Apertura: Chiquilla, homenaje al producto en El Arenal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué sitio es Chiquilla?

Fotos: Raúl Doblado

Un nuevo restaurante  que acaba de abrir frente al Mercado del Arenal y que ofrece una completa experiencia gastronómica en un espacio recoleto donde no falta barra moderna frente al cocinero y se potencian las brasas y la sobremesa.

¿Cómo es su filosofía gastronómica? Con cocina plenamente a la vista, apuestan por las brasas tanto para los pescados frescos que traen de las lonjas de Cádiz como para las carnes de vaca frisona. Cada producto se sirve a gusto del consumidor, pudiendo tener hasta cuatro o cinco versiones de un mismo alimento. Todo es casero y elaborado in situ.

¿Quién está detrás?

El hostelero Urbano González, quien después de años de experiencia en distintos establecimientos de Sevilla decidió abrir un restaurante llamado Quilla en Sotogrande.

Ahora regresa a Sevilla con Chiquilla, un espacio en el que quiere replicar el concepto gastronómico que ha desarrollado en la localidad gaditana aunque en un formato más reducido y adaptado a este nuevo local.

¿Cómo es su carta?

Es breve pero porque dan mucho protagonismo al fuera de carta. Entre los entrantes que ofrecen destacan croquetas de jamón ibérico y su mayonesa, ensaladilla de gambas o carpaccio de picaña madurada con crema de cebollas y mostaza. También puntillitas de Sanlúcar frita con ensalada de pimientos asados en brasa y confitados con huevo frito o foie micuit con compota de peras asadas.

¿Qué más tienen? La carta cuenta con un apartado dedicado al atún rojo de almadraba de Petaca, con recetas como atún en tomate con huevo frito y patatas, morrillo o barriga de atún a la brasa con patata panadera o carrillera de atún rojo guisado con bulgour salteado. También un epígrafe dedicado a las carnes: desde steak tartar clásico con tosta de pan a chuletón de vaca frisona madurado o presa de cerdo ibérico a la brasa.

¿Hay sugerencias del día?

Cada jornada se trabajan una media de seis platos fuera de carta, entre los que incluyen mariscos frescos de Huelva y pescados de lonja, además de un guiso diario.

¿Cómo son los postres?

Han comenzado con cuatro postres clásicos; flan de huevo, tarta de queso y compota de fresas, arroz con leche hecho en candela o tarta de la abuela.

¿Y el maridaje?

Tienen una amplia con unas 60 referencias que se pueden tomar todas por copas. Hay desde vinos del Marco de Jerez a DO  como Rioja o Ribera del Duero, sin dejar atrás vinos de las Rías Baixas, champán o vermú, e incluso algunos de cosecha propia, puesto que Urbano González tiene distribuidora propia.

¿Cómo es el espacio?

Siendo de extensión limitada da opción a varios espacios: desde la barra que se asoma a los fogones en la que el comensal puede tener un estrecho contacto con el cocinero a las mesas bajas que salpican el resto del salón. También hay veladores en Pastor y Landero, frente al Mercado del Arenal.

¿Dónde están? En Pastor y Landero, 21.

Ver los comentarios