Suscribete a
ABC Premium

Mejillones a la peruana

Los mejillones, gracias a su abundancia y su facilidad para capturarlos, son un marisco que podemos consumir durante todo el año, y a un precio muy asequible

Alejandro Arcenegui

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Los mejillones a la peruana, que en Perú se conocen como “choros a la chalaca”, son un refrescante aperitivo. Además, es una receta muy rica en nutrientes y muy pobre en calorías, por lo que se puede incluir perfectamente en dietas de control de peso.

Ingredientes

  • mejillones 12
  • tomates de ensalada 2
  • cebolla morada 1
  • el zumo de un limón
  • una ramita de perejil
  • aceite de oliva y pimienta negra recién molida y sal.

Así lo cocinamos

Lo primero que debes hacer es cocer los mejillones al vapor. Para ello, los limpiaremos antes, eliminado las barbas y las incrustaciones de las conchas. Una vez limpios, introdúcelos en una cazuela con un dedo de agua. Ponlos al fuego, con la tapadera puesta, y espera a que se abran. Cuando de abran, les retiramos la concha superior y los dejamos enfriar en el frigorífico.Mientras se enfrían, coloca la cebolla, el tomate y el perejil, todo ello bien picado, en un bol. Ahora aliña con el aceite de oliva, el zumo de limón, la pimienta negra y la sal.Saca los mejillones del frigorífico y coloca sobre cada uno de ello una cucharada generosa del aliño anterior.Servir bien fríos.¡Y a comer! Prueba también a hacer estos  mejillones al vapor fáciles , los cuales en tan solo unos minutos tendrás en la mesa.

Trucos y Consejos

No tires el caldo que ha quedado en la cazuela tras cocer los mejillones, es muy sabroso y podrás emplearlo en multitud de elaboraciones.

Información Nutricional

Los mejillones, gracias a su abundancia y su facilidad para capturarlos, son un marisco que podemos consumir durante todo el año, y a un precio muy asequible.Este molusco es muy rico en proteínas de alto valor biológico, así como en hierro, por lo que su consumo está especialmente indicado en caso de padecer anemia. Contienen muy pocas calorías, lo cual hace que puedan incluirse perfectamente en dietas de control de peso.También aportan minerales como el yodo, calcio, fósforo y potasio.En su composición también encontramos purinas, por lo que su consumo tampoco se aconseja a personas con gota o hiperuricemia.Por su parte, las hortalizas con las cuales acompañamos estos mejillones van a enriquecer el plato con una buena dosis de vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación