Bocadillo de ventresca y pimientos
Un chorreón de aceite de oliva en el pan hará que nuestro bocadillo quede más jugoso.

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Un rico bocadillo siempre nos sacará de un apuro para una merienda o cena. Elaborado con ingredientes sanos y naturales siempre es apetecible comerse uno.
Ingredientes
- Pan de barra
- lata de conserva de ventresca en aceite de oliva virgen extra 1
- pimiento rojo y aceite de oliva. 1
Así lo cocinamos
Asamos a la plancha el pimiento rojo con un hilo de aceite de oliva. Cuando esté hecho, lo abrimos, lo limpiamos de piel y pepitas y lo cortamos en trozos.Cortamos el pan al tamaño que queramos para hacer el bocadillo y lo abrimos por la mitad. Colocamos encima de una de las dos mitades del pan los trozos de pimiento y, encima, la ventresca escurrida del aceite de la conserva. Tapamos con la otra mitad del pan.
Trucos y Consejos
Un chorreón de aceite de oliva en el pan hará que nuestro bocadillo quede más jugoso.
Información Nutricional
La ventresca es una pieza del atún o del bonito situada en el vientre del pescado. Es rica en proteínas de gran valor biológico y en ácidos grasos Omega 3, que nos ayudan a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.El pimiento destaca por ser una excelente fuente de vitamina C. En su composición también destaca el licopeno, un pigmento al que debe su color rojo y que es rico en propiedades antioxidantes.Por su parte, el pan nos aporta una buena cantidad de hidratos de carbono. Datos nutricionales del pan blanco:
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete