Sanlúcar de Barrameda: guía gastronómica para los que buscan algo más que playa
Si hablamos de una ciudad señorial enclavada en la desembocadura del Guadalquivir, el río grande de Andalucía, y muy marcada con el descubrimiento del Nuevo Mundo esa es, sin duda, Sanlúcar de Barrameda , una localidad con historia y con una situación estratégica sin igual.
Pero sobre todo esta localidad es conocida (y reconocida) por el turismo estival , principalmente por las carreras de caballos en la playa , declaradas de Interés Turístico Internacional. Y, como no, por su gastronomía , destacando sus langostinos y la manzanilla, sin menospreciar el «pescaito frito», los guisos marineros, y los productos de la huerta, como la patata de la zona.

Almejas, ortiguillas, tortilla de camarones, arroz marinero, «papas aliñás», entre otros, son los platos que se pueden degustar en la mayor parte de los establecimientos de la ciudad . Si bien hay muchas opciones para «saborear» este rincón de Andalucía, hoy hemos seleccionado siete de los mejores bares y restaurantes que son clave para identificar la gastronomía de la tierra y para los que buscan en Sanlúcar algo más que playa. ¿Empezamos?
Sanlúcar de Barrameda: ¿por qué una guía gastronómica?
Sánlucar tiene dos sitios principales para tapear, comer y cenar. De un lado está Bajo de Guía , salpicado de múltiples restaurantes que miran a la desembocadura del Guadalquivir. Y ya en el centro, el Barrio Alto, la Plaza del Cabildo y sus alrededores ofrecen múltiples opciones para degustar lo mejor de la gastronomía sanluqueña.
Sin embargo, no son los únicos sitios. De todas las propuestas gastronómicas, nos hemos quedado con esta selección, que recopila desde los sitios más tradicionales, a otros no tan conocidos y que merecían un espacio . Aquí va nuestra guía, con las propuestas de cada establecimiento en relación a su carta.
Restaurante Casa Bigote

¿Cómo empezó todo?
El establecimiento empieza a funcionar en la década de los 50 . Su actual propietario, Fernando Hermoso , que forma parte de la tercera generación de «Bigote», apunta que «mi abuelo abrió el establecimiento como un despacho de manzanilla al que se acercaban los marineros cuando vendían el pescado en este barrio». Aquí hacían el «zafo», cumpliendo así con la tradicional forma de cobro de los marineros.

El apodo de «Bigote» pertenecía a su abuelo, que «desde joven se dejó un pequeño bigote muy típico de la época a lo Errol Flynn , y por cuyo apodo se nos conoce a toda la familia desde entonces».
Ya en el año 1969, «cuando los barcos se marchan al Puerto de Bonanza , actual puerto pesquero de Sanlúcar, mi abuelo se va de aquí y abre allí una nueva taberna, quedándose mi padre con esta . Fue entonces cuando empezamos a poner las primeras tapas y los primeros platos de cocina». En la actualidad cuentan con dos salas para 70 y 80 comensales cada una de ellas, independientemente del bar, que tiene para otros 78-80 comensales .

¿Qué encontramos en su carta?
«En nuestra carta solo servimos pescados y mariscos exclusivamente », afirman desde Casa Bigote, «eso sí, en toda su variedad, desde mariscos cocidos, a la plancha y a la sal, así como pescado a la sal, al horno y a la plancha. También contamos con guisos marineros, que es nuestra especialidad, como el pescaíto frito».
Precio por persona.
El cubierto por persona está en torno a 35 euros . «Todo es variable en función si se pide o no marisco, que es lo que abarata o encarece el precio final», apostillan desde Casa Bigote.
Horario.
Desde las 13.00h a las 16.00h , y desde las 20.30h a las 23.30h . De lunes a sábado (los domingos descansan).
Cierran solo el mes de noviembre, y todos los domingos del año : «ya mi abuelo cuando tenía la taberna, como los marineros descansaban ese día, mantuvimos esa costumbre que sigue a día de hoy», apunta Fernando Hermoso «Bigote».
Dirección.
C/ Pórtico de Bajo de Guía, 10.
Teléfono.
956 36 26 96.
¿Qué proponen?
De entrante proponen, aprovechando la temporada de verano, unos langostinos chiguatos fritos : «es típico ponerlos siempre cocidos o a la plancha, pero esta es una variedad que ponemos en Casa Bigote. Para ello lo acompañan con una copa de manzanilla.

De plato principal, su propuesta es un lomo de chova a la plancha a la vinagreta de uvas , «que es un pescado muy típico de la temporada de verano, pero lo proponemos de una forma distinta a como se toma la chova, que es en adobo». Todo ello acompañado con «Blanco de Blancos» de Barbadillo .

De postre, nos ofrecen un pudin de pasas al Pedro Ximénez .
Establecimientos recomendados por Casa Bigote.
Fernando Hermoso «Bigote» apunta que «todos los restaurantes que estamos en la línea de Bajo de Guía tenemos un pescado y un marisco extraordinarios y cualquiera se podría recomendar porque compramos en los mismos lugares, al igual que los establecimientos que hay en la Plaza del Cabildo». Sin embargo, finalmente se queda con dos: en el centro elige a Casa Balbino y en Bajo de Guía se inclina por la Marisquería Poma . «Ellos cuentan con casi los mismos proveedores que tenemos nosotros y tenemos mucha relación».
Bar Restaurante Joselito Huertas

¿Cómo empezó todo?
«Mi padre, José Mª Gómez, en el año 1955, abrió este establecimiento a modo de tasca », señala José Antonio Gómez, actual propietario del establecimiento . Ya por entonces la gente comentaba cosas del tipo «este ha venido del campo a triunfar como Joselito Huertas», un famoso torero mexicano que despuntaba en la época. «Como mi padre era aficionado a los toros le puso el nombre a su tasca en honor al torero», afirma su propietario, nombre que mantienen no solo en la actualidad, sino que hay cuadros del famoso torero en las paredes del establecimiento . Un sitio cuyo comedor tiene un aforo para 80 personas, y la terraza puede acoger, nos confirman, en torno a 100 personas.

¿Qué encontramos en su carta?
Además del marisco, que es propio de la zona, «la gente busca nuestro arroz marinero , el pescaíto frito de la zona, o las coquinas y las almejas de corral, así como carne y jamón para aquel cliente que lo solicite», afirma José Antonio Gómez, su propietario.

Precio por persona.
El precio medio está en torno a 30 euros , «dependiendo de si el cliente consume o no marisco, que es lo que en todo caso encarece el precio final», nos comenta el gerente del establecimiento.
Horario.
De 12.00h a 17.00h y de 20.00h a cierre, de lunes a domingo.
Dirección.
C/ Pórtico de Bajo de Guía, 30.
Teléfono.
956 36 26 94.
¿Qué proponen?
De entrante proponen unas croquetas de pescado , maridado con manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.

De planto principal, ofrecen bacalao a la roteña .

Y finalmente de postre, una tarta de queso y un pudin de fruta.

Establecimientos recomendados por Joselito Huertas.
José Antonio Gómez se inclina por Casa Bigote y Casa Juan , ambos en Bajo de Guía. Los motivos del gerente de Joselito Huertas es «porque son los más antiguos, pero en calidad todos los de la zona son igualmente buenos y válidos».
Taberna Argüeso

¿Cómo empezó todo?
El 3 de julio de 2012 arrancó este establecimiento. «Tan solo había dos mesas y la barra. Fuimos ampliando al año siguiente, con el primer comedor, y al siguiente año, el segundo comedor», nos comenta José Manuel Ávila, su propietario , que dejó el mundo de la construcción para dedicarse a una de sus grandes pasiones, la cocina. «Empezamos trabajando el atún rojo con un fin: diferenciarnos de la oferta gastronómica que ya había en la localidad, y nos ha ido muy bien». Ahora mismo este establecimiento puede acoger en torno a unas 50-60 personas , tanto en barra como en los dos comedores.

¿Qué encontramos en su carta?
Son especialistas en atún rojo de almadraba y en sushi, que es la clave para ofrecer una gastronomía no tan típica de Sanlúcar de Barrameda .

Precio por persona.
En torno a 25-30 euros es la cantidad que puede gastar una persona que se acerca a este establecimiento, según su dueño.
Horario.
En verano están abiertos todos los días, menos lunes y martes por la mañana . El resto de días abren de 12.30h a 16.00h, y todos los días de 20.30h a cierre.
Dirección.
C/ Mar, 2 (dentro de Bodegas Argüeso).
Teléfono.
956 36 07 87.
¿Qué proponen?
En primer lugar su «buque insignia», que es el atún rojo de almadraba .

De segundo nos proponen un salteado de pasta oriental con verduras y pavo .

Y por último, de postre, una crema de queso con frutos rojos .

Para el sushi, en particular, y para todos estos platos propone manzanilla San León de la Taberna Argüeso .
Establecimientos recomendados por Taberna Argüeso.
José Manuel Ávila, el propietario del establecimiento, recomienda El Espejo Gastrobar y Casa Bigote . El primero porque «va muy en nuestra línea, en cuanto que tiene unos platos muy vanguardistas, muy bien controlados y bajo reserva. Además el sitio es magnífico». En relación a Bigote «hay poco que decir, pues todo lo que tiene son cosas buenas, son unos maestros del langostino y de los guisos marineros, y para mí es lo mejor que hay en Bajo de Guía», apostilla Ávila.
Bar Casa Balbino

¿Cómo empezó todo?
«Mi abuelo, venido desde Soria con 13 años, estableció aquí una tienda de ultramarinos . Al principio era muy pequeño, tan solo ocupaba una parte de lo que es actualmente Bar Casa Balbino, pero fue ampliándolo, hasta que llegaron sus hijos, los cuatro socios del establecimiento . Fue entonces cuando empezaron a introducir vino y alguna tapa, a modo de tasca, al lado del almacén», apunta Macarena Izquierdo , administrativa e hija de unos de los actuales socios del establecimiento.
Esta diversificación hizo que poco a poco comenzara a consolidarse como bar , pues progresivamente su función inicial de ultramarinos fue decayendo. «Ahí comenzó la ampliación de Casa Balbino, en la que participaban las esposas de los socios, hasta que desapareció por completo el ultramarinos inicial». Los actuales socios se han jubilado y han dejado paso a la nueva generación que se encarga de gestionar un establecimiento que puede albergar a unas 240 personas, entre la terraza y el interior.

¿Qué encontramos en su carta?
La tapa estrella es la tortilla de camarones , que es «la que más busca el cliente», al igual que los rollitos de berenjena, la berenjena rellena, las patatas rellenas, el solomillo a la cerveza, aliño de huevas, salpicón de marisco, aliño de pulpo, entre otros. «Tenemos una enorme variedad de tapas, pues hay donde escoger», apunta Macarena.

Precio por persona.
«Una persona puede comer por unos 10-12 euros e irse satisfecho . Ahora bien, si se pide algo relacionado con el marisco, la cuenta entonces sube», apunta Antonio Acosta «el niño del arte» , que es el camarero más antiguo del establecimiento.
Horario.
De 12.00h a 17.00h y de 19.00h a cierre, todos los días, de lunes a domingo.
Dirección.
Plaza del Cabildo, 14.
Teléfono.
956 36 05 13.
¿Qué proponen?
De entrante, proponen un salpicón de marisco y un variado de ahumados compuesto de salmón, boquerones en vinagre y lomo de sardina.

De plato principal ofrecen la tortilla de camarones , que es una de las tapas más reconocidas en Casa Balbino, así como unos huevos de sepia a la plancha y corvina a la plancha , que es un pescado de temporada. En relación al vino proponen manzanilla Elías, «de la tierra» .

Establecimientos recomendados por Casa Balbino.
Macarena Izquierdo, administrativa del establecimiento y Antonio Acosta «el niño del arte», que es el camarero más antiguo del establecimiento, recomiendan sin dudarlo Casa Bigote y Restaurante Poma . En primer lugar «Casa Bigote es una apuesta segura, pues vas y sabes que nunca te vas a equivocar, como en Balbino», afirma Antonio. Aunque reconoce que todos los bares de Sanlúcar son excelentes, con Bigote no te equivocas, «al igual que Restaurante El Poma».
Barbiana Bar

¿Cómo empezó todo?
«En torno al año 40, en el mismo sitio donde hoy nos encontramos«, apunta Rafael Barbadillo , gerente de Barbiana Bar, «había una pequeña tasca que vendía vino. Se fue ampliando poco a poco hasta el día de hoy, pues se necesitaba más espacio. Hemos conservado la línea principal del establecimiento, varias décadas después , pero evolucionando». El sitio cuenta con un aforo de unas 170 personas.
¿Qué encontramos en su carta?
«Somos especialistas, sobre todo, en las papas aliñás , pues son “papas puntas”, que es nuestro producto estrella. También la melva , que es posiblemente la mejor de la zona. En relación al marisco, tenemos langostinos y gambas . Igualmente tenemos productos ibéricos de bellota 100% , tanto la caña de lomo y el jamón». Pero aquí no solo se tapea, pues también sirven «comida caliente», apunta Barbadillo.

Precio por persona.
Desde una tapa a 2 euros, y a 1,20 euro la copa de vino. Para comer unos 10 o 15 euros por persona , en función de lo que pida el cliente.
Horario.
De 11.00h a cierre, de lunes a domingos, ininterrumpido.
Dirección.
Calle Isaac Peral, 1 (en la Plaza del Cabildo).
Teléfono.
956 36 28 94.
¿Qué proponen?
De entrante proponen su plato estrella, que son las papas aliñás con melva . Nos propone para maridarlo el vino en rama Barbiana .

También nos proponen tortilla de camarones acompañados del langostino de Sanlúcar. En este caso, nos propone acompañar ambos platos con el vino Magnum , con casi una década de vejez, y que tiene ese nombre por el tamaño de la botella. «Se nota por el color, pues cuanto más envejecido, más oscuro», apostilla Rafael Barbadillo.

Establecimientos recomendados por Barbiana Bar.
Rafael Barbadillo lo tiene claro: «en la Plaza del Cabildo, Balbino y Barbiana son los clásicos », por lo que elige a Balbino por su tradición y por ser el primero que llegó a esta plaza. «La variedad gastronómica y su atención al público son la clave». Y en Bajo de Guía se queda con la referencia, que es Bigote : «cuando se habla de Sanlúcar de Barrameda lo primero que viene a la cabeza es Bigote, que es siempre una apuesta segura».
Bar Casa El Gallego

¿Cómo empezó todo?
Leonardo Cortés , actual dueño del local, lleva tan solo un año bajo el mando de Bar Casa El Gallego, que ya abrió sus puertas en 1964. Fue entonces cuando Manuel Parada «El Gallego» se estableció en Sanlúcar de Barrameda e innovó en relación a las cantidades : «aquí las raciones de langostino y de pescaíto frito son de kilo y medio, algo que mantengo en la actualidad, además de ampliar la carta con una mayor variedad», establece Leonardo.

¿Qué encontramos en su carta?
El langostino de Sanlúcar , que «lo compramos vivo directamente del barco, que pesca en trasmallo y al alba, algo que también hace Bigote y nosotros». Además, también somos especialistas en el pescaíto frito , nos piden mucho los camarones al ajillo, el rejo a la brasa o la hamburguesa de corbina».
Precio por persona.
En torno a 10 euros por persona.
Horario.
De 10.00h a 17.00h y de 19.30h a cierre, de lunes a domingo.
Dirección.
Plaza de la Paz, 6 (en el Barrio Alto).
Teléfono.
618 55 94 98.
¿Qué proponen?
De primero propone hamburguesa de corvina con almejas de corral y langostinos de Sanlúcar , acompañado con una guarnición de algas.

De segundo unos camarones al ajillo con huevo campero , «que son de Sanlúcar, pues aquí todo es autóctono».

Por último rejo a la brasa , con patatas al bastón. Todo ello viene regado con un amontillado de cosecha propia de 25 años. También aconseja La Goya, que es una manzanilla de la localidad y que es «de las que más se vende», apunta Cortés.

Establecimientos recomendados por Bar Casa El Gallego.
Leonardo Cortés, el dueño del establecimiento, recomienda Casa Bigote «por Fernando Bigote, buen amigo mío y comida de calidad». El segundo que recomienda Paco Segundino con diferencia. Cortés lo define así: «tiene varios platos que te pone los pelos en pie, como el nido de rape, sus guisos marineros».
Venta Aurelio

¿Cómo empezó todo?
«Mi abuelo Aurelio fundó el establecimiento, en torno al 1965, junto a mi abuela Regla y mi tío Manuel, que son de Chipiona», nos comenta Daniel Castro, actual gerente . «Nosotros ya somos la tercera generación, y mantenemos la tradición familiar». El establecimiento tiene capacidad para unas 145 personas .

¿Qué encontramos en su carta?
Son especialistas sobre todo en guisos caseros , desde menudo, el cazón con tomate -cuyo tomate también es casero-, mariscos, almeja de corral, el pescado de caña a la brasa, así como las carnes ibéricas .
Precio por persona.
Entre 16 y 22 euros de media , para todo aquel que se acerque hasta la Venta Aurelio.
Horario.
Están abiertos para los almuerzos de 13.00h a las 16.00h y para las cenas de 20.30h a 00.00h, de martes a domingo (los lunes cierran por descanso).
Dirección.
Barriada Montijo, 12.
Entre Sanlúcar y Chipiona en la Barriada Montijo, cerca de La Jara.
Teléfono.
956 38 94 73.
¿Qué proponen?
De entrante proponen unas almejas al ajillo , maridado con una copa de manzanilla Gabriela.

De plato principal proponen cazón con tomate , acompañado con vino blanco Varonés, de Sanlúcar.

De postre, arroz con leche casero , con una copa de Pedro Ximénez.

Establecimientos recomendados por Venta Aurelio.
Daniel Castro, gerente del establecimiento, considera que son muchos los restaurantes buenos, pero se inclina, en Bajo de Guía por Casa Bigote por su calidad y la frescura de sus platos. Y en el centro, Casa Balbino , con sus tapas que son típicamente sanluqueñas.
Sanlúcar es única
No, no lo decimos nosotros. Cualquier visitante que venga hasta la localidad en la fecha que sea lo podrá decir. Ya no solo por el entorno en el que se encuentra, partícipe de la desembocadura del Guadalquivir con la mirada del Doñana.
A nivel gastronómico no tiene prácticamente parangón . Y es que este esplendor sobre sus manteles siempre estuvo condicionado a la manera de entender la vida de sus habitantes y por la forma de trabajar lo que podrían considerarse como los pilares de su gastronomía: los productos de su huerta, los de sus bodegas, y las capturas del mar . Eso sí, aquí solo van siete propuestas de todas las que ofrece la localidad, que abre sus puertas todo el año para los apasionados a su cocina, que somos muchos.
Fotografía y vídeo : Rafa Sánchez
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete