Suscribete a
ABC Premium

APERTURA

La Alcoba, cocina marroquí y amor de madre

Este restaurante marroquí ubicado cerca de Torneo ofrece comida tradicional y un ambiente familiar

María Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sitio es La Alcoba?

Un restaurante marroquí ubicado a pocos metros de la calle Torneo donde degustar platos tradicionales en un ambiente fusión.

¿Quién está detrás?

Una familia marroquí que lleva muchos años asentada en Sevilla. Claudia, la matriarca está al cargo de las cocinas, donde prepara a diario platos típicos y dulces. En sala, sus tres hijos, Aisha, Rashid y Tarek.

¿Cuál es su propuesta gastronómica?

Alcoba viene del árabe 'alcupa', o cúpula. A diferencia del significado que le damos en castellano, la alcoba en la cultura árabe era el lugar de reunión, donde toda la familia se une para comer, celebrar y pasar tiempo juntos.

La Alcoba es también el elemento distintivo del Alcázar de Sevilla frente a los demás.

Ese es el sentido que han querido darle a este restaurante. Un lugar familiar, donde sentarse a comer, a disfrutar y dónde se fusionan las dos culturas entre las que se mueven fluidamente los miembros de esta familia.

Aquí sirven platos que representan ese hermanamiento y que sobre todo, son muy caseros.

¿Qué se puede comer?

Platos tradicionales como el cuscús que preparan cada día con ingredientes diferentes como pollo o verduras o la ensalada rifeña, con ciruelas pasas, uvas pasas,nueces, manzana y queso de cabra.

No faltan otros platos clásico de la cocina marroquí como la harira, una sola de hortalizas, legumbres y carne o las pastelas de pollo.

También tienen platos por encargo como la pastela de marisco o el cordero.

¿Qué más tienen?

También ofrecen desayunos clásicos sevillanos todos los días desde las 06:30 y los fines de semanas ofrecen desayunos especiales marroquíes.

¿Y de beber?

Es ese hermanamiento de culturas el que hace que puedan convivir en su barra cervezas, vinos y tés morunos.

¿Y de postre?

Cada día ofrecen dulces tradicionales marroquíes que Claudia prepara de forma artesanal.

¿Cómo es el espacio?

El local cuenta con un salón interior que preside un poema del poeta marroquí M. Darwish, dedicado a las madres y que representa ese concepto central del local de la familia y el amor de madre. Además cuenta con una pequeña terraza para degustar sus platos.

¿Dónde se encuentra?

En la calle Santa Clara, 65. Abren de lunes a miércoles de 06:30 a 17:00 y de jueves a viernes de 06:30 a 17:00 y de 20:00 a 23:30. Y los sábados y domingos desde las 08:30.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación