Mejillones en salsa roja picante
Los mejillones contienen muy pocas calorías, lo cual hace que puedan incluirse perfectamente en dietas de control de peso

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Os presentamos aquí un plato de mejillones diseñado especialmente para los amantes del pique y el marisco. Es una elaboración muy sencilla, rápida y muy sabrosa. Realmente os sorprenderá…
Ingredientes
- kg. de mejillones 1
- cebolla grande 1
- diente de ajo 1
- cucharadita de aceite de oliva 1
- cucharadita de harina 1
- guindilla pequeña y 1 cucharadita de pimentón picante. 1
Así lo cocinamos
Lo primero que debes hacer es lavar muy bien los mejillones, eliminado las barbas y los escaramujos adheridos a las conchas.Una vez estén bien limpios, colócalos en una cazuela amplia con un poco de agua. Pon la tapadera y deja cocer hasta que se abran. Reserva el jugo que han soltado.Ahora rehoga en una sartén la cebolla, el ajo y la guindilla, todo ello muy bien picado.Cuando tengamos el sofrito bien cocinado, agrega una cucharada de harina y otra de pimentón. Cocina durante unos segundos (con cuidado de que no se queme el pimentón) y añade el caldo de los mejillones que teníamos reservado.Cocina a fuego suave durante 10 minutos.Transcurrido ese tiempo, pasa todo por el pasapurés y vierte el resultado sobre los mejillones que teníamos reservados en la cazuela.Remueve bien y deja cocinar a fuego suave durante otros 10 minutos.
Trucos y Consejos
Recuerda que aquellos mejillones que no se hayan abierto durante la cocción deberemos desecharlos, pues no se encontrarán en buen estado.
Información Nutricional
Los mejillones, gracias a su abundancia y su facilidad para capturarlos, son un marisco que podemos consumir durante todo el año, y a un precio muy asequible.Este molusco es muy rico en proteínas de alto valor biológico, así como en hierro, por lo que su consumo está especialmente indicado en caso de padecer anemia.Contienen muy pocas calorías, lo cual hace que puedan incluirse perfectamente en dietas de control de peso.También aportan minerales como el yodo, calcio, fósforo y potasio.Aquellas personas que padezcan de hipertensión o hipercolesterolemia deberán moderar su consumo, pues este marisco es muy rico en sodio y colesterol.En su composición también encontramos purinas, por lo que su consumo tampoco se aconseja a personas con gota o hiperuricemia.Datos nutricionales del mejillón:
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete