El truco definitivo para la receta de leche frita
Toma nota de estos consejos para conseguir la mejor versión de este postre tradicional

La receta de leche frita es una de las más tradicionales de nuestra gastronomía. Junto con torrijas , pestiños o mona de Pascua , es uno de los dulces típicos de Semana Santa .
Como suele ocurrir con este tipo de recetas tradicionales , hay versiones para todos los gustos. Desde las más ancestrales hasta las más novedosas e innovadoras. Cada una tiene su toque, pero la esencia es la misma.
Aquí queremos contarte el truco definitivo para la receta de leche frita tradicional . De esta manera, podrás conseguir la mejor versión de este postre. Es muy fácil, sólo tienes que seguir estos consejos.
Cómo hacer leche frita: ingredientes
La receta tradicional de leche frita consta de unos ingredientes básicos. Necesitarás 1 litro de leche, 4 yemas de huevo, 6 cucharadas de harina, 6 cucharadas de azúcar, canela en rama y piel limón .
Además, tendrás que usar harina y huevo batido para el rebozado, aceite para freír y canela en polvo y azúcar para espolvorear por encima de la leche frita una vez hecha.
El primer truco para conseguir la mejor receta de leche frita está en los ingredientes. Si quieres un postre con una textura más suave, utiliza harina de maíz . Así, además, esta leche frita también será apta para personas celíacas . Eso sí, recuerda utilizar harina de maíz no sólo para la masa, sino también para el rebozado.
Receta de leche frita fácil paso a paso
Una vez que tienes todos los ingredientes, comienza la elaboración. Para ello, reserva 100 ml. de leche y pon el resto en un cazo a hervir con la canela en rama y la piel de limón . Una vez que llegue al punto de ebullición, retira del fuego.
Aquí viene el segundo truco: Deja el cazo tapado durante 20 minutos para que la leche adquiera todos los aromas de la canela y el limón. Una vez pasado ese tiempo, cuela la leche y reserva.
Mientras esa leche infusiona, puedes ir mezclando los 100 ml. de leche que habías reservado con la harina . También debes batir, en un bol aparte, las yemas de huevo con el azúcar .
Ahora llega el momento de unir las tres elaboraciones : la leche infusionada, la mezcla de leche y harina y el batido de yemas con azúcar. Ponlo todo junto a cocer en un cazo a fuego medio, sin dejar de remover.
Cuando esta mezcla sea homogénea y consistente, retira del fuego. Puedes cocerla hasta conseguir el espesor que más te guste. Recuerda que, cuanto más espesa, más fácil será manejarla .

Ahora debes volcar la masa sobre una bandeja cuadrada o rectangular. Extiéndela hasta que tenga una altura de unos 2 centímetros y déjala enfriar.
Más trucos para hacer leche frita
Una vez que tengas la masa hecha, te apuntamos un par de consejos que te darán un resultado excelente:
- Cuando la masa se enfríe, tápala con film transparente asegurándote de que el plástico quede en contacto con la masa. Así evitarás que le salga una capa reseca en la superficie.
-Ahora deja reposar la masa en la nevera durante 24 horas . De esta manera conseguirás la mejor leche frita que hayas hecho nunca. Pero, si no puedes esperar tanto para terminar la receta, respeta al menos un par de horas de reposo para que la masa adquiera la consistencia necesaria.
Para terminar la receta de leche frita, retira el film transparente y corta la masa en cuadraditos. Pasa cada uno de ellos por huevo batido y harina y fríelos en aceite bien caliente.
Para una receta un poco menos calórica , en lugar de freír, haz los cuadraditos rebozados a la plancha con unas gotas de aceite o un poco de mantequilla.
Por último, saca los cuadrados del aceite o de la plancha cuando estén dorados. Escúrrelos sobre papel absorbente y espolvorea con canela y azúcar .
Un consejo final: Espera a que se enfríen las porciones para probar tu mejor receta de leche frita. ¡Aunque no te aseguramos que puedas aguantar tanto!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete