Fideos rehogados
Utiliza fideos finos si quieres terminar más rápido este plato.

Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Hoy os proponemos un plato de pasta diferente con estos fideos rehogados.
Ingredientes
- grs. de fideos gruesos 150
- cebolla 1
- dientes de ajo 2
- tomates 2
- pimiento verde 1
- pimiento rojo 1
- aceite de oliva
- perejil
- azafrán en hebra
- agua y sal
Así lo cocinamos
Para elaborar los fideos rehogados ponemos a cocer los fideos con un poco de sal hasta que estén tiernos.Aparte, en una cazuela con aceite de oliva, hacemos un sofrito con la cebolla, los pimientos y los dientes de ajo, todos muy picaditos. Cuando el sofrito comience a dorar agregamos los tomates pelados triturados. Dejamos freír a fuego lento hasta que el sofrito esté en su punto.Agregamos los fideos, unas hebras de azafrán, el perejil picado y un poco de caldo resultante de la cocción de los fideos. Cocemos todo junto durante unos minutos y servimos.
Trucos y Consejos
Utiliza fideos finos si quieres terminar más rápido este plato.
Información Nutricional
La pasta es un alimento muy rico en hidratos de carbono y fibra. Asimismo, es un producto bajo en grasas y sin colesterol. Proporciona la energía fácilmente aprovechable para el metabolismo oxidativo. Mantiene el nivel de glucemia (cantidad de azúcar en la sangre) y favorece el correcto funcionamiento del sistema gastrointestinal. Los carbohidratos también intervienen en el metabolismo del colesterol y de los triglicéridos.La pasta, por ser un alimento elaborado a base de harina de trigo, tiene un elevado contenido en carbohidratos. Éstos son digeridos mediante absorción lenta, con lo que libera la energía poco a poco, manteniendo por más tiempo la sensación de saciedad.El aporte de grasas es muy bajo, además, no contienen colesterol, sino grasas vegetales y en cantidades muy pequeñas.El aporte de vitaminas y minerales es relativamente bajo, excepto que éstas hayan sido enriquecidas. Aún así, la pasta contiene vitaminas del grupo E y B, que son considerados antioxidantes celulares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete