¿Qué sitio es Gascona? Un restaurante asturiano que comienza su andadura en plena calle Castilla y llega con una completa oferta gastronómica, que incluye tapas y raciones y que rescata algunas de las recetas tradicionales del Principado. Gascona es una avenida de Oviedo donde se concentra un gran número de sidrerías y de ahí toma su nombre.
¿Quién lo ha puesto en marcha? Ana Pérez, asturiana que lleva en Sevilla más de tres décadas y que está al frente de El Sella, restaurante de la calle Pureza también dedicado a la gastronomía asturiana.
¿Qué concepto ofrece? Con un espacio más amplio que en El Sella y una cocina que brinda más opciones, trabajan productos a la parrilla, sartenes, mariscos y cuchareo, además de otras propuestas elaboradas. Muchos de los ingredientes proceden de Asturias, como ocurre con las carnes, mientras que los mariscos son traídos de Galicia.

¿Cuáles son sus especialidades? La fabada y el cachopo no pueden faltar en su carta, pero no hay una única variedad de cada cosa. Además de la tradicional, tienen fabes con almejas, y en cuanto al cachopo, hay el tradicional y otro especial con setas al ajillo y queso curado, o uno de cabrales. Los quesos también están muy presentes en Gascona, con algunos DOP como Cabrales o Gamoneu.
¿Cómo es la carta? Es muy amplia y diversa. Comienza con opciones para compartir, como ibéricos, quesos asturianos o diversos tipos de croquetas (cecina, cabrales o carabineros).

¿Qué más tienen? Tablas de quesos o embutidos, ensaladas y arroces (marinero, de la huerta, mar y montaña o paella). Hay sartenes como la de pulpo al ajillo con langostinos o la de huevos rotos con patatas y chistorras. Hay pescado frito (merluza, bacalao o chipirones) y cochinillo asado, entre otros.
¿Qué productos elaboran a la parrilla? Tienen parrillada de mariscos (ostras, zapateira, buey de mar, centolla o navajas). También pescados (lubina, dorada o calamar de potera) además de carnes (costillar de cerdo ibérico, chuletón de vacuno asturiano o entrecot.

¿Cuáles son las bebidas para maridar? Hay una completa bodega con vinos de Rioja, Ribera del Deuero, Rueda y vinos andaluces, además de una gran variedad de sidras.
¿Qué postres tiene la carta? Tienen especialidades como frixuelo relleno de arroz con leche, tarta de queso al horno, tarta de la abuela, torrija de pan brioche con helado y coulant de chocolate blanco, entre otros.
¿Cómo es el espacio? Es muy amplio y está cargado de personalidad, con detalles como el color azul asturiano que domina el salón o las esculturas que el espacio ha heredado de su antiguo uso, la tienda de moda de Rocío Trastallino. La vajilla es de La Cartuja y el mobiliario varía el estilo, con sillas isabelinas o Luis XV en los reservados.

Cuenta con cierres que se abren a la calle Castilla de forma casi completa, permitiendo al comensal disfrutar del concurrido ambiente de esta vía trianera.
¿Dónde están? En la calle Castilla, 22.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete