PROPUESTAS GASTRONÓMICAS
Las 15 terrazas más bonitas y con mejores vistas para comer en Andalucía
Disfruta de las mejores panorámicas mientras saboreas las propuestas gastronómicas de estos restaurantes

Una forma distinta de disfrutar de la gastronomía es añadir a la misma unas inmejorables vistas para hacer de la velada una ocasión perfecta. Auténticos oasis alejados del ruido en los que perderse por unas horas y disfrutar de unas panorámicas sorprendentes .
Hacemos un recorrido por algunos de los restaurantes con las mejores vistas de Andalucía , que ofrecen unos espacios recónditos que no siempre son conocidos por el gran público. En muchas de las ocasiones, además de contar con una excelente oferta gastronómica también tienen copas y cócteles con las que completar el momento.
Por norma general, es conveniente planificar con tiempo la visita y reservar con antelación para asegurarnos un buen sitio.
Aben Humeya (Granada)

Situado en el Albaicín , en una casa morisca del siglo XV, este restaurante cuenta con impresionantes vistas de la Alhambra, a unos pocos pasos del Mirador de San Nicolás .
Se sitúa en un entorno muy cuidado y cuenta con una cocina próxima al producto y a la tradición granadina . Destaca el ceviche granadino, una versión del remojón con bacalao, mango, aire de naranja y polvo de aceitunas negras. También las berenjenas fritas con panko y miso dulce; la interpretación del rabo de toro estofado, presentado en carpaccio con puré de boniato, o la sopa fría de chocolate blanco y ron pálido de Motril. En cualquier caso, el escenario ya vale la pena por sí solo.
Dirección: Cta. de las Tomasas, 12. Granada
Teléfono: 958 22 83 45
Aires de Doñana (Aldea de El Rocío. Huelva)

Buscando la desembocadura del Guadalquivir , paramos en la Aldea Almonteña, en El Rocío . Allí encontramos el establecimiento Aires de Doñana que ofrece unas inmejorables vistas a las marismas de Doñana .
Ofrece una cocina tradicional y productos de excelente calidad . Es muy recomendable su carne de mostrenca, una especialidad de la zona. Tal y como explican desde este restaurante, «su principal valor es llevar la comida tradicional de Doñana a todos los públicos». Llevan más de 15 años elaborando recetas tradicionales de esta zona con un toque vanguardista, respetando cada detalle. Conservando siempre la calidad y la denominación de origen.
Dirección: Av. de la Canaliega, 1. El Rocío, Huelva
Teléfono: 959 44 22 89
Balneario Baños del Carmen (Málaga)

El Balneario Baños del Carmen tiene un espacio privilegiado: una terraza amplia con maravillosas vistas al Mediterráneo , en la playa malagueña de Pedregalejo .
Tal y como indican desde el restaurante, su carta «ha sido elaborada buscando el perfecto equilibrio entre tradición y vanguardia en los fogones». Por ello, ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la gastronomía andaluza y, especialmente malagueña, con matices y técnicas actuales. Cuentan también con una amplia variedad de pescados y arroces a la brasa y por supuesto, sus conocidos espetos.
Dirección: Calle Bolivia, 26. Málaga.
Teléfono: 951 333 131
Candado Beach (Málaga)

Una ubicación junto al mar que lo convierte en uno de los sitios favoritos de muchos malagueños cuando llega la primavera y la temporada estival. La terraza del Candado Beach presenta en su carta propuestas de cocina andaluza , además de contar con una serie de elaboraciones de coctelería y snacks para picar. Candado Beach forma parte de Grupo Gorki.
Dirección: Carretera de Almería, s/n, El Palo, Málaga.
Teléfono: 952 206 346.
Carlos Baena (Sevilla)

Recóndita, íntima y llena de encanto. Así es la terraza de este restaurante, llena de plantas exóticas y donde se disfruta de un ambiente relajado , alejado del ruido de la ciudad. Los hermanos Carlos y Mari Ángeles están en la cocina, ideando tapas y platos siempre con una base tradicional , pero teniendo un especial cuidado en la decoración y sin dejar nunca de innovar. Durante sus 25 años de historia , en Carlos Baena siempre han tenido un propósito: que sus clientes se sientan como en casa, pasen un buen rato acompañados de buena comida y al mejor precio. En su carta se encuentran verdaderas delicias como el tartar de gambas y aguacate o confit de pato con salsa de frutos rojos y Pedro Ximénez, cuya sorprendente y cuidada elaboración enamora a los paladares más exquisitos.
Dirección: C/ Rastro, 28
Teléfono: 954 421 755
Casa Pepe de la Judería (Córdoba)

Esta histórica taberna cordobesa corona sus tres plantas con una terraza con magníficas vistas a la Mezquita . Casa Pepe permite disfrutar del entorno de la Judería con platos en la mesa que representan la gastronomía tradicional cordobesa .
Entre sus especialidades destacan la mazamorra, las berenjenas con miel de caña y el rabo de toro. Y en su carta también se incluyen pescados como atún de almadraba de Barbate o bacalao confitado, chacinas del Valle de los Pedroches y productos de la comarca como la ensalada con queso de Zuheros.
Dirección: C/ Romero, 1. Córdoba
Teléfono: 957 20 07 44
El Cuartel del Mar (Chiclana. Cádiz)

En una privilegiada ubicación, junto a la Torre del Puerco de la chiclanera playa de La Barrosa , El Cuartel del Mar está concebido para disfrutar de la gastronomía, la cultura y el ocio. Ocupa el espacio de un antiguo cuartel de la Guardia Civil, de ahí el nombre, y desde su terraza se disfruta de unas vistas espectaculares . Perteneciente a Azotea Grupo, con José Manuel García a la cabeza, tiene como jefe de cocina al gijonés Manuel Berganza, con Mikel Badiola de segundo.
Berganza explica que «han elaborado una carta en la que tratamos de transmitir a los comensales la misma emoción que sentimos nosotros cuando recibimos los extraordinarios productos que tenemos aquí». Verduras de Conil, pescado de Pescadería Ricardo y carne de Caníbal, además del atún de Gadira, forman la base de su oferta, complementada con una carta de vinos en la que hay buena presencia de los caldos locales y el pan de La Cremita.
Dirección: Bajada de la Torre del Puerco, playa de La Barrosa, Chiclana. (Cádiz)
Teléfono: 915 30 17 61
Cuna Baco 2 (Sevilla)

En el entorno de la Encarnación , encontramos el establecimiento de Cuna Baco 2 que dispone de una apetecible terraza en las alturas donde contemplar las vistas a la Catedral y su vecino palacio del Marqués de la Motilla .
La carta que se ofrece en la terraza es la misma que la del resto del restaurante, a diferencia de que en esta zona no se pueden pedir medias, tan solo platos. El bacalao es el gran protagonista de su propuesta gastronómica, pudiéndose tomar tanto en pavías como con tomate o en guisos.
Dirección: Cuna, 2. Sevilla
Teléfonos: 954 211 107 y 666 469 561
Deviú (Málaga)

En Muelle Uno, José Carlos García ha abierto su terraza Deviú, con magníficas vistas para disfrutar un atardecer inolvidable y tomar algo. Una carta de coctelería y snacks especiales para este formato del Estrella Michelin de la capital.
Dirección: Puerto de Málaga, Muelle Uno, Málaga.
Teléfono: 952 003 588
El Mirador de Sevilla (Sevilla)

El Hotel Vincci La Rábida alberga una de las terrazas en alto que más nos seducen. Ofrece unas espectaculares vistas de la Catedral y la Giralda desde la calle Castelar y permite disfrutar de la cocina sofisticada del chef Alberto Garrido. Tiene tanto mesas altas para un picoteo más informal como mesas vestidas con mantel para el que busque un momento más especial. A un amplio repertorio de entrantes (ensaladas, cremas frías, arroz cremoso o pulpo braseado) siguen una selección de carnes y pescados y postres artesanos para acabar con buen sabor de boca.
Dirección: Castelar, 24.
Teléfono: 954 501 280
Potito Beach (Cádiz)

Los mariscos y el pescado más fresco y salvaje del caladero gaditano son los protagonistas indiscutibles de la oferta de los chiringuitos del Grupo Potito (El Potito, Beach Club Potito y Tuna Beach).
Con una estética cuidada al detalle y ubicados en la playa de La Victoria de Cádiz , son un lugar destacado para disfrutar también de suculentos arroces, atún rojo de las almadrabas gaditanas, originales ensaladas y carnes de la máxima calidad. El respeto máximo al producto es el sello de identidad de la cocina de estos chiringuitos, que se acercan más al concepto de auténticos restaurantes a pie de playa.
Los chiringuitos del Grupo Potito son muy apropiados para disfrutar de una cerveza bien fría acompañada del tradicional aperitivo de la casa, así como para saborear cócteles elaborados con productos naturales disfrutando de unas vistas impresionantes e incomparables puestas de sol .
Dirección: Paseo Marítimo de Cádiz
Teléfono: 677 53 14 41
El Roqueo (Conil. Cádiz)
Tal y como destaca este restaurante, El Roqueo es uno de los establecimientos más emblemáticos de Conil, bajo la batuta de José Sánchez, sus fogones ofrecen una carta de mercado con una cocina andaluza puesta al día , recetas increíbles e imaginación y creatividad para sorprender al comensal, realizada con un producto de una extraordinaria calidad.
Un restaurante con distintos espacios totalmente climatizados en los que se puede hacer una agradable comida a base de materias de primera calidad, destacando entre ellos el atún de almadraba, los pescados frescos, las carnes a la brasa y los arroces. De día o de noche, ofrece unas bellas panorámicas del Atlántico vistas desde su segunda planta.
Dirección: Calle El Roqueo, dirección Fuente del Gallo, Conil (Cádiz)
Teléfono: 956 440 205
Restaurante Taberna Casa Rubio (Córdoba)

En Casa Rubio presumen de tener una de las azoteas más solicitadas de Córdoba. Le sobran los motivos ya que además de ser muy acogedora, es pura historia ya que se encuentra a la sombra de la Puerta de Almodóvar, una construcción del siglo XIV considerada desde siempre como la entrada oficial a La Judería cordobesa.
La cocina que sirve respeta la tradición cordobesa . Es famoso su salmorejo, las berenjenas con miel de caña y el rabo de toro. A ello se suma el pescaíto frito como salmonetes o boquerones, almejas y especialidades de carne como el solomillo al foie, chuletones o el lomo de buey.
Dirección: Puerta de Almodóvar, 5. Córdoba
Teléfono: 957 42 08 53
La Taberna del Río (Córdoba)

Este establecimiento tiene dos motivos para triunfar: la calidad de su comida casera y las vistas inmejorables de Córdoba, el Guadalquivir, la calahorra y la campiña .
La carta cambia cada seis meses, y cada día hay sugerencias según lo que encuentren los encargados de cocina en los mercados. Las tapas estrella son las patatas a la brava, las carnes ibéricas como el secreto o la pluma del Valle de los Pedroches y los cartuchos de pescado.
Enrique Romero de Torres, 7. Córdoba
Teléfono: 957 47 85 19
Restaurante La Vestida (Jaén)
Jaén posee una excelente huerta y carne de caza ; pero también es conocida como la principal provincia productora de aceite de oliva . De hecho, entre cientos de olivos, se ubica el establecimiento La Vestida donde destacan entre otros platos de excelente calidad un tradicional bacalao al estilo mozárabe, cabrito al horno y helado de aceite de oliva. Cuenta con una coqueta terraza con vistas al olivar que rodea al restaurante.
Dirección: Ronda Sur, s/n. Junto al Recinto Ferial. (Jaén)
Teléfono: 953 190 806
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete