Suscribete a
ABC Premium

Sopa de ajo castellana

Para que el pan esté más jugosos prueba a tostarlo con un chorrito de aceite de oliva.

ABC

La sopa de ajo o sopa castellana es una de las recetas caseras más típicas de nuestra gastronomía. Su origen está en Castilla y León aunque esta sopa de ajo está extendida por toda España.

Este plato lleva pocos ingredientes (y baratos), de ahí que sea una receta creada en la posguerra debido a las necesidades de la época, ya que se usa el pan duro del día anterior. La sopa de ajo o castellana supone una receta muy consistente perfecta para reponer fuerzas. Un plato muy tradicional.

Ingredientes

  • de caldo de carne 2 l.
  • de taquitos de jamón 150 gr.
  • cabeza de ajo 1
  • pan del día anterior
  • huevos (o 1 por cada comensal) 5
  • aceite de oliva
  • pimentón dulce
  • sal y pimienta

¿Cómo hacer sopa de ajo castellana tradicional de la abuela?

¿Cómo hacer sopa de ajo?  Es una receta muy sencilla a la que se le pueden añadir más ingredientes para enriquecerla, pero aquí os mostramos hoy una de las más básicas, que podréis elaborar en poco tiempo. Sigue paso a paso el procedimiento que te explicamos a continuación apra una sopa castellana perfecta.

¡Y listo! En tan solo unos minutos hemos elaborado una auténtica receta de sopa castellana , la más tradicional.

Trucos y Consejos

Para que el pan esté más jugoso prueba a tostarlo con un chorrito de aceite de oliva. También podéis sustituir el caldo por agua , pero este primero le dará más sabor a nuestra sopa de ajo .

Información Nutricional

Esta sopa rebosa nutrición. El principal ingrediente de esta receta es el ajo , que aporta numerosos beneficios para la salud. El ajo aúna un equilibrado aporte de nutrientes con compuestos azufrados y otras sustancias que le otorgan sus propiedades medicinales. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Contiene vitaminas A, B y C y es aconsejable para las personas con hipertensión, colesterol elevado o con problemas cardiovasculares.

  • Mejora el sistema inmunológico, es anticoagulante, vasodilatador y depurador.

  • Protege el sistema respiratorio y digestivo, es antiinflamatorio y desintoxicante, entre otras propiedades.

  • El ajo ayuda a combatir las infecciones respiratorias como la gripe y el resfriado por sus propiedades antisépticas.

  • Además de la gripe y los resfriados, el ajo combate las infecciones urinarias, los parásitos intestinales y las infecciones de oído . No obstante, no sustituye los antibióticos cuando estos son prescritos por el médico.

Esta receta, además, nos aporta las grasas buenas provenientes del aceite de oliva, los hidratos de carbono del pan, y sustancias antioxidantes del ajo y proteínas del huevo y del jamón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación