Suscribete a
ABC Premium

Apertura: Mestizo Bermejales, así es el hermano menor de Sanbers

Isabel Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sitio es Mestizo Bermejales?

Fotos: Vanessa Gómez

Un reciente espacio de la avenida de Finlandia donde se puede encontrar una carta mestiza, como su propio nombre indica, en la que las brasas y la cocina fusión tienen un gran protagonismo.

¿Quién está detrás?

Antonio Lobillo y Álvaro Flores

Álvaro Flores y Jesús Merchante, dos jóvenes que hace dos años se hicieron con el control de Sanbers y ahora han querido empezar de cero un negocio propio. Antonio Lobillo está al frente de la cocina. Se definen como un restaurante de barrio con carácter.

¿Cómo es su cocina?

La definen como tradición y fusión “sin pamplinas”. Buena materia prima de Huelva y de Cádiz que elevan con algún toque si es necesario, aunque les gusta mostrar el producto tal cual es. También hay recetas internacionales con toque sevillano. Todo se elabora in situ.

¿Qué tienen en carta?

Hay un apartado de entrantes con propuestas como ensaladilla de ahumados y camarones, croquetas de calabaza y avellana o su “tortifeira”, una tortilla rellena de pulpo, patata cocida y pimientos al pimentón de La Vera. Tienen una sección para comer con las manos, donde incluyen recetas como un serranito de pluma ibérica, un bocata de calamares fritos en pan de cristal o una hamburguesa de salmón y langostino.

¿Cómo son sus brasas?

Ofrecen pescados a la brasa, como pulpo, rodaballo, tamal de lubina o pescado del día. En cuanto a carnes, tienen desde pluma ibérica a solomillo de ternera, magret de pato o chuletón de vaca vieja, entre otros.

¿Qué más hay? Tienen guisos, como una carrillera de cerdo al vino tinto o un potaje de Cádiz de garbanzos con chocos y langostinos. Además hay rissoto de calabacín y queso Idiazábal, fideuá de choco y langostinos o wok de presa ibérica y setas.

¿Qué tienen para los golosos? La carta dulce tiene propuestas como “Revivir por chocolate”, en el que se da una vuelta a la típica “Muerte por chocolate”, una tarta de queso payoyo o un plan de dulce de leche, además de una poleá clásica con sus picatostes.

¿Cómo es su bodega?

Tienen unas 30 referencias, la mayoría de ellas se puede tomar por copas, y también trabajan el fuera de carta. No faltan vinos de Cádiz y generosos, además de otras bodegas más conocidas de las principales DO.

¿Qué distribución tiene el espacio?

Tienen una amplia terraza en la misma avenida de Finlandia con capacidad para unos 60 comensales, los mismos que en el interior.

El salón es amplio y muy acogedor, con diversos espacios y una amplia barra.

¿Dónde están? En la avenida de Finlandia, 16.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación