Garbanzos con chorizo
Para poner los garbanzos en remojo, podemos sustituir la sal por una cucharadita de bicarbonato.

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Si te gustan los garbanzos, prueba esta receta acompañándolos con chorizo. El resultado merece la pena.
Ingredientes
- ½ kg. de garbanzos
- grs. de chorizo 200
- tomates 2
- cebolla 1
- pimiento rojo 1
- dientes de ajo 2
- cucharadita de pimentón dulce 1
- la punta de una cucharadita de cominos
- aceite de oliva
- agua y sal
Si te gustan los garbanzos, atrévete con este cocido madrileño .
Así lo cocinamos
Ponemos en remojo los garbanzos la noche anterior con un puñadito de sal.Al día siguiente les escurrimos el agua y los colocamos en una olla con un litro y medio de agua con un poco de sal, para cocerlos durante hora y media. Una vez tiernos los garbanzos, los reservamos. También reservamos aparte el caldo de la cocción.En una sartén ponemos a freír la cebolla, el pimiento rojo y los ajos, todos bien picados. Cuando pochen agregamos el tomate pelado y picado. Rehogamos durante diez minutos y añadimos el chorizo cortado a rodajas. Rehogamos un par de minutos más y añadimos el pimentón dulce y los cominos. Dejamos rehogar un minuto más y apartamos del fuego.En una cazuela colocamos los garbanzos junto con 750 ml. del caldo de la cocción y el contenido de la sartén. Rectificamos de sal y dejamos cocer todo a fuego lento durante un cuarto de hora. Servimos.Si lo que quieres es un guiso tradicional, prueba a elaborar esta receta de cocido . ¡Está riquísima!
Trucos y Consejos
Para poner los garbanzos en remojo, podemos sustituir la sal por una cucharadita de bicarbonato.
Información Nutricional
El valor nutritivo del chorizo depende de los ingredientes empleados en su elaboración (cantidad de grasa, tipo de carne, etc.) pero, en general, es un alimento bastante calórico, dado su elevado contenido graso.El chorizo aporta proteínas de alto valor biológico y prácticamente carece de hidratos de carbono. Por haber sido sometido a procesos de desecación, el contenido de agua es escaso.Destaca su elevado aporte de sodio y, en menor proporción, de otros minerales como el hierro (de fácil asimilación) y el cinc. En cuanto a su aporte vitamínico, destacan las vitaminas del grupo B (niacina, B12, B2 o riboflavina y B1 o tiamina).Por su parte, el garbanzo es una legumbre con multitud de propiedades nutricionales y beneficios para el organismo. Además, existen multitud de recetas con garbanzos en las que puedes combinarlos con diferentes ingredientes.¿No sabes que menú sacar en estas fiestas? Te dejamos las mejores recetas de navidad y recetas de nochebuena con el que no fallarás este 2020
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete