Suscribete a
ABC Premium

Casa de Gula

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casco Antiguo

Casa de Gula

  • Cruzcampo
  • Terraza
  • Tiene barril de cruzcampo
Precio
Tapas y platos
  • Albóndigas de choco y langostino
  • Bacalao en salazón
  • Cabeza de lomo ibérico braseada
  • Chacinas
  • Croquetas de boletus
  • Empanadillas de pies de puerco
  • Espinacas con garbanzos
  • Lomo alto de ternera
  • Olla de atún
  • Paella
  • Pez espada con manteca colorá
  • Quesos
  • Rodilla asada
  • Talequillas de queso de cabra con frutos rojos
  • Tortilla de patatas con salsa al whisky
Datos útiles
  • Dirección: Calle Álvarez Quintero, 9, Sevilla, España

    Mapa
  • Horarios: De 12 a 2:00; jueves, viernes y sábados de 12:00 a 3:00

Ubicado en la calle Álvarez Quintero, Casa de Gula es una taberna que retrotrae al que la visita al siglo XVI, época en la que está ambientada la serie “La Peste” y en la que se inspira este nuevo establecimiento, que nace como taberna oficial de la producción de Movistar. Ofrece una carta que combina tanto recetas actuales como creaciones inspiradas en la alimentación del siglo XVI, propuestas del chef Daniel del Toro.

Así las cosas, la carta cuenta con recetas actuales como tortilla de patatas con salsa al whisky, espinacas con garbanzos, albóndigas de choco y langostino , minihamburguesa de langostino o croquetas de boletus , además de chacinas y quesos. También hay paella, lomo alto de ternera, talequillas de queso de cabra con frutos rojos o pez espada con manteca colorá .

Pero también hay recetas inspiradas en el siglo XVI, como  bacalao en salazón, olla de atún, cabeza de lomo ibérico braseada o empanadillas de pies de puerco, además de rodilla asada (un equivalente al codillo). En cuanto a los postres, hay tarta de zanahoria, tarta de queso fresco, y hojas de manzana a la antigua, entre otras propuestas.

Fotos: J.J. Úbeda

Fotos: J.J. Úbeda

Casa de Gula cuenta con dos plantas y su decoración ha sido pensada al detalle por Gigia Pellegrino, quien ha formado parte de los decorados de “La Peste”. El espacio acoge objetos que han aparecido en la primera y la segunda temporada de la serie, como los artículos que alberga el armario de las maravillas.

Te puede interesar

Apertura: Casa de Gula, un viaje al siglo XVI

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Noticias relacionadas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación