Suscribete a
ABC Premium

Mejillones con salsa de tomate

Decora la fuente donde sirvas los mejillones con unas ramitas de hierbas aromáticas.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Un plato con un sabor muy marinero es lo que proponemos hoy: unos mejillones a los que damos un toque diferente con un salsa de tomate con una pizca de picante.

Encuentra en Gurmé una gran variedad de recetas con mejillones .

Ingredientes

  • kg. de mejillones 1
  • ml. de vino blanco 200
  • gr. de salsa de tomate 500
  • aceite de oliva
  • cayena 1
  • dientes de ajo 3
  • cebolleta 1
  • sal.

Así lo cocinamos

Lo primero que debemos hacer es limpiar los mejillones en agua fría y limpiar también bien las conchas.Ahora, los colocamos en una olla con el vino blanco y mantenemos a fuego medio hasta que se abran. Retiramos los mejillones y dejamos que el caldo resultante siga reduciendo hasta la mitad.Pelamos y picamos la cebolleta y los ajos. Picamos finamente la cayena.En una sartén con un poco de aceite de oliva los pochamos. Cuando estén blandos agregamos el caldo de la olla en la que han cocido los mejillones y la salsa de tomate.Mantenemos a fuego lento unos minutos. Servimos los mejillones en una fuente y los bañamos con la salsa de tomate.

Trucos y Consejos

Decora la fuente donde sirvas los mejillones con unas ramitas de hierbas aromáticas.

Información Nutricional

El mejillón, el protagonista de esta receta, es muy rico en proteínas de alto valor biológico, así como en hierro, por lo que su consumo está especialmente indicado en caso de padecer anemia.Además, contiene muy pocas calorías, lo cual hace que pueda incluirse perfectamente en dietas de control de peso. También aporta minerales como el yodo, calcio, fósforo y potasio.Aquellas personas que padezcan de hipertensión o hipercolesterolemia deberán moderar su consumo, pues este marisco es muy rico en sodio y colesterol.En la composición de este bivalvo también encontramos purinas, por lo que su consumo tampoco se aconseja a personas con gota o hiperuricemia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación