APERTURA
Manzana 8, cañas heladas y tapeo sevillano en Viapol
Nuevo vecino gastronómico en Camilo José Cela, bar de tapas clásico que practica una cocina de aires sevillanos cuidada al detalle, con elaboraciones caseras y mimo por el producto

¿Qué tipo de sitio es Manzana 8? Se trata de un bar de tapeo clásico y 'Cruzcampos' gélidas que abarca un amplio concepto gastronómico que se extiende desde los desayunos y, en algunas ocasiones, al tardeo.
Se esmeran en ofrecer una cocina casera y de calidad a través de la selección de sus productos con proveedores en su mayoría locales.

¿Quién está detrás? El proyecto lo abanderan c uatro amigos de toda la vida del entorno de Viapol que vieron una oportunidad al ver el traspaso del local (anteriormente se encontraba el Mesón Guadalquivir).
Ellos son Ricardo Sanz, formado en la Escuela de la Taberna del Alabardero en dirección hotelera que, además, ha sido director comercial de un software informático aplicado a la hostelería durante seis años, por lo que su experiencia gastronómica le viene de lejos.
En esta aventura le acompaña su socia, Claudia Martín , que, aunque es enfermera, «se ha criado en un bar», como ellos explican. Hija del propietario de «La Doma» que lleva 18 años reinando en la hostelería de Viapol, ha vivido de cerca el mundo de la hostelería desde bien pequeña.
A ellos se suman Javier y José María Benaven t, dos hermanos empresarios también parte del grupo de amigos que, aunque tienen sus propias carreras (Javier es licenciado en ADE, y José María en ingeniería industrial) también han querido embarcarse en este proyecto.
Además, tanto Javier como José María también tienen sus propios negocios gastronómicos; en el caso de Javier, una cadena de cafeterías, y José María es propetario (junto a otros socios) del restaurante Malabata, en Conil.
Gildas
¿Qué hay de comer? En su carta encontramos desde productos de abacería, como jamón ibérico de bellota, que cortan allí mismo, caña de lomo, chicharrones de Cádiz o queso a Payoyo, a recetas clásicas sevillanas, como ensaladilla de gambas, solomillo al whisky, croquetas de jamón o carrillada.
Una de las tapas que más gustan son sus papas bravas , elaboradas con patata agria que primero pochan y luego fríen para que queden bien crujientes, y que acompañan con una salsa casera con comino y pimentón muy sabrosa.
Papas bravas
También encontramos otros aperitivos como gildas, anchoas o mejillones, morcilla de arroz con huevo frito y 'entrepanes', como tostas, serranito, mantecaíto y otros montaditos (pringá, y solomillo con queso brie y cebolla caramelizada).
Solomillo a la pimienta
¿Qué más hay? La carta se complementa con guisos del día, del que destacan unos suculentos garbanzos con langostinos , carnes como la presa ibérica con patatas y pimientos o solomillo ibérico a la pimienta. En materia marinera cuentan con un solo plato de pescado, un bacalao islandés con tomate.
¿Y para terminar? Dos postres caseros conforman su apuesta golosa: un cremoso de tarta de queso y una mousse de chocolate.
¿Y para beber? Cruzcampo de barril helada reina tras la barra del bar, junto a vinos de la casa.
Carrillada
¿Cómo son sus desayunos? De lunes a viernes se pueden disfrutar de un café 100% arábiga (único en el barrio), acompañado de zumo de naranja natural y una nutrida selección de tostadas con pan de La Algaba, de la que destaca, sin duda, la de jamón ibérico recién cortado.
¿Qué más hay que saber de Manzana 8? Para estas fechas han preparado unos menús de Navidad que se adaptan a cada cliente según el formato que se desee y el precio. También realizan pequeños eventos, como pedidas, cumpleaños y otras celebraciones.
¿Cómo es el local? Está d ecorado en colores terracota y verde mar, y cuenta con elementos andaluces para no perder ese punto de 'bar de toda la vida' con el que se identifican.
Tras la reforma integral del espacio y el proyecto de interiorismo realizado por Bendito Estudio, han respetado algunos elementos que ya estaban , como la barra, a la que añadieron piedra natural (mármol macael), así como un gran mural de azulejos pintado a mano que quisieron conservar.
Sí es nuevo es el banco corrido de la zona interior así como los 'tableros' de las mesas que también son de mármol, aunque conservan los pies originales.
En el interior cuentan con seis o siete mesas, más la zona de barra con taburetes, y una espaciosa terraza para disfrutar al aire libre , ofreciendo una capacidad total de cerca de 60 comensales.
¿Dónde está? En Camilo José Cela, 1.
Ver comentarios