Suscribete a
ABC Premium

Patatas a lo pobre con huevo

Las patatas a lo pobre han sido siempre un plato vinculado a la cocina más humilde, pero no por ello menos sabrosa.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Las patatas a lo pobre han sido siempre un plato vinculado a la cocina más humilde, pero no por ello menos sabrosa.

Ingredientes

  • kg. de patatas 1
  • 1/2 kg. de cebollas (preferiblemente cebollas frescas)
  • pimientos verdes 3
  • huevos 2
  • aceite de oliva y sal.

Así lo cocinamos

Para elaborar unas patatas a lo pobre, una vez peladas y lavadas las patatas, las cortamos a rodajas y las dejamos un cuarto de hora en agua con la sal necesaria. Pasado este tiempo las escurrimos y las ponemos a freír en una sartén con abundante aceite de oliva.Seguidamente picamos los pimientos y las cebollas y los añadimos a la sartén. Dejamos que se fría todo a fuego medio. Mientras, en un bol batimos los huevos con un poco de sal; los reservamos. Cuando la fritura esté en su punto, apartamos la sartén del fuego para escurrir bien el aceite.Seguidamente volvemos a poner la sartén al fuego y añadimos los huevos batidos. Rehogamos las patatas a lo pobre durante unos minutos hasta que los huevos hayan cuajado. Servimos.¡A comer! Estas patatas a lo pobres las hemos acompañado con huevo. Los platos con huevo siempre han sido muy típicos de nuestra tierra, además de ser muy nutritivos y estar riquísimos.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con patatas .

Trucos y Consejos

Existen muchas variantes de este plato. Hay quien no le añade huevo ni pimientos. Prueba como más te guste.

Información Nutricional

Las patatas posee un valor energético bajo, ya que sólo aportan 80 calorías cada 100 gr. Sin embargo, sus propiedades alimenticias pueden duplicarse o triplicarse según sea la forma de cocción, ya que tienen capacidad de absorber mucha cantidad de grasa al cocinarse.Por lo cual lo ideal y más recomendado es comerla habiéndola preparado por hervor, asada al horno, parrilla, barbacoa o al vapor. La patata contiene un alto porcentaje de agua (75%) y una cantidad de hidratos de carbono complejos entre el 16-20%, como almidón. Posee sin embargo escasa cantidad proteica 2,5%, pero es importante saber que esa proteína se encuentra concentrada en la zona externa, justo bajo la piel.Por eso cuando se consumen asadas con la piel (bien lavadas previamente), su valor nutritivo es más alto. La fibra se presenta en forma de celulosa y el contenido de graso es casi nulo Constituye un alimento rico en potasio, hace aporte de flúor y bajo en sodio. También es rica en vitamina C y B6, aunque se pierden durante el almacenamiento y la cocción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación