Papos viejos
Añade ralladura de limón a la masa para intensificar el sabor de los papos viejos.

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.
Hoy os traemos otra receta de la tradición culinaria andaluza. Son estos papos viejos, un dulce sencillo que podrás preparar en casa siguiendo esta receta.
Ingredientes
- huevos 4
- gr. de harina 650
- gr. de azúcar 175
- ml. de leche 200
- canela en polvo
- aceite de oliva y sal
Así lo cocinamos
Batimos los huevos y los mezclamos con la leche y una pizca de sal.Agregamos la harina y mezclamos hasta obtener una masa ligera.En una sartén con abundante aceite caliente vamos friendo porciones de la masa con la cuchara.A medida que los papos viejos van saliendo de la sartén, los pasamos por azúcar y canela.
Trucos y Consejos
Añade ralladura de limón a la masa para intensificar el sabor de los papos viejos.
Información Nutricional
Los dulces de cada región suelen ser el reflejo del resto de la gastronomía ya que incluyen los ingredientes básicos de la alimentación de cada lugar, así como de la cultura, de las fiestas tradicionales y populares de cada población.En las distintas regiones españolas podemos encontrar varias recetas de interesantes dulces típicos y postres tradicionales de Semana Santa y fiestas navideñas, algunos de los más conocidos son las torrijas o las monas de Pascua, pasando por los pestiños, roscos fritos, enaceitados, roscos de viento, flores u hojuelas, hasta papajotes, papos viejos, buñuelos de la comarca, tortas de manteca, cuajao, boladillos, tocinillo de cielo, almendrados o pan de bizcocho remojado, etc. También otros tipos de dulces caseros son los bizcochos, leche asada o frita, o las magdalenas caseras.Todos ellos son dulces sencillos de elaborar y sin embargo confieren (si están bien preparados, por lo cual es importante que guarden las proporciones así como elaborarlos con esmero y cariño) un resultado culinario exquisito y espectacular. Dicho resultado dependerá de pequeños detalles como son la atención al dorado, la habilidad de mezclar los ingredientes en las proporciones adecuadas, la calidad de los ingredientes, esto es, el tipo de aceite, de la leche, del agua, etc. No existen fórmulas mágicas pero sí la habilidad para realizar un trabajo bien elaborado con una gran precisión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete