Rin ran
Para este plato podemos sustituir el bacalao por atún.

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Hoy os proponemos un plato típico andaluz para disfrutar en cualquier momento.
Ingredientes
- ½ kg. de patatas cocidas
- grs. de pimientos asados 500
- tomates 2
- grs. de bacalao desalado y cocido 300
- huevos cocidos 3
- grs. de aceitunas deshuesadas 100
- diente de ajo 1
- vinagre
- aceite de oliva y sal
Así lo cocinamos
Pelamos y troceamos las patatas y los tomates. Pelamos los pimientos asados y los cortamos en tiras. Desmigamos el bacalao y picamos los huevos.Colocamos todos los ingredientes del rin ran en una fuente. Añadimos las aceitunas y el diente de ajo muy picadito.Aliñamos con aceite de oliva, un poco de vinagre y sal. Mezclamos bien y servimos.
Trucos y Consejos
Para este plato podemos sustituir el bacalao por atún.
Información Nutricional
El bacalao es un pescado blanco, rico en proteínas y muy bajo en grasas. Por este motivo es un alimento recomendado en dietas de adelgazamiento o control del peso. Por el contrario, es una fuente importante de vitaminas y minerales.En dietas deportivas o de crecimiento muscular, el bacalao es un alimento recomendado, así como en dietas infantiles, debido a su alto contenido de proteínas de un alto valor biológico, es decir, son fácilmente asimilables por el organismo y destacan por su pureza y calidad. Es uno de los pescados que más cantidad de proteínas contiene.Es rico en vitamina B1, B2, B6 y B9, importantes en la asimilación de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, además de intervenir en procesos orgánicos como la formación de glóbulos rojos, el correcto funcionamiento nervioso, síntesis del material genético…En relación con los minerales, destaca la presencia de potasio y fósforo. El potasio es un mineral necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula, mientras que el fósforo está presente en huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y en la actividad muscular y participa en procesos de obtención de energía.Por encima de todos los minerales, destaca su alto contenido en sodio. Este mineral se encuentra en el bacalao crudo, concretamente en el salado. Nos ayuda a mantener el equilibrio corporal así como el buen funcionamiento del organismo y las glándulas. Pero no es nada aconsejable en personas que sufren hipertensión o problemas de retención de líquidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete