ahora, lavamos los tomates y los cortamos en trozos medianos. Añadimos a la ensalada. Lavamos también la rúcula y la incorporamos a la ensaladera. Mezclamos en un bote un buen chorreón de aceite de oliva con un poco de vinagre y aliñamos la ensalada. Salamos al gusto. Y ¡a comer!

Puedes sustituir los berberechos por el tomate y dar como resultado esta otra ensalada de pasta con atún. ¡Pruébala!

5

5. Caserecce con tomatitos y rúcula

Este plato está cocinado con una base de pastas y pertenece a la cocina tradicional. Por regla general, se consume durante la temporada de primavera/verano y se suele servir como primer plato.

Para comenzar, cocemos la pasta Garofalo en agua hirviendo con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva durante unos 15 minutos. Escurrimos y dejamos enfriar.

Lavamos la rúcula y la ponemos en un bol grande. Lavamos los tomates y los partimos por la mitad . Los incorporamos a la ensalada junto con los piñones y el queso en láminas finas.

Por último, añadimos la pasta ya fría y aliñamos con aceite, vinagre y sal al gusto.

6

6. Ensalada de pasta con frutas

Este plato está cocinado con una base de ensaladas y pertenece a la cocina vegetariana. Por regla general, se consume durante la temporada de primavera/verano y se suele servir como primer plato.

En primer lugar, pon la pasta Garofalo a cocer en una olla con abundante agua hirviendo y sal.

Mientras se cuece la pasta, lava pela y corta las frutas a tu gusto .

Una vez tengas la pasta 'al dente', pásala a un recipiente con agua y hielo. Luego, escúrrela y pásala a una ensaladera para añadirle las frutas, los frutos secos, los quesitos y una vinagreta elaborada con zumo de naranja , aceite de oliva y sal. Decora con unas hojas de menta y sirve bien fría.

7

7. Ensalada de pasta con verduritas salteadas y queso brie

Este plato está cocinado con una base de ensaladas y pertenece a la cocina vegetariana. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como primer plato.

Comenzamos la receta cociendo la pasta Garofalo : introducimos los macarrones en una olla con abundante agua hirviendo, un puñado de sal y un chorreón de aceite.

Mientras vamos cociendo la pasta, cortamos las verduras, previamente lavadas: los tomatitos los cortaremos por la mitad; el calabacín y los pimientos los cortaremos en tiras . Las puntas de espárragos las habremos escaldado previamente (las cocemos en agua hirviendo durante un par de minutos, las escurrimos y las sumergimos en agua con hielo para cortar la cocción y fijar el color verde del espárrago). En una sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva vamos a saltear las verduras con el fuego bien fuerte.

Una vez tengamos los macarrones cocidos 'al dente' y las verduritas salteadas, mezclaremos todo y aliñaremos con un poco de aceite de oliva y unas gotas de vinagre de Jerez. Añadimos el queso brie cortado en cubitos, un puñado de eneldo picado y removemos bien.

8

8. Ensalada de pasta con verduras crujientes, salsa de yogur y anacardos

Este plato está cocinado con una base de ensaladas y pertenece a la cocina vegetariana. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como entrante.

Comenzamos cociendo las cintas de pasta Garofalo en una olla con abundante agua hirviendo y sal. Una vez 'al dente', enfríala en agua con hielo, escúrrela y resérvala.

Lava las verduras y córtalas en bastoncitos.

En un bol, mezcla los dos yogures con el zumo de limón, el cebollino, la pimienta y la sal.

Emplata la pasta en una fuente y dispón los bastoncitos de verdura en el centro de la misma.

Sirve la salsa de yogur alrededor de la ensalada, esparce unos cuantos anacardos y rocía con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

9

9. Ensalada de pasta con salmón ahumado y queso

Este plato está cocinado con una base de ensaladas y pertenece a la cocina tradicional. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como primer plato.

Cocemos la pasta Garofalo en agua hirviendo con un poco de sal. Cuando esté 'al dente', la escurrimos, la refrescamos con agua fría y la ponemos en un bol o ensaladera.

Lavamos y cortamos el resto de las verduras como más nos guste. Troceamos también el salmón y el queso en daditos.

Mezclamos bien todos los ingredientes y aliñamos a nuestro gusto con aceite de oliva, vinagre y sal. ¡Así de sencillo!

10

10. Ensalada de pasta con queso fresco y frutos secos

Este plato está cocinado con una base de ensaladas y pertenece a la cocina vegetariana. Por regla general, se consume durante todo el año y se suele servir como primer plato.

Comienza poniendo la pasta Garofalo a cocer en una olla con abundante agua hirviendo y sal.

Mientras se cuece la pasta, lava la manzana y córtala en daditos . El apio lo lavaremos también para picarlo finamente. Y el queso lo cortaremos en taquitos.

Una vez tengas la pasta en su punto, es decir, 'al dente', escúrrela bien y enfríala en agua con hielo. Vuelve a escurrirla y ponla en un bol grande. Añade al bol todos los ingredientes y aliña con el zumo de limón, la mostaza, el aceite de oliva y la sal.

Reserva en el frigorífico antes de servir bien fría en boles individuales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación