APERTURA
DateVida, comida saludable hecha por profesionales de la salud para personas con patologías alimentarias
Un nuevo espacio que acaba de abrir sus puertas en la Borbolla con una oferta gastronómica especialmente diseñada para cuidar la salud de personas con patologías como diabetes, celiaquía o enfermedades cardiovasculares

¿Qué sitio es DateVida?
Un nuevo espacio que acaba de abrir sus puertas en la Borbolla donde nos ofrecen la primera franquicia del mundo de comida saludable diseñada y adaptada por patologías dirigida por profesionales médicos y nutricionistas. Todos sus platos son aptas para Diabetes Mellitus tipo 1, Celiaquia e intolerancia a la Lactosa.

¿Quién está detrás?
El equipo está formado por médicos y nutricionistas especializados en patologías relacionadas con la alimentación. Han diseñado este proyecto con la intención de llegar a cualquier casa con menús pensados y diseñados por profesionales para gozar de la comida sin renunciar al sabor y al arte del buen comer, sobre las bases de la ciencia y el prisma de la salud.
El proyecto surge a raíz de esa concienciación cada vez más generalizada que existe de comer más sano y vigilar más nuestra salud, analizando por ejemplo esos alimentos procesados que consumimos o de dónde proceden los productos que compramos.
DateVida busca extrapolar la relación médico-paciente a su universo gastronómico. Ofreciendo una ayuda para mantenerte sano de la mano de los profesionales en materia de salud alimentaria atendiendo al rigor científico.

¿Cuál es su propuesta gastronómica?
DateVida busca ser un restaurante donde las personas con patologías relacionadas con la alimentación puedan disfrutar plenamente de la comida, desmitificando que la comida sana deba ser aburrida.
Definen su concepto como mindfoodness , donde más que un restaurante, presentan un estilo de vida en el que la importancia reside en ser consciente de lo que comemos y cómo lo comemos alejándonos de las distracciones habituales. Ofrecen platos sostenibles, elaborados con productos de comercio justo y de productores locales.
Los platos se elaboran basados en el ensayo clínico del plato Harvard y su propuesta gastronómica se apoya sobre tres tipos de consumidores diferentes: aquellos con patologías previas, deportistas que buscan una alimentación más enriquecida con proteínas y aquellos que simplemente quieran cuidarse, vivir más y mejor.
El proceso es muy sencillo. Disponen de una aplicación móvil basada en smart data y deep learning en la que la persona introduce los datos de sus patologías, intolerancias, nivel de actividad física y demás objetivos y el algoritmo integrado selecciona tus menús más adecuados.

¿Y si no tengo ninguna patología?
En ese caso, puedes optar por personalizar tu menú combinando diferentes hidratos de carbono (trigo sarraceno, arroz basmati, fideos konjac y quinoa) , proteínas (atún, salmón, tofu, heura, pavo braseado y pollo tandori) y vegetales a tu antojo y en la forma de presentación que más te guste poke, ensalada, arepa y arepa (fast vida) o seleccionar tu plato establecido (tus prefes) basándose en los mismos principios: productos no procesados, sin conservantes, frescos y ecológicos.

¿Qué se puede comer?
Toda su carta está cocinada al wok, lo que potencia los sabores y la combinación de los alimentos como verduras y carne.
Podemos encontrar ensaladas , woks y pokes que podemos elaborar a nuestro gusto con diferentes mezclas de verduras , proteínas o carbohidratos a elegir. Otras propuestas son arepas, wraps, berenjenas rellenas, lasaña de verduras o crudités con hummus, guacamole y baba-ganoush. También disponen de hamburguesas proteicas bajas en grasa y ricas en proteínas servidas en pan sin gluten.

¿Y de beber?
Para beber disponen de propuestas diferentes como la kombucha en multitud de sabores, refrescos 0% azúcares o bebidas proteicas. También cuentan con vinos veganos, ecológicos y sin sulfitos. También vinos sin azúcar . Café de especialidad 100% arábiga origen Brasil y Honduras con proceso natural de Swiss Water. Además de cerveza Cruzcampo con y sin gluten.
¿Tienen postres?
El final dulce lo ponen postres como el pudding de chía proteico o el bizcocho fit de boniato y cacao.

¿Cómo es el espacio?
Disponen de un amplio local , para que quienes prefieran puedan sentarse a degustar sus platos allí mismo, aunque disponen de formato take away y servicio a domicilio. Las paredes están decoradas por la artista @Albalez. Entre algunas de las curiosidades del local, disponen de una barra de abdominadas para que mientras esperas tu pedido, puedas hacer ejercicio. También dispone de un rincón de lectura en el que los clientes podrán intercambiar también libros.

¿Dónde están?
En la Avenida de la Borbolla, 3 y abren todos los días de 12:30 a 16:30h y de 20:00-00:00h.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete