Suscribete a
ABC Premium

NOVEDADES

Lieva: el futuro restaurante ibérico que abrirá Javier Abascal en la Sierra de Huelva se presenta en Binómico

El cocinero sevillano ha ofrecido una aplaudida ponencia en el congreso donde ha anunciado en primicia su próximo proyecto gastronómico, que estará enclavado en Fuenteheridos

GURMÉ

La Sierra de Huelva se prepara para enriquecer su oferta gastronómica y rural con el anunciado proyecto del restaurante Lieva , que abrirá sus puertas a principios de 2024 en Fuenteheridos, en pleno corazón de la sierra entre Aracena y Jabugo.

La presentación ha tenido lugar hoy en el prestigioso congreso de gastronomía iberoamericana Binómico, celebrado en la capital onubense esta semana.

Javier Abascal, el reconocido chef a cargo de Lalola , encabeza este ambicioso proyecto que describe como su «proyecto de vida».

Lieva será más que un restaurante, s erá un refugio gastronómico en la dehesa, complementado con acogedoras casas rurales para los visitantes. «Lieva es una invitación a vivir la dehesa con todos los sentidos. Desde la propuesta gastronómica de cocina de pueblo hasta el entorno rural, cada detalle será una experiencia auténtica e inmersiva», afirma Abascal, que añade que «en la Sierra de Huelva es donde di mis primeros pasos como cocinero y donde querré dar los últimos, agradeciendo con este proyecto a esta maravillosa tierra todo lo que me ha dado».

La carta de Lieva rendirá homenaje a la riqueza gastronómica de Huelva, destacando la tradición del cerdo ibérico, con una fusión de tradición e innovación . Abascal promete una travesía gastronómica con la que comerse el paisaje y que realzará los sabores locales, con los mejores y más auténticos ingredientes de la tierra y el mar onubense.

Además de una experiencia gastronómica única, los comensales tendrán la oportunidad de alojarse en cómodas casas rurales, permitiendo una conexión más profunda con la esencia de la dehesa. «Queremos que nuestros clientes no solo saboreen la gastronomía local, sino que vivan la cultura y la naturaleza de la Sierra de Huelva de una manera única», añade el chef.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación