El truco para organizar los tuppers de comida en el armario y que ocupen el mínimo espacio
Sigue estos sencillos consejos para poner orden en tu cocina y ganar espacio en tus armarios y cajones

Los tuppers se han convertido en uno de esos artículos imprescindibles en la cocina . En mayor o menor cantidad, todos tenemos este tipo de fiambreras en casa. Son muy versátiles, ya que pueden tener múltiples usos .
Se trata de ese tipo de artículos que nos sacan de más de un apuro a la hora de guardar comida elaborada, alimentos, ingredientes, etc. Por ejemplo, para conservar la lechuga fresca durante más tiempo o para practicar el batch cooking .
Además, un tupper siempre es nuestro mejor compañero a la hora de llevar comida fuera de casa . Para comer en el trabajo, para merendar en el parque, para trasladar comida de una casa a otra...
En definitiva, no podemos pasar sin unos buenos tuppers en la cocina. Son perfectos para nuestras necesidades culinarias del día a día.
Sin embargo, tenemos que reconocer que, aunque son muy útiles, también pueden llegar a ser un engorro. A la hora de lavarlos, cuando perdemos las tapas o cuando no sabemos cómo organizarlos y almacenarlos en la cocina nos gustaría perderlos de vista.
Estos problemas pueden llegar a desesperarnos. Pero no hay que perder las esperanzas. ¡Todo esto lo podemos solucionar fácilmente ! Aquí te contamos cómo hacerlo.
Cómo ordenar el armario de los tuppers de comida
La escena puede ser reconocida fácilmente por todos: Abres un armario y empiezan a caer tuppers desordenados, tapas descolocadas y ya nos sabes cómo casar unos con otras.

Para que esta pesadilla desaparezca de nuestras cocinas, hay que empezar por revisar y clasificar :
1- Revisa todos los tuppers y separa los que estén en mal estado . Fiambreras de cristal estalladas, recipientes de plástico amarillentos, resquebrajados y, por supuesto, aquellos que no tienen tapa.
2- Desecha los que no sirvan para nada y dale una segunda oportunidad a los que puedas usar para otra cosa . Por ejemplo, utilízalos para guardar algo que no sea un alimento. También puedes darle una segunda vida a algunos tuppers sin tapa como maceteros para sembrar plantas. Ya sabes: ¡hay que reciclar y reutilizar!
En segundo lugar, asegúrate de que los tuppers que tengas en buen estado estén bien limpios para almacenarlos después correctamente. En este sentido, es más cómodo lavar tus fiambreras en el lavavajillas.
Si no puedes hacerlo así, lávalos a mano poniendo especial atención a esquinas y bordes de las tapas. Así evitarás que queden restos de comida por ahí escondidos.
Eso sí, cuando laves tuppers de plástico, hazlo con un jabón neutro . De esta manera no quedarán olores ni se le pegarán sabores raros a la comida. (Si quieres evitar esos problemas, apuesta por los tuppers de cristal).
Cómo organizar los tuppers para ahorrar espacio
Una vez que tengas tus tuppers limpios y en perfecto estado, junto con sus tapas, llega el momento de guardarlos. Pero ¿cómo hacerlo? Aquí te contamos el truco para organizar los tuppers en el armario y que ocupen el mínimo espacio :
Para evitar malos olores, debemos guardarlos abiertos . Es decir, el recipiente por una parte y la tapa por otra. Así que, coloca los tuppers por tamaño y mete los más pequeños dentro de los más grandes . De esta forma ganarás mucho espacio tanto en cajones como en armarios.
Por último, apila las tapas unas sobre otras y colócalas junto a la pared del armario o cajón donde estén los recipientes. También puedes colocarlas de una en una en un soporte como el que se usa para los platos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete