Suscribete a
ABC Premium

Perdices estofadas

Puedes añadir unas cebollitas francesas o unas patatas 25 minutos antes de terminar el estofado.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Cocina unas ricas perdices siguiendo esta sencilla receta. El resultado, un estofado con el que podrás deleitar a los amantes de la caza.

Ingredientes

  • perdices 4
  • cebolletas 2
  • cabezas de ajo 2
  • tomates 2
  • pimiento rojo 1
  • zanahorias 2
  • vaso de vino blanco 1
  • hojas de laurel 2
  • tomillo
  • perejil
  • aceite de oliva
  • pimienta negra en grano y sal.

Así lo cocinamos

Limpiamos las perdices para que no queden restos de plumas, las salpimentamos y las atamos con hilo de cocina para que las alas y patas queden pegadas al cuerpo.Picamos las cebolletas, las zanahorias y el pimiento en brunoise y lavamos bien las cabezas de ajo.Ponemos aceite en una cacerola y rehogamos la cebolleta, la zanahoria y el pimiento, por este orden. Colocamos encima las perdices, con las pechugas hacia abajo. Las cubrimos con los tomates rallados, las cabezas de ajo enteras, el laurel, el tomillo y unos granos de pimienta.Regamos con el vino y añadimos un vaso de agua. Tapamos la cacerola y dejamos cocer, a fuego lento, durante unas dos horas, hasta que las aves queden tiernas.Sacamos las perdices de la cacerola, las desatamos y las troceamos para servirlas. Espolvoreamos con un poco de perejil y a la mesa.

Trucos y Consejos

Puedes añadir unas cebollitas francesas o unas patatas 25 minutos antes de terminar el estofado.

Información Nutricional

La carne de caza, en general, es rica en proteínas y con un contenido bajo en grasas, especialmente cuando se ha capturado en el campo y no procede de las granjas. En el caso de las aves, como la perdiz, la grasa se concentra principalmente en la piel. En concreto, la perdiz aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio o el hierro y contiene una cantidad más elevada de colesterol que el pollo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación