Suscríbete a
ABC Premium

El Cateto de la calle Sinaí estrena look y concepto gastronómico

Isabel Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cateto era de esos bares de toda la vida que pueblan la calle Sinaí y desde hace tan solo una semana se ha convertido en el establecimiento más moderno de la zona . Cerrado desde el mes de agosto, reabrió el Martes Santo para mostrar no solo su nuevo look (con cambio de distribución y de interiorismo) también para romper el molde de la hostelería que impera en este barrio con una cocina actual que no pierde de vista la tradición.

Fotos: JM Serrano

Al frente del establecimiento está Rocío Trigo , nieta de los fundadores del espacio que acaba de hacerse con las riendas del negocio. Era 1965 cuando sus abuelos (Agustín Trigo y Josefa Román, procedentes de Umbrete) abrieron el Bar El Cateto en la calle Sinaí. Posteriormente incorporaron el local de la esquina, donde se ubicaba una tienda de muebles, y fidelizaron a una clientela que acudía atraída por la cocina de Josefa, especialmente sus caracoles y cabrillas , pero también su carne con tomate o la sangre encebollá. Uno de sus hijos, José Francisco, abrió su propio bar en el Parque Alcosa, La Fresca, mientras que otro de ellos, Agustín, se quedó al frente de los de la calle Sinaí hasta que recientemente ha entregado las riendas a su hija Rocío. Formada en la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo, Rocío Trigo ha querido dar un paso adelante tanto en cocina como en estética , sin renunciar por ello a los pilares de este negocio que tiene más de medio siglo a sus espaldas.

El espacio

Con esta reforma, desarrollada por el estudio CM4 Arquitectos , han unido los dos establecimientos que hasta el pasado verano habían permanecido separados y han redistribuido el espacio, con una nueva cocina y una zona de barra, además de un amplio salón con capacidad para unas 45 personas . Mesas altas y bajas permiten disfrutar de la cocina de El Cateto según cada ocasión, además de su generosa terraza en la misma calle Sinaí.

El Cateto abre de 12.00 a 22.30 todos los días salvo el lunes y tiene una amplia oferta gastronómica, en la que se conservan los caracoles y cabrillas que tanta fama le han dado y que ya han comenzado a servir, además de otros clásicos anteriores a la reforma, como su tomate aliñado con melva o el mantecaíto (montadito de patatas fritas y solomillo al whiski).

Nueva carta

Entre las novedades de la nueva carta, que ha sido diseñada por el chef Luis Plaza , se encuentran unas papas bravas con espuma de mayonesa, tortilla abierta de puntillitas y crema de tinta de calamar o croquetas de puchero con su caldo.

La ensaladilla ahora es de huevo de choco y siguen teniendo jamón y queso para picar pero ahora han subido un escalón en cuanto a calidad con ibéricos de bellota y quesos seleccionados.

Han incorporado arroces , como el meloso de salmonete o el de presa ibérica y espárragos, además de ampliar la oferta de pescados, con opciones como fish and chips de rosada con remoulade o gallineta frita con mayonesa de oloroso.

Las carnes también han dado un salto adelante con la incorporación de piezas como tomahawk de buey irlandés o lomo bajo de angus. También hay entrecot de vaca rubia, chuletitas de cordero lechal o abanico ibérico, entre otras.

Qué beber

Bajo la barra han incorporado un barrilero de Cruzcampo y en cuanto a los vinos, tienen más de 30 referencias, principalmente Riojas y Ribera del Duero, pero también hay botellas de Colonias de Galeón, Luis Pérez, Martín Códax, Barbadillo, Lustau o Bodegas Salados, en Umbrete.

Para terminar cuentan con postres artesanos , entre los que destaca un vaso de tres leches, tarta de queso azul o milhojas de crema y dulce de leche..

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación