Eneko Atxa: «La cocina que traeré a Sevilla es alegre, informal y muy festiva»

Poco a poco Sevilla retoma el interesante punto gastronómico en el que estaba cuando irrumpió la pandemia y muchos proyectos que quedaron en stand-by a la espera del momento óptimo comienzan a tomar forma. A los nuevos establecimientos que están abriendo durante estas semanas se sumará al final de verano un nuevo espacio que llega capitaneado por uno de los grandes ases culinarios del panorama nacional: Eneko Atxa, un cocinero vasco que atesora cinco estrellas Michelin y que después de triunfar en su tierra con el restaurante Azurmendi se atrevió a probar suerte en otros destinos: Lisboa, Londres o Tokio.

Eneko Atxa / Fotos: Raúl Doblado
Ahora le toca el turno a la capital andaluza, donde en septiembre estrenará Basque, uno de los restaurantes del nuevo Radisson Collection Hotel de la Plaza de la Magdalena. Atxa llega dispuesto a dejarse conquistar por Sevilla, a adaptar su experiencia a los gustos locales y a traer esas pinceladas de esa cocina vasca que tan buena prensa ha cosechado en las últimas décadas.

¿Conocía Sevilla?
He venido en diversas ocasiones a disfrutar con amigos, familia o pareja, nunca antes de negocios. Me encanta esta ciudad y no me asusta el calor, de hecho he querido ir andando a todos lados.
¿Cómo surgió la idea de Basque?

Llevábamos tiempo preparando ese concepto. La gastronomía es un gran lenguaje integrado por muchos dialectos y tenía claro que a Sevilla no quería traer la misma cocina de Azurmendi. Aquí traerá un concepto muy alegre, informal y festivo, una carta en la que los productos locales tengan acento vasco y en la que todo esté pensado para compartir y para disfrutar. Una mezcla de tradición y modernidad cargada de frescura y desenfado.
¿Qué productos del sur le seducen más?
Quiero buscar lenguajes donde convivan la gastronomía andaluza y la vasca, una línea que me permita mezclar la típica fritura sevillana con un estilo vizcaíno; unas tostas crujientes acompañadas de pescados; donde quiero jugar con las sopas frías tan típicas de aquí y donde habrá aromas y recetas al carbón. Será una cocina de acento y de fusión.

¿A qué le sabe Andalucía?
A alegría. Por eso quiero ofrecer momentos felices, fusionar mi cocina con una tierra que me sabe a humor, a risas, a calle, a pasarlo bien.
¿Qué le sugiere el concepto de tapa?
La tapa es similar al pincho: tiene un hilo conductor muy parecido que implica calle y pasarlo bien. Quiero que mis platos sean una herramienta para compartir y disfrutar. No queremos que se hable de nosotros, sino ser útiles para que la gente pase buenos momentos.

¿Qué acogida cree que tendrá su cocina en Sevilla?
Venimos con mucho respeto. No queremos imponer nuestro acento vasco, sino fusionarlo con la tradición de aquí, sin olvidar nunca que trabajamos para el cliente. Tenemos mucha ilusión por conquistar el paladar sevillano pero venimos con pausa, sabiendo que somos novatos aquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete