Suscribete a
ABC Premium

Crema fría de calabacín

El calabacín es un alimento con un bajo valor energético gracias a su riqueza en agua

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Con la llegada del calor apetecen platos como el que os presentamos a continuación, una crema fría de calabacín. Esta receta, además de refrescarnos, nos va a permitir beneficiarnos de las saludables propiedades que caracterizan al calabacín.

Ingredientes

  • calabacines medianos 3
  • cebolla pequeña 1
  • patatas pequeñas 4
  • litro de caldo de pollo 1
  • cucharada de aceite de oliva 1
  • sal y pimienta negra recién molida.

Así lo cocinamos

Pela y corta los calabacines y la cebolla en rodajas. Ahora rehoga el conjunto en una cazuela con un poco de aceite de oliva y sal, hasta que quede todo bien pochado.Añade a la cazuela las patatas previamente peladas y troceadas. Salpimenta, añade el caldo de pollo y deja cocer a fuego suave durante 30 minutos (o hasta que las patatas estén bien tiernas).Transcurrido el tiempo de cocción, tritura el conjunto y deja enfriar en la nevera.También puedes probar la crema de calabacín caliente, igual de rica y sana que esta que os proponemos.

Trucos y Consejos

Si quieres que la crema quede bien fina, pásala por el pasapurés una vez la hayas triturado. También puedes añadirle un chorreón de nata, que le dará un punto de cremosidad muy agradable.

Información Nutricional

El calabacín es un alimento con un bajo valor energético gracias a su riqueza en agua. Además, es fuente de diferentes vitaminas y minerales, así como de sustancias con acción antioxidante. Está compuesto sobre todo por agua e hidratos de carbono y su consumo supone un aporte moderado de fibra. En cuanto a vitaminas, destaca la presencia de folatos y, si bien aporta pequeñas cantidades de vitamina C. Respecto a su contenido de minerales, destaca su aporte de potasio y pequeñas cantidades de magnesio y fósforo. Además, es un alimento fácil de digerir y con un ligero efecto laxante.La patata, por su parte, va a enriquecer el plato con una importante cantidad de hidratos de carbono complejos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación