Jeenga masala
A este plato también se le pueden añadir unos champiñones.

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Esta receta de la cocina hindú está hecha a base de langostinos. Es fácil de preparar y con ella conseguirás unos sabores muy característicos de la cultura india.
Ingredientes
- langostinos 30
- cebolletas 3
- tomates 3
- pimiento verde 1
- dientes de ajo 2
- yogur natural 1
- gr. de jengibre rallado 5
- ½ cucharada de cúrcuma
- cucharada de comino molido 1
- chile
- aceite
- sal y pimienta.
Así lo cocinamos
En una cazuela calentamos un par de cucharadas de aceite y pochamos en ella las cebolletas picadas. Cuando esté transparente, añadimos los ajos picaditos, el chile y el jengibre. Rehogamos unos tres minutos y echamos la cúrcuma y el comino.Continuamos rehogando e incorporamos el pimiento troceado y los tomares pelados y picados. Un par de minutos después, vamos añadiendo el yogur, sin dejar de remover. Sofreímos cinco minutos más.Por último, pelamos los langostinos y los echamos a la cazuela. Salpimentamos y cocinamos, a fuego lento, cuatro minutos más.
Trucos y Consejos
A este plato también se le pueden añadir unos champiñones.
Información Nutricional
El ingrediente protagonista de este plato es el langostino, que se caracteriza, como el marisco en general, por su saludable valor nutricional, ya que no aporta demasiadas calorías, son muy ricos en proteínas y contienen poca grasa. La única desventaja que presentan es su moderado contenido en colesterol.En esta receta los hemos cocinado con algunas hortalizas, como el pimiento y el tomate, que suman al plato vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete