Suscribete a
ABC Premium

Sopa de remolacha

Sacia y entona el estómago, es fácil de digerir y contribuye a hidratar nuestro organismo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Vamos a comenzar pelando y cortando las remolachas en trozos pequeños.

Calentamos aceite de oliva en una cazuela y sofreímos en ella la cebolla cortada en juliana, los ajos picados y el puerro en rodajas.

Ingredientes

  • kilo de remolacha 1
  • cebolla 1
  • dientes de ajo 2
  • puerro 1
  • litro de caldo de ave 1
  • una pizca de pimienta blanca molida
  • cucharadas de azúcar 2
  • ml de nata para montar y un vaso de aceite de oliva. 200

Así lo cocinamos

Cocinamos durante unos diez minutos, hasta que esté todo bien pochado, momento en el cual añadiremos la remolacha, el caldo de ave, la sal, la pimienta y el azúcar.Dejamos cocer hasta que las remolachas queden bien blandas (unos 20 minutos).Llegados a este punto, trituraremos todo con la batidora y pasamos por un colador chino.Una vez colada la sopa, añadimos la nata, removemos bien y hervimos durante un minuto.

Trucos y Consejos

Como acompañamiento de esta sopa podemos servir unas rebanaditas de pan frito en una cesta para que cada comensal se sirva al gusto.

Información Nutricional

En los duros días de invierno, una sopa de remolacha caliente, sacia y entona el estómago, es fácil de digerir y contribuye a hidratar nuestro organismo.Además, todas las sopas vegetales se pueden definir como un plato revitalizante dada la concentración de vitaminas y minerales.En este caso, la remolacha destaca por su contenido en ácido fólico, vitaminas B1, B2, B3 y B6, y así mismo es buena fuente de potasio, magnesio y yodo.La cebolla, el puerro y el ajo coinciden en su composición en su contenido en compuestos azufrados, con demostrados beneficios antioxidantes.Las sopas resultan una alternativa interesante para que quienes tienen dificultades de masticación se beneficien de las propiedades nutritivas de estas hortalizas.Si se omite la nata, esta receta resulta más adecuada en caso de exceso de peso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación