Flan de piña y leche condensada
El ingrediente protagonista de este postre es la piña, una fruta rica en fibra y con muy pocas calorías

Este flan de piña y leche condensada es una de esas recetas sencillas que nos alegrarán el día. Con unos pocos ingredientes vamos a crear un delicioso postre que encantará a todos.
El flan es uno de los postres favoritos del público infantil. El que hoy os presentamos, al estar elaborado con piña , va a suponer además una manera original y diferente de consumir las frutas.
Ingredientes
- lata grande de piña en almíbar 1
- de leche condensada 500 gr.
- huevos 5
- litro de leche ½
- de azúcar 200 gr.
- cucharadas de agua 2
- Para decorar:
- Unas frutas rojas y unas hojas de menta
Así lo cocinamos
¿Cómo hacer este flan de piña y leche condensada? Este postre es muy sencillo de elaborar, y solo necesitarás realizar los 4 pasos que te proponemos a continuación para elaborar tu flan de piña. ¡Manos a la obra!
Si prefieres optar por una opción más tradicional, te recomendamos nuestro flan de huevo casero . ¡Una delicia para todos!
Trucos y Consejos
Si añadimos un par de gotas de limón al caramelo, evitaremos que se cristalice.
Información Nutricional
El ingrediente protagonista de este postre es la piña. La piña se considera un ‘medicalimento’ por su riqueza en vitaminas, pero sobre todo por las propiedades de una enzima que contiene. Conozcamos sus propiedades nutricionales:
-
Una fruta rica en fibra y con muy pocas calorías . Esto es debido a que su principal componente nutritivo de la piña, al igual que la mayoría de frutas, es el agua (85 %), de ahí que sea un alimento muy bajo en calorías.
-
Además, es una buena fuente de vitaminas . La piña fresca es rica en vitaminas, principalmente en vitamina C (12 mg/100 g). Asimismo contiene vitaminas A, B1 y ácido fólico, pero en porcentajes inferiores al de la vitamina C.
-
Respecto al contenido en minerales , cabe señalar su riqueza en potasio, y a distancia, en magnesio y hierro.
-
En su composición destaca también la presencia de una enzima llamada bromelaína , que facilita la digestión de las proteínas.
-
La i nclusión de la piña en los primeros platos es especialmente beneficiosa porque estimula la producción de jugos gástricos.
No debemos olvidar el valor energético de este flan, puesto que es un postre en el que añadimos azúcar. No obstante, las calorías se pueden reducir ya que el dulzor de la piña permite añadir menos cantidad de azúcar , y el resultado sigue siendo un delicioso postre dulce.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete