Suscribete a
ABC Premium

Bizcochos de soletilla

Estos bizcochos se pueden conservar unos días en un recipiente hermético bien cerrado para que no se pongan duros.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Los bizcochos de soletilla son bizcochos ligeros que se pueden consumir como merienda o postre o se pueden emplear en diferentes recetas como un ingrediente más. Aquí os dejamos una forma sencilla de elaborarlos para que podáis comprobar la diferencia entre éstos y los industriales.

Ingredientes

  • huevos 6
  • gr. de azúcar 125
  • gr. de harina 100
  • gr. de almidón de maíz o impulsor 50
  • cucharadita de agua caliente y azúcar glas. 1

Así lo cocinamos

Separamos las yemas y las claras de los huevos. Batimos las yemas con 50 gr. de azúcar y el agua caliente hasta que estén espumosas.Batimos también las claras, a punto de nieve, con el resto del azúcar, hasta que estén lo más duras posible.Ahora unimos las claras y las yemas con cuidado y vamos añadiendo poco a poco la harina mezclada con el almidón, mezclando con cuidado y sin utilizar ningún aparato eléctrico.Cuando esté lista, ponemos esta masa en una manga pastelera con una boquilla grande. Sobre una bandeja forrada con papel de horno vamos haciendo tiras de unos 8 centímetros de largo y separadas entre sí. Las espolvoreamos con azúcar glas y las cocemos, en el horno precalentado a 220º, durante tres o cuatro minutos, hasta que tomen un color ligeramente dorado.Las sacamos del horno y las dejamos enfriar antes de servir.

Trucos y Consejos

Estos bizcochos se pueden conservar unos días en un recipiente hermético bien cerrado para que no se pongan duros.

Información Nutricional

Los principales ingredientes de esta receta son el azúcar, la harina y los huevos. El azúcar sólo aporta energía. La harina incluye almidón, minerales, vitaminas y fibra. El huevo contiene las proteínas más completas y de mayor valor biológico, aunque hay que tener en cuenta que es uno de ingredientes más ricos en colesterol, localizado en la yema.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación