Pato guisado
El pato es una de las aves que más calorías aporta debido a su elevado contenido en grasas, que las encontramos en menor cantidad si el pato es salvaje

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Os presentamos a continuación un delicioso guiso de pato. Esta receta constituye una estupenda y sabrosa alternativa al típico plato de pollo guisado.
Ingredientes
- Un pato troceado
- zanahorias baby 8
- patatas baby 4
- gr. de guisantes frescos 100
- gr. de champiñones 100
- cebolla 1
- dos dientes de ajo
- una copa de brandy
- litro de caldo de verduras o de ave 1
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra.
Así lo cocinamos
Salpimenta el pato troceado y dóralo bien en una cazuela baja con aceite de oliva caliente.Una vez el pato haya cogido color, sácalo de la cazuela y pocha en ésta la cebolla picada, los champiñones cortados en cuartos y el ajo también picado.Cuando la cebolla esté bien tierna y con una apariencia translúcida, vuelve a introducir el pato.Pela las zanahorias y las patatas y añádelas a la cazuela junto con los guisantes.Vierte el brandy y sube el fuego para que se evapore el alcohol.Agrega ahora el caldo y cocina a fuego suave y con la tapadera puesta hasta que el pato esté bien tierno.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con pato .
Trucos y Consejos
Si quieres disfrutar plenamente de este pato guisado, déjalo reposar durante un día en el frigorífico. Quedará mucho más sabroso.
Información Nutricional
El pato es una de las aves que más calorías aporta debido a su elevado contenido en grasas, que las encontramos en menor cantidad si el pato es salvaje.Su carne es rica en proteínas y su textura es más o menos fibrosa en función de su procedencia (más dura si es salvaje).Al guisarlo con verduras, el plato se va a ver enriquecido con una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante. Estas últimas son muy beneficiosas para la salud, pues nos ayudan a combatir contra los radicales libres que se encuentran en el entorno y que son los responsables de multitud de enfermedades de carácter crónico y degenerativo.Datos nutricionales del pato:
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete