Cappelletti con carne y canela
Los cappelletti, al igual que el resto de pastas, son una rica fuente de hidratos de carbono

Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
En la siguiente receta os proponemos un plato de pasta diferente. Para ello hemos empleado cappelletti, una variedad de pasta que se ha venido usando en las cocinas italianas desde el siglo XIII.
Ingredientes
- gr. de cappelletti 300
- gr. de carne de ternera y cerdo picada 150
- cebolla morada 1
- zanahoria 1
- puerro 1
- tomate maduro 1
- dientes de ajo 2
- una cucharada de canela en polvo
- ml. de salsa de tomate 100
- yemas de huevo 3
- gr. de parmesano 50
- aceite de oliva y sal.
Así lo cocinamos
Antes que nada, pon a cocer la pasta en una olla con abundante agua hirviendo y sal.Mientras se cuece la pasta, preparamos el sofrito: En una cazuela baja con un poco de aceite de oliva vamos a refreír la cebolla, el puerro, el ajo y la zanahoria, todo ello cortado finamente. Cuando la cebolla esté bien pochada y presente un aspecto translúcido, incorpora el tomate cortado en daditos. Una vez el tomate esté bien cocinado, agrega la carne picada y rehoga el conjunto durante un par de minutos. Ahora agrega la canela en polvo y la salsa de tomate. Cocina a fuego suave durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que el sofrito se nos adhiera al fondo de la cazuela.Cuando la pasta esté “al dente” la escurrimos y añadimos al sofrito elaborado. Incorpora al conjunto las 3 yemas batidas y remueve bien durante unos instantes.Emplata la pasta y coloca sobre ella unas lascas de parmesano.
Trucos y Consejos
Normalmente, el tomate natural de los sofritos aporta cierta acidez. Para contrarrestarla, añade una puntita de azúcar.
Información Nutricional
Los cappelletti, al igual que el resto de pastas, son una rica fuente de hidratos de carbono. Ello hace que nos encontremos ante un plato con un elevado valor energético, por lo que podría recomendarse a todas aquellas personas que requieran un plus de energía (niños, adolescentes, deportistas…).Podemos decir que es un plato muy proteico, ya que conjuga las proteínas propias de la pasta con las de la carne, de alto valor biológico.Es una receta muy completa y junto a una ensalada y una pieza de fruta como postre, resulta una comida muy equilibrada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete