Magret de pato con puré de patata y coliflor
El magret de pato y, en general, la carne de este ave, se caracteriza por su alto contenido en grasas saturadas, cuyo exceso van a elevar los niveles de colesterol en sangre

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Con esta sencilla receta podrás sorprender la vista y los paladares de tus invitados. El secreto de su éxito únicamente reside en no cocinar demasiado la pechuga para que quede bien jugosa.
Ingredientes
- magret (pechuga) de pato 1
- gr. de coliflor 300
- gr. de patatas 500
- litro de leche desnatada 1
- aceite de oliva
- una pizca de sal y pimienta negra.
Así lo cocinamos
El puré de patata y coliflor: Pon en una cacerola las patatas peladas y cortadas en trozos junto con la coliflor bien lavada y también troceada, la leche y una pizca de sal. Déjalo cocer a fuego media hasta que las patatas estén casi deshechas. Retira del fuego y tritura todo con la batidora hasta que no queden grumos, vuelve a colocar la crema en el fuego durante 10 min. más para que acabe de espesar. El magret: Con la ayuda de un cuchillo bien afilado, cuadricula la zona de la grasa del magret. Ahora salpiméntalo y cocínalo por ambas caras (comenzando por la parte grasa) en una plancha o sartén antiadherente. La pechuga de pato, para que quede bien jugosa, no debe cocinarse demasiado. Lo ideal es que quede bien sangrante en su interior.Una vez tengamos la pechuga de pato en su punto la cortaremos en rodajas más o menos gruesas. Acompáñala estas rodajas con el puré de patata y coliflor.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con coliflor .
Trucos y Consejos
No es necesario que emplees aceite a la hora de cocinar la pechuga, pues ésta ya contiene bastante grasa y la iré soltando con el calor.
Información Nutricional
El magret de pato y, en general, la carne de este ave, se caracteriza por su alto contenido en grasas saturadas, cuyo exceso van a elevar los niveles de colesterol en sangre. Es además una carne muy calórica, por lo que su consumo está desaconsejado para personas obesas o que estén siguiendo una dieta de control de peso. Pero también es un alimento muy rico en proteínas, hierro y fósforo, así como en vitaminas del grupo B.En esta receta hemos acompañado el magret con un puré de patata y coliflor. La primera va a enriquecer la receta con importantes cantidades de hidratos de carbono complejos, mientras que la coliflor va a aportar numerosas vitaminas y minerales. Ésta, debido a su alto contenido en agua, es además un alimento con un valor calórico muy bajoDatos nutricionales del pato:
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete