Suscribete a
ABC Premium
Directo Miércoles Santo
Semana Santa de Sevilla

El truco definitivo para conservar la lechuga fresca un mes

Ten siempre a mano lechuga fresca siguiendo estos sencillos pasos  

La lechuga es uno de los alimentos más populares en nuestra cocina GURMÉ

La lechuga es uno de esos productos que nos gusta tener siempre a mano para cualquier imprevisto. Porque es saludable , porque es ligera y porque se puede preparar un plato con ella rápidamente.

Sin embargo, no siempre es fácil mantener la lechuga fresca en casa. Sobre todo, cuando el calor aprieta. Así que, podemos ir a comprarla al mercado con frecuencia, o podemos hacer algo para alargar su vida útil en casa. La segunda opción es mucho más cómoda. Sobre todo cuando no podemos ir a la compra a diario.

Beneficios de comer lechuga fresca

Como hemos dicho, la lechuga es un alimento muy saludable, por lo que es muy recomendable incluirla en nuestra dieta

La lechuga contiene vitamina C, folatos y provitamina A. Y, aunque en menor proporción, contiene tiamina y vitamina E. En cuanto a los minerales, su aporte no es tan significativo, pero sí contiene potasio, calcio y fósforo. Además, gracias a su alto contenido en agua y bajo contenido en carbohidratos, grasas y proteínas, la lechuga nos aporta muy pocas calorías .

La lechuga ha de ser siempre muy bien lavada GURMÉ

Por todo ello, esta hortaliza es perfecta para consumir a diario . Nos ayudará a hacer la digestión, es diurética y, además, posee propiedades relajantes, lo que contribuye a combatir el insomnio.

La lechuga se puede consumir sola, como snack, pero sobre todo es el ingrediente estrella de muchas ensaladas. Puedes hacer infinidad de variantes de este plato para no aburrirte nunca. Aquí tienes algunas opciones: Una ensalada de lechugas con pollo, frutos rojos y nueces o esta otra ensalada de langostinos con queso Idiazábal.

Ten en cuenta que las hojas oscuras del exterior son más ricas en nutrientes que las blanquecinas del interior.

Cómo conservar lechuga fresca

Para poder consumir la lechuga en sus mejores condiciones, tenemos que asegurarnos de que la podemos conservar fresca el mayor tiempo posible. 

Para ello, es recomendable guardarla en la nevera . Eso sí, siempre debemos hacerlo en el cajón dedicado a frutas y verduras. Así aguantará más tiempo fresca.

Por otra parte, si en tu cocina o despensa no hace mucho calor, también puedes conservarla fuera de la nevera. En este caso, métela en un recipiente con un poco de agua en el fondo, para que la lechuga pueda seguir hidratándose y aguante fresca más tiempo. 

Pero, si de verdad quieres que la lechuga aguante el máximo tiempo posible, tienes que poner en práctica este truco para conservar la lechuga fresca durante un mes. Sí, como lo oyes. Todo un mes de ensaladas refrescantes, crujientes y sabrosas sin tener que ir al mercado todos los días.

Toma nota de estos sencillos pasos y sorpréndete con los resultados: 

1- Trocea la lechuga al tamaño que más te guste.

2- Lávala muy bien con abundante agua fría.

3- Escúrrela todo lo que puedas. Es recomendable utilizar una centrifugadora para eliminar todo el exceso de agua y que la lechuga quede lo más seca posible.

4- Métela en un recipiente de cristal que tenga cierre hermético.

5- Pon encima, cubriéndola toda, papel de cocina .

6- Cierra bien el recipiente.

7- Gira el recipiente, de manera que quede boca abajo , con el papel en la base y la lechuga encima. Así el papel de cocina absorberá toda la humedad que pueda contener la lechuga.

8- Mete el recipiente en la nevera y listo .

Podrás ir sacando la cantidad de lechuga que necesites en cada momento. El resto del contenido del recipiente se mantendrá en buen estado durante, aproximadamente, un mes.

Y, si quieres saber cómo conservar otros alimentos en casa, mira estos trucos para conservar tomates en perfecto estado , el melón o el jamón ibérico .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación