Suscribete a
ABC Premium

Pechuga de pollo rellena de espinacas y queso fresco

Las espinacas son una buena fuente de vitaminas y minerales. Entre estos últimos destacan el calcio y el magnesio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

La pechuga de pollo se caracteriza por su bajo contenido calórico. Además, es una carne con un sabor muy suave, lo cual permite combinarla con multitud de alimentos. En este caso, la hemos rellenado con espinacas y queso fresco, obteniendo como resultado un plato muy atractivo para el público infantil.

Ingredientes

  • pechuga de pollo abierta 1
  • bolsa de hojas de espinacas 1
  • dientes de ajo 2
  • gr. de queso fresco 150
  • aceite de oliva
  • huevo 1
  • harina.

Así lo cocinamos

Pica los dientes de ajo en una sartén con aceite de oliva. Una vez comiencen a dorarse, añade las hojas de espinacas, sazona y saltéalas hasta que pierdan su rigidez.Extiende la pechuga de pollo y coloca sobre ella el salteado de espinacas.Ahora dispón sobre las espinacas un par de lonchas de queso fresco y dobla la pechuga por la mitad, como si de un bocadillo se tratara.Pasa la pechuga rellena por harina y huevo batido.Fríela en una sartén con abundante aceite de oliva.Una vez esté bien dorada, escúrrela y deposítala sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Servir bien caliente.

Trucos y Consejos

Puedes añadir al relleno unas cuantas uvas pasas, que van fenomenal con las espinacas y aportarán un punto agridulce muy agradable. Para ello, deberás rehidratarlas previamente en agua tibia.

Información Nutricional

La pechuga de pollo es una de las carnes que menos grasa contiene. Esta es una carne que, debido a sus múltiples posibilidades culinarias, es muy apreciada por los hogares españoles y, en especial, por el público infantil.Las espinacas son una buena fuente de vitaminas y minerales. Entre estos últimos destacan el calcio y el magnesio.El queso fresco del relleno va a enriquecer el plato con calcio, un mineral muy importante para el correcto desarrollo de los huesos.Debemos tener en cuenta que la técnica culinaria empleada para cocinar esta pechuga es la fritura, lo cual va a incrementar el valor calórico del plato.Datos nutricionales de la pechuga de pollo:

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación